El Laboratorio de Arquitectura de Computadoras está equipado con tecnología avanzada para el estudio de componentes de hardware como procesadores, placas de circuitos y FPGA. Los estudiantes realizan prácticas con herramientas especializadas, fomentando la innovación y el aprendizaje en el diseño y análisis de diversos sistemas computacionales.
El Laboratorio de Comunicaciones Digitales trabaja en proyectos que incluyen el análisis de patrones de señales, la transmisión de datos y el análisis de redes. En este entorno, que fomenta la innovación y el aprendizaje, los estudiantes adquieren experiencia práctica esencial en el desarrollo de habilidades en comunicaciones digitales y redes.
En el Laboratorio de Computación, se desarrollan tareas de alto rendimiento, así como el desarrollo y monitoreo de algoritmos y visualizaciones de datos. Está provisto de servidores y equipos de redes que permiten a los estudiantes trabajar en proyectos de infraestructura y administración de sistemas, ofreciendo un entorno propicio para la innovación tecnológica.
El Laboratorio de Inteligencia Artificial trabaja en el desarrollo de algoritmos avanzados, aprendizaje automático y procesamiento de datos masivos. Este entorno fomenta la innovación y el aprendizaje, ofreciendo una experiencia práctica esencial para el diseño y la implementación de soluciones inteligentes aplicadas a diversos campos.
El Laboratorio de Redes y Ciberseguridad fomenta a que los estudiantes realizan prácticas que incluyen la configuración y el monitoreo de redes, así como la implementación de medidas de seguridad y análisis de vulnerabilidades. Equipado con herramientas especializadas, el laboratorio ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades en redes y ciberseguridad, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo digital actual.