RADIO LICEO NUEVO HORIZONTE
Escucha nuestros programas por Spotify
La Radio del Liceo Nuevo Horizonte de Vichuquén abre sus transmisiones para dar a conocer la creación de contenidos digitales de los estudiantes junto a los profesores, apoderados y vecinos que conforman nuestra comunidad educativa.
La Radio es un servicio a toda la comunidad para que esté bien informada y facilite la comunicación veraz y oportuna con el desarrollo de las siguientes temáticas:
1. Actualidad en educación y cultura,
ciencia y tecnología
2. Seguimiento en vivo de eventos y ceremonias
3. Noticias locales
4. Avisos de servicios sociales y económicos
5. Entrevistas
6. Investigación de historias locales, artes y oficios
del Patrimonio de Vichuquén
7. Creaciones literarias
8. Radioteatro
9. Música
10. Humor
Necesitamos creadores de programas radiales
Equipo de Programación Radial
Necesitamos futuros investigadores, reporteros, locutores, escritores, músicos, cantautores y publicistas que deseen realizar las siguientes tareas:
Investigar temas de interés personal y comunitario
Entrevistar a estudiantes, profesores, apoderados y vecinos en torno a un tema de interés
Desarrollar una voz clara con estilo propio, sentido del humor, excelente tono y modulación
Realizar reportajes sobre acontecimientos y tendencias sociales
Desarrollar habilidades de comunicación y creatividad por medio de la escritura y el dibujo
Difundir cualidades y beneficios de servicios, productos y obras que se elaboran en Vichuquén
Equipo de Producción A/V
Necesitamos futuros investigadores, dramaturgos, guionistas, actores, montajistas y audiovisualistas que deseen realizar las siguientes tareas:
Investigar historias locales
Escribir guiones para cortometrajes de ficción y documental
Producir locaciones fílmicas
Actuar y grabar escenas para cortometrajes
Editar y montar cápsulas y obras audiovisuales
Equipo de producción de eventos artístico-culturales
Necesitamos futuros diseñadores integrales, gestores culturales y productores técnicos que deseen desarrollar las siguientes tareas:
Pensar en un diseño integral de los eventos, es decir, que las actividades sean didácticas, participativas, lúdicas, que integren distintas disciplinas y que pueda transmitir al público el contenido y sentido de cada evento.
Tener una lista de artistas y cultores locales que puedan realizar funciones y exposiciones.
Gestionar y hacer un buen uso de los equipos técnicos (sonido, cámara, iluminación)
Habilitar e implementar locaciones para los eventos