Indicador de logro:
Explica la mecánica de formación de compuestos binarios y los nombra utilizando el sistema clásico o funcional.
El número de oxidación (no.ox. o estado de oxidación) es un número entero positivo o negativo que se asigna a un elemento en un compuesto o ion. Un compuesto contiene elementos con número de oxidación positivo o negativo y la suma de los números de oxidación de todos los átomos de un compuesto es cero. Este principio se aplica a todos los compuestos.
Este número se basa en las siguientes reglas:
Todo átomo sin combinación su número de oxidación será cero Ejemplo:
Calcular el número de oxidación del nitrógeno (N) en el compuesto N2 no. ox. N2= 0
Calcular el número de oxidación del Potasio (P) en el compuesto P2 no. ox. P2= 0
2. El número de oxidación de hidrogeno al combinarse siempre será +1 y El número de oxidación de oxígeno al combinarse siempre será -2. Ejemplo:
Calcular el número de oxidación del oxígeno (O) en el compuesto Fe3O4 no. ox. O4= -2
Calcular el número de oxidación del oxígeno(O) Y Calcular el número de oxidación del hidrogeno (H) en el compuesto H2SO4 no. ox. H2= +1 no. ox. O4= -2
3. El número de oxidación de toda molécula simple o compuesta es cero.
Para obtener el número de oxidación de una molécula simple o compuesta se realiza con la siguiente fórmula: número de átomos por el número de oxidación, más el número de átomos por el número de oxidación, más el número de átomos por el número de oxidación (sucesivamente, siempre dependiendo de cuantos átomos de elementos) es igual a cero.
También podemos predecir la fórmula de algunos compuestos que contienen dos elementos diferentes (compuestos binarios) utilizando los números de oxidación máximos, el positivo y el negativo. Cuando el bario y el yodo forman un compuesto binario, la fórmula es BaI2. El bario se encuentra en el grupo IIA (2) y tiene un número de oxidación o carga iónica de +2, mientras que el yodo está en el grupo VIIA (17) tuene un numero de oxidación -1.
Ejemplo 1: Utilizando la tabla periódica, indique el número de oxidación positivo máximo para cada uno de los siguientes elementos. En los elementos que sean no metales, indique el número de oxidación positivo máximo y el número de oxidación negativo.
a. calcio= +2 b. fósforo= +5, -3 c. rubidio= +1 d. telurio= +6, -2
Ejemplo 2: Utilizando la tabla periódica, determine el número de oxidación y posteriormente prediga la fórmula de los compuestos binarios que se forman al combinarse los elementos que se mencionan a continuación.
a. calcio y bromo (CaBr2)
b. calcio y nitrógeno (Ca3N2)
c. indio y fósforo (InP)
d. indio y selenio (In2Se3)
Ejemplo 3: Calcule el número de oxidación del elemento que se indica en cada uno de los siguientes compuestos o iones.