Reconoce las características y función de las herramientas básicas que emplea para realizar trabajo de mano.
HERRAMIENTA: Es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía, por lo general, de hierro o acero y son empleadas en la realización de trabajos.
Las herramientas del electricista deben tener unos mangos o brazos bien aislados para soportar 600 voltios, y en tamaños adecuados que permitan hacer las operaciones principales: instalar, reparar y dar mantenimiento
HERRAMIENTAS DE SUJECIÓN
Las herramientas de sujeción, de uso muy frecuente en el taller, son instrumentos que nos van a servir para sujetar o retener aquellas piezas con las que queremos trabajar.
El alicate universal empleado para sujetar, presionar y cortar los conductores y cables eléctricos.
El alicate de corte (corta alambre) sirve principalmente para cortar y pelar los cables y conductores eléctricos. No se deben emplear para cortar alambres de acero porque se maltrata el filo de sus mandíbulas.
El alicate de punta (pinza) por su extremo agudo y fino, facilita el trabajo en zonas reducidas. Sirve para sujetar tornillos pequeños y complementar el trabajo con el alicate universal. También puede ser usado para doblar, presionar, sujetar y cortar cables. Posee una ranura que permite pelar cables con mayor facilidad.
El alicate de presión son un alicate que pueden ser inmovilizados en una cierta posición para así torcer o arrancar diversos objetos o materiales.
El alicate de extensión sirven para sujetar, apretar y aflojar tuercas y tornillos ya que sus dientes en angulo recto agarran en todas direcciones, tienen un perno recortado para rápida extención con una mano.
El alicate de punta redonda sirven para la creación de pulseras, anillos o collares. Incluso para manipular cables eléctricos de la forma más fácil y sencilla.
Sargento
Los sargentos o también conocidos como gatos o tornillos de apriete, son una herramienta utilizada para la sujeción firme de varias piezas que van a ser pegadas, soldadas o mecanizadas entre sí. Además, nos permiten sujetar con firmeza la pieza sobre las mesas de soldadura en la que vamos trabajar.
Tornillo de banco
se utiliza para sujetar en él las piezas. Va fijo a la mesa de trabajo y es fácil de utilizar. Para ajustar la pieza que se va a cortar se debe girar el tornillo y a continuación se podrá cortar la pieza sin que se mueva para obtener un corte recto y liso.
HERRAMIENTAS DE ENSAMBLE
Sirven para ajustar o aflojar los tornillos o estovoles de los artefactos, equipos o accesorios eléctricos.
DESTORNILLADORES
Un destornillador tiene tres partes: Mango de plástico, vástago y punta. Sus dimensiones recomendables son de 10 a 17,5 centímetros (4 a 7 pulgadas).
Destornillador plano permite trabajar con tornillos de cabeza con ranura plana.
Destornillador cruz es empleado para tornillos de cabeza con ranura en forma de cruz, al que comúnmente se le denomina de estrella.
Destprnilladores torx sirven para ajustar o aflojar los tornillos o estovoles de los artefactos, equipos o accesorios eléctricos. El electricista debe tener dos tipos de destornilladores: plano y de estrella. El primero permite trabajar con tornillos de cabeza con ranura plana, mientras que el segundo es empleado para tornillos de cabeza con ranura en forma de cruz, al que comúnmente se le denomina de estrella. Un destornillador tiene tres partes: Mango de plástico, vástago y punta. Sus dimensiones recomendables son de 10 a 17,5 centímetros (4 a 7 pulgadas).
Destprnilladores de copa es ideal para apretar y aflojar tornillos de cabeza hexagonal, tuercas y otros elementos de máquinas, que requieren poca fuerza de apriete.
Yaves fijas tambien conocidas como llaves de cola, son herramientas manuales destinadas a ejercer el esfuerzo de torsión necesario para apretar o aflojar tornillos que posean la cabeza que corresponde con la boca de la llave.
Yaves ajustable o llave de cangrejo se usa para aflojar y ajustar tornillos o tuercas de seis y de cuatro lados.
Llave para tubos o llave stillson es una llave ajustable usada para apretar, aflojar o ajustar piezas, tuberías o cañerías. Se utiliza para ajustar piezas más grandes, que requieran la aplicación de un par de apriete considerable.
Remachadora su uso se destina principalmente a la unión de dos piezas, que van a quedar fijas, mediante un remache determinado según el espesor del material que se una.
HERRAMIENTAS DE GOLPEO
Las herramientas de golpe o percusión son las empleadas para golpear objetos, como el martillo y el mazo.
El martillo consta de una cabeza de acero con dos uñas, muy empleadas para sacar los clavos y un mango de madera. El martillo es indispensable para colocar en las paredes o techos los tarugos, que permitirán prefijar un tornillo y asegurar los interruptores, tomacorrientes, llaves de cuchilla, portalámparas y grapas de los cables eléctricos de tipo visible. Su uso es complementario al trabajo eléctrico.
Mazo/Mandarria de acero es una herramienta de mano que sirve para golpear o percutir, tiene la forma de un martillo pero es de mayor tamaño y peso.
Mazo de hule son ideales para mecánicos, hojalateros y carpinteros. Son útiles cuando se trata de golpear piezas de gran tamaño pero que requieren de un cuidado especial.
HERRAMIENTAS DE CORTE
Una herramienta de corte es el elemento utilizado para extraer material de una pieza cuando se quiere llevar a cabo un proceso de mecanizado. Hay muchos tipos para cada máquina, pero todas se basan en un proceso de arranque de viruta.
Serrucho es una herramienta utilizada para practicar cortes. Es un tipo de sierra de hoja dentada y trapezoidal que por el extremo ancho tiene unido un solo mango; la forma característica del mango es simplemente la de un anillo, tradicionalmente de madera, amoldado a la forma de la mano.
Tijeras son herramientas manuales que sirven para cortar principalmente hojas de metal aunque se utilizan también para cortar otros materiales más blandos.
Bisturi, cuchilla y navaja es una herramienta manual de corte para eliminar los excesos de metal, rebaba de fundición, las rebabas y defectos de acabado en distintas piezas semitrabajadas y brutas.
Arco segueta esta herramienta es usada en el sector de la construcción, en talleres mecánicos y de herrería para cortar piezas de diferentes materiales
CINTA MÉTRICA
Está formada por una lámina fina de acero graduada en metros, centímetros y milímetros, así como también en pulgadas; un soporte o cubierta de plástico o metal que permite enrollar y desenrollar la lámina graduada. Las cintas métricas pueden ser de 3, 5 y 7 metros para uso común, y también de mayor longitud para mediciones más grandes.
Un ejemplo de uso para colocar los interruptores y tomacorrientes a una altura adecuada.