Proyecto Vida Digna
Proyecto Vida Digna
Es una Organización no gubernamental (ONG) destinada a la prevención, tratamiento y rehabilitación de las adicciones. Se trata de un espacio terapéutico que ofrece internación y asistencia ambulatoria . La institución provee un tratamiento integral que consiste en psicoterapia individual, grupal, familiar, controles médicos y psiquiátricos, servicio social, grupos reflexivos y operativos, talleres educativos, artísticos, recreativos y de formación laboral.
Es una Organización no gubernamental (ONG) destinada a la prevención, tratamiento y rehabilitación de las adicciones. Se trata de un espacio terapéutico que ofrece internación y asistencia ambulatoria . La institución provee un tratamiento integral que consiste en psicoterapia individual, grupal, familiar, controles médicos y psiquiátricos, servicio social, grupos reflexivos y operativos, talleres educativos, artísticos, recreativos y de formación laboral.
La esencia de Proyecto Vida Digna es ofrecer una oportunidad de cambio y reinserción social a las personas que sufren la enfermedad de la adicción, trabajando en forma dinámica y adaptada a las singularidades de cada integrante, con el objetivo de lograr una recuperación completa de todo lo que ha perdido a causa de su enfermedad. El enfoque terapéutico parte de una mirada contextualizada, que incluye todas las esferas del individuo: lo biológico, lo psicológico, lo familiar, lo ambiental, lo social y lo jurídico. Por este motivo es que se trabaja en conjunto con la familia, amigos y todos aquellos que puedan ser de importancia para la persona en tratamiento, utilizando todos los recursos disponibles, tanto humanos como científicos, aunque creemos que los más importantes son el AMOR y los VALORES a recuperar. Es un programa desarrollado por un equipo interdisciplinario, integrado por profesionales de la salud en conjunto con adictos que han mantenido con éxito su recuperación a través de los años. De esta forma, hemos creado un equipo donde el paciente será evaluado no solo desde la perspectiva médica, si no también asistido por personas que han padecido el mismo proceso, logrando una identificación única e invalorable que funcione como espejo, en el cual se vea reflejado y sienta que él también puede lograrlo. El lugar elegido para concretar este proyecto es un Castillo, cuyos cimientos se forjan con FORTALEZA Y ESPERANZA para las personas que buscan un refugio entre sus muros, en vistas de iniciar un camino hacia la libertad de las adicciones.
La esencia de Proyecto Vida Digna es ofrecer una oportunidad de cambio y reinserción social a las personas que sufren la enfermedad de la adicción, trabajando en forma dinámica y adaptada a las singularidades de cada integrante, con el objetivo de lograr una recuperación completa de todo lo que ha perdido a causa de su enfermedad. El enfoque terapéutico parte de una mirada contextualizada, que incluye todas las esferas del individuo: lo biológico, lo psicológico, lo familiar, lo ambiental, lo social y lo jurídico. Por este motivo es que se trabaja en conjunto con la familia, amigos y todos aquellos que puedan ser de importancia para la persona en tratamiento, utilizando todos los recursos disponibles, tanto humanos como científicos, aunque creemos que los más importantes son el AMOR y los VALORES a recuperar. Es un programa desarrollado por un equipo interdisciplinario, integrado por profesionales de la salud en conjunto con adictos que han mantenido con éxito su recuperación a través de los años. De esta forma, hemos creado un equipo donde el paciente será evaluado no solo desde la perspectiva médica, si no también asistido por personas que han padecido el mismo proceso, logrando una identificación única e invalorable que funcione como espejo, en el cual se vea reflejado y sienta que él también puede lograrlo. El lugar elegido para concretar este proyecto es un Castillo, cuyos cimientos se forjan con FORTALEZA Y ESPERANZA para las personas que buscan un refugio entre sus muros, en vistas de iniciar un camino hacia la libertad de las adicciones.