Search this site
Embedded Files
Puadino
  • Página principal
    • OCTOBOOM!
    • ROBOT BÍPEDO
    • CARRERA DE NEOPIXELS
    • SERVOS en Movimiento
    • SIGUELÍNEAS
    • COCHES DE CHOQUE
    • LETREROS LUMINOSOS
    • LASER y DIANA MARCIANA
    • XILÓFONO
    • CABARRO
    • PLATAFORMA ELEVADORA
    • VIAJE POR EL SISTEMA SOLAR
    • LAGARTO
    • SIGUE EL RITMO
    • SOPORTE-ALARMA PARA MÓVIL
    • CANDELABRO
    • PASO DE PEATONES
    • CAJA DEL PELUCHE GUASÓN
    • VEHÍCULO AEROPROPULSADO
    • JUEGO DE LOS FANTASMITAS
    • CASA DOMÓTICA
    • RAPIDEZ VISUAL-TÁCTIL
    • ROSCO DE PASA LA ENERGÍA
  • Materiales
Puadino
  • Página principal
    • OCTOBOOM!
    • ROBOT BÍPEDO
    • CARRERA DE NEOPIXELS
    • SERVOS en Movimiento
    • SIGUELÍNEAS
    • COCHES DE CHOQUE
    • LETREROS LUMINOSOS
    • LASER y DIANA MARCIANA
    • XILÓFONO
    • CABARRO
    • PLATAFORMA ELEVADORA
    • VIAJE POR EL SISTEMA SOLAR
    • LAGARTO
    • SIGUE EL RITMO
    • SOPORTE-ALARMA PARA MÓVIL
    • CANDELABRO
    • PASO DE PEATONES
    • CAJA DEL PELUCHE GUASÓN
    • VEHÍCULO AEROPROPULSADO
    • JUEGO DE LOS FANTASMITAS
    • CASA DOMÓTICA
    • RAPIDEZ VISUAL-TÁCTIL
    • ROSCO DE PASA LA ENERGÍA
  • Materiales
  • More
    • Página principal
      • OCTOBOOM!
      • ROBOT BÍPEDO
      • CARRERA DE NEOPIXELS
      • SERVOS en Movimiento
      • SIGUELÍNEAS
      • COCHES DE CHOQUE
      • LETREROS LUMINOSOS
      • LASER y DIANA MARCIANA
      • XILÓFONO
      • CABARRO
      • PLATAFORMA ELEVADORA
      • VIAJE POR EL SISTEMA SOLAR
      • LAGARTO
      • SIGUE EL RITMO
      • SOPORTE-ALARMA PARA MÓVIL
      • CANDELABRO
      • PASO DE PEATONES
      • CAJA DEL PELUCHE GUASÓN
      • VEHÍCULO AEROPROPULSADO
      • JUEGO DE LOS FANTASMITAS
      • CASA DOMÓTICA
      • RAPIDEZ VISUAL-TÁCTIL
      • ROSCO DE PASA LA ENERGÍA
    • Materiales

PROYECTOS

CARRERA DE NEOPIXELS (29,36,40)    

  • Primera versión

  • Segunda versión

  • Circuito de Jerez v1

  • Travesía por el mar

  • Circuito de Jerez v2

  • Carrera interestelar

Caida hacia atrás.mp4

40 Carrera interestelar

Descripción

¿Has viajado alguna vez por el espacio?, pues ahora además vas a realizar una carrera, pero con NeoPíxeles. Comienza  la carrera interestelar.

Se recreará una carrera espacial con una tira de neopixels. Cada piloto dispondrá de un pulsador para poder mover su nave (luz verde o luz roja). Con la ayuda de la programación se simulará distintas situaciones o dificultades que se puedan encontrar en la carrera. A lo largo del viaje podrán parar para recargar. A medida que se va pulsando, la nave irá perdiendo energía, por tanto hay que dosificar las pulsaciones y aprovechar la inercia.

  • V1(muy simplificada). Lo que se hace es aumentar la posición de la "nave” neopixel cada vez que se acciona el pulsador. Además, cuando se da una vuelta completa, la posición del vehículo vuelve a ser cero para comenzar una nueva vuelta.

  • V2. Dos pilotos.

  • V3. Con contador de vueltas e indicación de ganador.

  • V4. Con inicio y final llamativo (juego de luces).

  • V5. Con ecuaciones de cinemáticas y dinámicas reales en circuito llano. Ahora podremos acelerar y cuando dejemos de pulsar seguirá moviéndose, gracias a la inercia.

  • V6. Ahora se producirá una disminución de la energía (cuanto más pulsemos menos energía), y dicho desgaste provocará una disminución de la velocidad máxima, además le podemos disminuir la cantidad de noepixeles. Para poder recargar deberemos ir al planeta indicado (se iluminará)  

  • V7. Con sonido.

  • V8. Zona de asteroides(posibilidad de colisión)

  • V9. Hipervelocidad

  • V10. Lluvia de meteoritos

Materiales

  • Tiras de neopixels

  • Pantalla LCD.

  • Pulsadores.

  • Placa de arduino, cable USB

  • Fuente de alimentación de 5 v.

  • Reproductores mp3, amplificadores y altavoces

  • Cables, estaño para soldar, tubo termo-retráctil.

  • Material no electrónico: tableros de madera para la base. cartulina, goma eva, pegamento de barra, cola, pintura, cinta adhesiva...

29 Circuito de Jerez

Descripción

¿Has jugado alguna vez con coches de carrera?, pues ahora lo vamos a hacer, pero con NeoPíxeles. Comienza  la formula E

  • V1(muy simplificada). Lo que se hace es aumentar la posición del “vehículo” neopixel cada vez que se acciona el pulsador. Además, cuando se da una vuelta completa, la posición del vehículo vuelve a ser cero para comenzar una nueva vuelta.

  • V2. Dos corredores.

  • V3. Con contador de vueltas e indicación de ganador.

  • V4. Con inicio (juego de luces).

  • V5. Con ecuaciones de cinemáticas y dinámicas reales en circuito llano. Ahora podremos acelerar y cuando dejemos de pulsar seguirá moviéndose, gracias a la inercia.

  • V6. Ahora se producirá una disminución de la batería (cuanto más pulsemos menor carga), y dicho desgaste provocará una disminución de la velocidad máxima, además le podemos disminuir la cantidad de noepixles. Para poder recargar la batería deberemos ir a boxes y esperar unos segundos.

  • V7. Con sonido.

  • V8. Curvas(posibilidad de salirse)

  • V9. Zonas de lluvia o viento a favor o en contra.

Materiales

  • Tira de neopixels

  • Pantalla LCD.

  • Pulsadores.

  • Placa de arduino, cable USB-miniUSB (opcional)

  • Fuente de alimentación de 5 v.

  • Cables, estaño para soldar, tubo termo-retráctil (opcional)

  • Material no electrónico: cartón, DM, panel contrachapado, cartulina, goma eva, pegamento de barra, cola,...

Conexiones


Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse