Licenciado en psicología
Ced. Prof. 12303910
Realice mis estudios en la Universidad de Matehuala con incorporación de estudios a la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) con diplomatura y cursos en psicoterapia cognitivo conductual.
Matehuala S. L. P.
488 116 73 54
psic.marioedgar@gmail.com
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una forma de tratamiento psicológico basada en evidencia, orientada a la acción en la que el terapeuta y el paciente trabajan en equipo para identificar y resolver problemas. La Terapia Cognitivo-conductual asume que los patrones de pensamiento erróneos causan un comportamiento desadaptativo que interfiere con la vida diaria, así como emociones “negativas”. Los terapeutas CC ayudan a los pacientes a superar sus dificultades a través de un tratamiento enfocado en la modificación de patrones de pensamiento, de modo que se obtenga la modificación del comportamiento y el estado emocional.
Es el encuentro entre el terapeuta y el paciente (adulto, joven o niño) en donde en un ambiente de aceptación, confidencialidad y apertura el paciente puede expresar sus problemas y emociones.
En la terapia individual se identifican los conflictos personales en su vida presente y su origen, para así poder en colaboración de terapeuta-paciente encontrar una forma más adaptativa de afrontamiento a las situaciones de la vida diaria.
Es el tratamiento clínico psicológico que se brinda a ambos miembros de una relación, en su condición de enamorados, novios o esposos, por parte de un psicoterapeuta.
En una terapia de pareja, el psicoterapeuta se centrará fundamentalmente en mejorar la comunicación en la relación, así de esta manera, se aprenderá a resolver los conflictos que puedan surgir.
Ansiedad
Trastornos de personalidad
Adicciones
Depresion
Conflictos en la relación de pareja
Problemas en el comportamiento infantil y juvenil
Celos
Duelo
Conflictos en la relacion amorosa
Algunas experiencias en mi formación profesional.
Curso taller de psicoterapia cognitivo- conductual.
Curso taller intervención en crisis.
Diplomado en terapia cognitivo conductual.
III Encuentro latinoamericano en terapia de esquemas modalidad online
II Curso de actualizacion en terapia de esquemas "Trabajo de dibujos para conciencia y manejo de modos de esquema" modalidad online