Al contratarme como tu asesor, te incluye los 7 puntos que se describen a continuación:
Al contratarme como tu asesor, te incluye los 7 puntos que se describen a continuación:
¿Eres una empresa con más de 50 trabajadores? Debes constituir la Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad, integradas por igual número de representantes de los trabajadores y de los patrones. Infórmate ante la autoridad responsable de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
Nota: Si eres una empresa con menos de 50 trabajadores no aplica este punto.
A través de la cual se vigila la instrumentación y operación del sistema interno y procedimientos que se implementen para mejorar la capacitación y adiestramiento de los trabajadores.
Es el proceso mediante el cual se identifican las áreas de oportunidad de conocimiento, desarrollo de habilidades y/o actitudes, que un colaborador de una organización tiene y afectan su desempeño en las actividades asignadas.
Cómo dijo Edward Bickersteth, teólogo británico, “la mejor manera de obtener más talento es mejorar el talento que ya tenemos”. Por esta razón, para fidelizar el talento es muy importante desarrollar el potencial dentro de tu propia empresa. Es decir, la clave está en forjar una relación sólida y estable entre empleador y empleado que garantice una buena base de compromiso, esto es, un plan de carrera.
Una empresa está obligada a proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores. El fundamento legal tiene origen en el artículo 123 Constitucional que en su Fracción XIII del apartado A, señala: “Las empresas, cualquiera que sea su actividad, estarán obligadas a proporcionar a sus trabajadores, capacitación o adiestramiento para el trabajo.
Nota: Te incluye los 11 cursos, que se muestran en el apartado capacitación.
Es el Sistema informático que permite a las empresas del Apartado “A” de la L.F.T. realizar el registro de Listas de constancias de competencias o de Habilidades Laborales para acreditar la capacitación otorgada a los trabajadores, de acuerdo con el último Plan y Programa de Capacitación de la empresa.
A continuación, algunos indicadores indicadores para medir resultados de una capacitación de personal:
Reacción: Aquí se mide el grado de satisfacción del participante
Aprendizaje: Se observa el nivel en que se incrementaron los conocimientos o habilidades gracias a tests, evaluaciones y observaciones.
Conducta: En este punto, lo que se analiza es el alcance de la aplicación de lo que se aprendió en el puesto de trabajo.
Resultados. En esta etapa se mide el cambio producido por el individuo a partir de la capacitación.
Al finalizar el plan LFT, se te entrega una carpeta con todas tus evidencias y requerimientos con forme lo marca la Ley.
La capacitación debe ser considerada como una buena inversión que, en un futuro, beneficiará tanto al empleado como al empleador.