El proyecto se propone como un espacio de producción de conocimientos, recuperando las experiencias concretas que se producen en los distintos niveles educativos.
La revolución tecnológica y las transformaciones en los modos de comunicación, y en el lenguaje que este habilita, plantean nuevos desafíos. Estos cambios generan nuevas experiencias culturales que atraviesan a adultos, jóvenes, niños, y que tienen a la escuela como protagonista.
La idea de este espacio es contribuir al intercambio de experiencias educativas que fomenten el uso de las herramientas informáticas, como nuevos recursos didácticos para el desarrollo de contenidos curriculares.
El proyecto brinda herramientas para trabajar con los medios en general, en el espacio escolar, desde una perspectiva no tecnicista ni funcionalista. Pretende proporcionar herramientas que permitan elaborar materiales comunicacionales y educativos, desde los enfoques constructivistas. Se entiende al medio audiovisual como posibilidad de construcción de sentido y conocimiento, ya que, desde hace algunos años, se han incorporado a los contenidos curriculares en los diferentes niveles educativos, a los medios de comunicación para diversas tareas en las que se destaca: realizar lecturas críticas, producir materiales publicitarios, informativos, etc.