CONVOCATORIA
Se convoca a estudiantes y jóvenes doctores en matemáticas, ciencias de la computación y carreras afines a participar en el proyecto de la siguiente forma:
Realizando una estancia postdoctoral de 1 año extendible a dos
Realizando tesis de doctorado o maestría de un PNPC
Realizando tesis de licenciatura (se ofrece beca).
Áreas: Matemáticas (sistemas dinámicos no arquimedianos, sistemas dinámicos aritméticos, métodos p-ádicos, ecuaciones diferenciales y sistemas dinámicos, biología matemática, sistemas complejos), Ciencias de la Computación (Computación Científica, Inteligencia Artificial y Machine Learning, Visualización, Ciencia de Datos) y afines.
El proyecto, financiado por CONACyT como parte de la convocatoria de Fronteres de la Ciencia cuenta con 14 investigadores de diversas instituciones (IIMAS-UNAM, CIMAT, CINVESTAV, Instituto de Ecología-UNAM, Universidad Veracruzana, Universidad de Sonora, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y CONACyT).
Los objetivos generales del proyecto son los siguientes:
Utilizar técnicas matemáticas y computacionales no tradicionales para estudiar problemas complejos que surgen en sistemas biológicos.
Desarrollar nuevas metodologías interesantes desde un punto de vista teórico y que puedan generalizarse para ser aplicables a diversos problemas en biología.
Dar una caracterización cuantitativa, modelar y simular problemas biológicos complejos relevantes, basados en datos experimentales.
4. Lograr un mejor entendimiento del problema a tratar y establecer una retroalimentación positiva con biólogos, al proponer nuevos escenarios experimentales que a su vez generen nuevos datos y modelos.
Utilizar un enfoque de modelación de sistemas complejos (e.g. redes complejas, modelación basada en agentes) para estudiar sistemas biológicos.
Formalizar y analizar los resultados de estos modelos utilizando técnicas matemáticas sofisticadas como métodos no ariquimedianos, ecuaciones p-ádicas diferenciales y geometría aritmética.
Para más información escribirle al miembro del proyecto relacionado con su área de interés o a los responsables. Interesados enviar CV y carta de motivos.
Responsables del proyecto:
DRA. YURIRIA CORTÉS POZA, IIMAS-UNAM yuriria.cortes@iimas.unam.mx
DR. J. ROGELIO PÉREZ BUENDÍA, CIMAT-Mérida rogelio.perez@cimat.mx
Participantes:
DR. WILSON ALVARO ZUÑIGA GALINDO, CINVESTAV, Qro.
DR. PABLO PADILLA LONGORIA, IIMAS-UNAM
PROF. ROBIN THOMPSON, Oxford University
DR. GENARO HERNANDEZ MADA, Universidad de Sonora
DRA. MARIANA BENITEZ KEINRAD, Instituto de Ecología, UNAM
DR. MIGUEL ANGEL DE LA ROSA CASTILLO, UJAT
DR. EDWIN LEON CARDENAL, CIMAT-Zacatecas
DR. ADAN GUILLERMO JORDAN GARZA, Universidad Veracruzana
DR. JOEL ANTONIO TREJO SANCHEZ, CIMAT-Mérida (Algoritmos para grafos) joel.trejo@cimat.mx
DR. JORGE LUIS PEREZ GONZALEZ, IIMAS-UNAM (Procesamiento digital de imágenes médicas y reconocimiento de patrones) jorge.perez@iimas.unam.mx
DR. JOSE ANTONIO NEME CASTILLO, IIMAS-UNAM