Transformando vidas, rescatando historias
¡Un proyecto de inclusión social y construcción de paz para adultos mayores!
¿QUIÉNES SOMOS?
VIVAVIDA es un proyecto creado por estudiantes de la Universidad del Norte de la facultad de Lenguas Modernas y Cultura que tiene como propósito mejorar el bienestar emocional y cognitivo de los adultos mayores de Barranquilla a través de talleres de escritura creativa con actividades y dinámicas estimulantes que fomentan la inclusión y justicia social de la población objetivo.
VIVAVIDA junto al Grupo de Vida de Malambo, 2024
¿POR QUÉ ESTAMOS AQUÍ?
EL PROBLEMA
El aislamiento y la exclusión social son problemas graves entre los adultos mayores de Barranquilla y en el país en general. Según estudio de Salud Uninorte en el 2012, se realiza un estudio en una población de adultos mayores en un centro geriátrico de Barranquilla que mostró que un 62.5% de adultos entre 65-70 años presentan depresión leve o severa incluyendo comorbilidad, es decir la presencia de otros trastornos en la misma persona. Por consecuencia, encontramos como en la ciudad muchos adultos mayores presentan al menos un grado de depresión o síntomas afines que pueden afectar su vida diaria y percepción de ellos mismos.
El abandono de esta población y la exclusión social también son factores que pueden ayudar a maximizar la presencia de síntomas depresivos en los adultos mayores. Sin embargo, no todo es negativo, pues con el correcto acompañamiento y reconocimiento, estas personas tienen la posibilidad de sentirse más cómodos en un mundo muy diferente al que crecieron en sus primeros años.
NUESTRA SOLUCIÓN
Una de las indicaciones de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores es justamente “promover el reconocimiento de la experiencia, la sabiduría, la productividad y la contribución al desarrollo que la persona mayor brinda a la sociedad en su conjunto” (2015). A través de la creación de espacios de escritura creativa, VIVAVIDA guía a adultos mayores en el mundo de la escritura mediante varios sesiones, promoviendo el reconocimiento de su experiencia y valor cultural, además de fomentar su autoestima y conexión con la comunidad.
IMPORTANCIA
Contribuimos a reducir la soledad y devolver la dignidad a nuestros mayores, haciendo de su historia un legado para futuras generaciones. La exclusión de los adultos mayores no solo afecta a esta población, sino que tiene un impacto en todo el ecosistema social, debilitando la capacidad de una comunidad para trabajar colectivamente hacia la paz. La inclusión de los adultos mayores, mediante proyectos intergeneracionales, reconocimiento de su valor y su participación activa, es esencial para construir una paz sostenible y equitativa en diferentes ambientes.
GALERÍA DE FOTOS
VIVAVIDA en la Biblioteca Piloto del Caribe
OBJETIVO
Fortalecer el bienestar emocional y la justicia social de los adultos mayores en Barranquilla a través de la creación de Bibliotecas Vivas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Guiar la participación activa de los adultos mayores en la creación de sus relatos de vida, impulsando espacios de escritura y reflexión personal.
Fomentar la interacción intergeneracional mediante sesiones de narración oral en donde compartan sus historias como parte de las bibliotecas vivas.
Desarrollar talleres creativos para la elaboración de fanzines que difundan las historias de vida, fortaleciendo su autoestima.
IMPACTO
Logros clave
Participación activa de más de 25 adultos mayores.
Incremento en la autoestima y percepción de valor personal.
Creación de un espacio seguro de inclusión social y creatividad.
Impacto en la comunidad
Promoción de la memoria cultural y patrimonial.
Creación de lazos intergeneracionales.
Refuerzo de la justicia social y la construcción social en ambientes culturales.
El enfoque del proyecto no solo tiene un impacto local, es un modelo aplicable a otros contextos multiculturales y diversos. VIVAVIDA demuestra cómo el reconocimiento y la inclusión activa de las comunidades vulnerables pueden ser una herramienta poderosa para construir paz y promover la justicia social en cualquier parte del mundo.