Centro Educacional Fundación Paula Jaraquemada
¿Qué es el P.I.E.?
Co-docencia, adecuaciones en la entrega de contenidos y evaluaciones. Entrega de material de apoyo (guías, PPT, material concreto, para aula y/o para el hogar), entre otros.
Atención fonoaudiológica individual y/o grupal una vez a la semana en sesiones de 45 minutos para los estudiantes con T.E.L.
Apoyo psicológico individual y/o grupal estimulando las áreas más descendidas en las evaluaciones psicométricas y funciones básicas. Una vez a la semana en sesiones de 45 minutos para los estudiantes con C.I.R.L. y T.D.A.
Trastornos Específicos del Lenguaje (T.E.L.): consiste en una limitación significativa del lenguaje oral, caracterizado por problemas en la producción de sonidos, palabras y uso de oraciones más extensas pudiendo estar acompañado de dificultades en la comprensión lingüística.
Dificultades de Aprendizaje (DEA): es una dificultad severa o significativamente mayor a la que presenta la generalidad de los estudiantes de la misma edad, para aprender a leer; a leer y escribir; y/o aprender matemáticas. Estas dificultades se presentan en edad escolar, pueden aparecer tanto en educación básica, como en educación media.
Síndrome de Déficit Atencional (SDA): surge en los primeros 7 años de vida del o la estudiante y se caracteriza por déficit de la atención, impulsividad y/o hiperactividad. No sólo se presenta en la escuela, sino que también en el hogar y otros ambientes, donde el estudiante participa, produciendo una alteración en su rendimiento social y académico.
Coeficiente Intelectual en el Rango Límite (CIRL): se denomina de esta manera, cuando al medir el coeficiente intelectual se obtiene un puntaje de 70 y 79. Se caracteriza por una mayor lentitud para aprender, en todas las asignaturas, capacidad creativa descendida, déficit de habilidades sociales, dificultades en las relaciones afectivas, autoestima baja y baja tolerancia al fracaso y la frustración
Baja Visión (BV): Es la alteración de la visión que provoca limitaciones en la recepción, integración y manejo de la información visual que es fundamental para el logro de un desarrollo armónico y la adaptación al medio ambiente.
Discapacidad Intelectual (DI): Se define por la presencia de limitaciones sustantivas en el funcionamiento del niño, niña, joven o adulto, caracterizada por un desempeño intelectual significativamente bajo de la media, que se da en forma concurrente junto a limitaciones en la conducta adaptativa, manifestada en habilidades prácticas, sociales y conceptuales y, que comienza antes de los 18 años.
Trastornos del Espectro Autista (TEA): es una discapacidad del desarrollo que puede provocar problemas sociales, comunicacionales y conductuales significativos. Incluye al Trastorno Autista, al Trastornos General del Desarrollo no especificado y al Síndrome de Asperger.
Educadora Diferencial
Educadora Diferencial
Psicóloga
Educadora Diferencial
Educadora Diferencial
Terapeuta Ocupacional
Fonoaudióloga
Fonoaudióloga
Educadora Diferencial