HOLA HOLAAA!!
Para estos días, hasta el domingo a las 0:00 de la noche, os propongo este NUEVO RETO DE KAHOOT.
Son preguntas variadas que me he inventado para 1º P.
Sólo tenéis que entrar en https://kahoot.it/ e introducir este código: 0435680
¡A JUGAR!
Construir un arcoiris (con material libre) y escribir el mensaje que se decida en familia. Así trabajamos también la plástica, creatividad, etc.
Una sugerencia es unirse al movimiento de “Todo saldrá bien” como está haciendo parte de la población y colgarlo en la ventana, balcón,…
Escribir una carta a un familiar, amigo/a,… Si no se pueden enviar, se pueden guardar para cuando nos veamos.
Escribir un diario con las actividades que se realicen en casa y hacer un dibujo.
Cocinar con la familia y escribir las recetas en un cuaderno, folio,…
Leer y escuchar “Cuentacuentos”. Después, se pueden comentar con la familia, escribir lo que más les ha gustado, hacer un dibujo o manualidad sobre el cuento, inventarse otro final y contarlo en casa, realizar un pequeño teatrillo relacionado con el cuento,…
Realizar formas con el Tangram. Podéis descargarlo en esta página web y ver ejemplos para construir. https://webdelmaestro.com/tangram-figuras-imprimir-online/
Construir material manipulativo para trabajar conceptos matemáticos.
Resolver e inventar en familia problemas matemáticos de la vida diaria relacionados con:
· Medidas de peso (kilo), capacidad (litro) y longitud (centímetro y metro).
· Dinero: euros y céntimos de euro.
· Problemas de sumas y restas resolviéndolas de forma manipulativa. Por ejemplo: “Si pongo la mesa con 3 tenedores, 3 cucharas y 3 cuchillos, ¿cuántos cubiertos hay en total?”
Observar, dibujar y conocer figuras geométricas observadas en objetos de casa.
Registrar el tiempo atmosférico de cada día: ¿Hace sol? ¿Llueve? ¿Hay niebla? ¿Temperatura?
Escribir la fecha cada día y buscarla en el calendario: día de la semana, día del mes, mes y año.
Plantar semillas en un tarrito con algodón o tierra y observar el proceso de germinación y crecimiento de la planta. Pueden ir dibujando el proceso, hacerle fotos,…
Ver vídeos acerca de animales y sus características.
Realizar con diferentes materiales un paisaje. Por ejemplo, con plastilina:
Además de estas propuestas, la tutora del grupo se pondrá en contacto con las familias de la clase para dar pautas más concretas o ampliar dichas propuestas según las características del alumnado y las rutinas diarias de cada clase.
La comunicación se realizará a través del medio habitual durante el curso, a través del correo electrónico.
Recordamos la dirección: egilt@educa.aragon.es