¿Tenés proyectos de impacto comunitario para Montes de Oca?

Proponelos a tu Concejo de Distrito para Presupuesto Participativo

Acá conocerás más del Presupuesto Participativo que la Muni realiza a través de los Concejos de Distrito.

¿Qué es el Presupuesto Participativo (PP)?

Es un proceso de participación democrática y voluntaria, donde la ciudadanía actúa de forma directa, voluntaria y universal en la propuesta, vigilancia, seguimiento y asignación de los recursos públicos a proyectos cantonales, propiciando un sentido de pertenencia e inclusión en los asuntos públicos.


¿Cómo se asigna el PP en Montes de Oca?

En Montes de Oca el Presupuesto Participativo se asigna de forma anual por distrito, con el 10% de lo recaudado con el Impuesto de Bienes Inmuebles, para ser distribuido entre los cuatro distritos del Cantón: Mercedes, Sabanilla, San Pedro y San Rafael. La distribución del monto para cada distrito se realiza según cuatro variables: Índice de Desarrollo Social Distrital, población, extensión territorial y el índice de cobrabilidad.

Mercedes: ¢35.981.294,00

Sabanilla: ¢51.031.805,94

San Pedro: ¢77.272.734,68

San Rafael: ¢93.460.022,53

Taller virtual del año en curso

El Gobierno Local de Montes de Oca y los Concejos de Distrito invitan al taller virtual sobre Presupuesto Participativo 2022-2023, el 31 de marzo de 2022 a las 05:00 p.m. mediante Facebook Live, en el página oficial de Facebook de la Municipalidad @gobmontesdeoca.


Las personas que participen y se conecten a la transmisión recibirán información sobre cómo proponer proyectos de impacto comunitario, así como la metodología a utilizar para la aprobación de proyectos y las fechas de presentación de proyectos. Además, habrá un espacio de preguntas para aclarar dudas sobre el proceso.

Monto asignado para Presupuesto Participativo 2022-2023

Acá explicamos cómo proponer proyectos para presupuesto participativo:

¿Cómo y quiénes proponen un proyecto?

Del 100% de los recursos asignados al PP el 70% se destina a la comunidad, para que a través de organizaciones comunales(comités, asociaciones, grupos organizados), se proponga proyectos a los Concejos de Distrito, y estos sean votados y aprobados en Asambleas Distritales, para que se les asigne presupuesto.

El 30% restante del presupuesto es destinado por el Concejo de Distrito a proyectos de impacto para el Distrito, o aquellos proyectos que quedaron fuera de la priorización realizada en la Sesión Ampliada.

Paso 1. Organización comunitaria

Si tenés una propuesta de proyectos, debe estar acuerpada por una organización comunal (comités, asociaciones, grupos organizados) y respetar los requisitos para la propuesta de proyectos de presupuesto participativo, establecidos por Reglamento así como en el Procedimiento de Presupuesto Participativo de la Municipalidad.

Cada organización comunal debe ratificar en acta y además definir a dos personas responsables (delegado y delegada) de presentar la propuesta en decide.montesdeoca.go.cr y de exponer la propuesta de proyecto en la Asamblea Distrital de sesión ampliada que convocará el Concejo de Distrito.

Paso 2. Registro de proyectos en Montes de Oca Decide

Del 01 de abril al 31 de mayo la Municipalidad dispondrá un formulario digital en Montes de Oca Decide para que el responsable de proyecto registre la propuesta validada por cada organización comunal en asamblea interna, y que será vista en la Asamblea Distrital en sesión ampliada del Concejo de Distrito.


  1. Paso 1: Registrase en la plataforma de participación Ciudadana Montes de Oca Decide: en https://decide.montesdeoca.go.cr/

  2. Paso 2: Ir al apartado de "Presupuesto Abierto" y hacer clic en el botón "Crear proyecto de gasto"

  3. Paso 3: Llenar el formulario digital y adjuntar los requisitos establecidos por Reglamento así como en el Procedimiento de Presupuesto Participativo de la Municipalidad.

  4. Presentarse a exponer en Asamblea Distrital que convocará el Concejo de Distrito respectivo para las propuestas que cumplan con los requisitos municipales.

Paso 3. Asambleas Distritales

Para junio los Concejos de Distrito deberán convocar a todas y todos los actores comunales a una Sesión Ampliada con el fin de conocer los proyectos propuestos por la comunidad y su respectivo presupuesto, para lo cual deberán adjuntar el acta de la Asamblea realizada por las organizaciones comunales.

La Sesión Ampliada será liderada por cada Concejo de Distrito. Las fechas, lugares o medios digitales para su realización serán comunicadas con anticipación. Se expondrán y votarán los proyectos de los actores comunales para optar por el 70% del presupuesto participativo de cada distrito.


Los delegados definidos por cada organización comunal deberán exponer las propuestas de proyectos, para lo cual tendrán un tiempo determinado en la Sesión Ampliada.

Convocatoria a Asambleas Distritales

Posterior al 31 de mayo. Luego de la revisión y análisis de cumplimientos y requisitos de los proyectos postulados en decide.montesdeoca.go.cr, los Concejos de Distrito convocarán a la sesión virtual para la exposición de proyectos, para que los delegados/as de cada proyecto que cumple requisitos y que pasó la primera fase, realicen la presentación virtual. Se anunciará oportunamente las fechas

18 de junio – 10:00 a.m. Concejo de Distrito San Rafael.

23 de junio – 6:00 p.m. Concejo de Distrito Mercedes.

25 de junio – 9:00 a.m. Concejo de Distrito San Pedro.

25 de junio – 2:00 p.m. Concejo de Distrito Sabanilla.