La impresión 3D es un grupo de tecnologías de fabricación por adición donde un objeto tridimensional es creado mediante la superposición de capas sucesivas de material. Las impresoras 3D son por lo general más rápidas, más baratas y más fáciles de usar que otras tecnologías de fabricación por adición, aunque como cualquier proceso industrial, estarán sometidas a un compromiso entre su precio de adquisición y la tolerancia en las medidas de los objetos producidos. Las impresoras 3D ofrecen a los desarrolladores del producto la capacidad para imprimir partes y montajes hechos de diferentes materiales con diferentes propiedades físicas y mecánicas, a menudo con un simple proceso de ensamble. Las tecnologías avanzadas de impresión 3D pueden incluso ofrecer modelos que pueden servir como prototipos de producto.
Desde el PPPSE vamos a empezar a trabajar diferentes proyectos para empezar a manejar este tipo de impresión.
Desde hace un par de semanas, los alumnos de PPPSE están trabajando con Bitbloq.
Bitbloq es un proyecto de BQ que trata desmitificar la tecnología, enseñando a los niños que ésta no es magia.. Para ello, BQ desarrolla un ecosistema educativo donde se puede aprender de forma sencilla a crear proyectos tecnológicos y donde padres y profesores pueden encontrar las herramientas necesarias para guiarles en este apasionante proceso.
Algunos de nuestros alumnos han realizado este interesante Site sobre la cultura gitana.
Los alumnos de PPPSE hemos estado trabajando desde hace unas semanas en el día de Halloween.
Hemos estado realizando materiales diferentes para un pasillo del terror que al final daba miedo de verdad. Todos, incluidos nuestros profesores, hemos trabajado mucho a lo largo de estos días pero el esfuerzo ha merecido la pena.
Diferentes grupos de 1º de la ESO, Integración y PEMAR han desarrollado actividades en nuestra clase. Lecturas en castellano e inglés, intercambio de chuches...
Arañas con limpiapipas, máscaras, ojos sangrantes, murales, paredes de papel de lo más terroríficas y así un largo etc. han sido algunos de los materiales elaborados.
Hace unas semanas, nosotros, PAI, Integración y PEMAR, hicimos una visita Caixa Forum a ver una obra de teatro llamada Troya que nos ha encantado. EL formato era diferente, los actores trabajaban con títeres.
Seguidamente, hicimos una visita a la Aljafería donde nos enseñaron el palacio, su historia y pudimos ver donde se toman las decisiones que afectan a los aragoneses: las Cortes Generales.
Alex Doncel, alumno de PPPSE durante este curso, ha estado trabajando en un Site sobre el RAP. La verdad es que nos ha encantado a todos y su profesor se siente muy orgulloso de su trabajo.
En él podréis encontrar información sobre el mundo del RAP y la visión que él tiene sobre este mundo.
Os dejo el enlace aquí.
Una de las grandes dudas que tenemos es en qué consiste la política en nuestro país. ¿Qué es la izquierda? ¿Qué es la derecha?
En esta imagen interactiva hay unos vídeos que nos aclararán un poco más y un test para poder elegir nuestra opción política.
Hace unos días estuvimos trabajando en clase con Scratch y Legos. Scratch es un lenguaje de programación visual desarrollado por el Grupo Lifelong Kindergarten del MIT Media Lab. Su principal característica consiste en que permite el desarrollo de habilidades mentales mediante el aprendizaje de la programación sin tener conocimientos profundos sobre el código.
Nazareth y Fernando se han animado a realizar el primer vídeo sobre un tema de Lengua para los alumnos de PAI.
Les ha quedado genial, espero que se animen a hacer muchos más y que el resto de compañeros se unan.
Symbaloo es una antigua palabra griega que significa “recopilar” o “reunir”. Esto es lo que siempre hemos intentado hacer desde Symbaloo, dar la oportunidad de recopilar los recursos que consideres más importantes y compartirlos con los demás.
Nosotros estamos creando el nuestro, así que si te interesa, pídenos los datos y podrás ver el nuestro.
Nunca te acostarás sin saber una cosa más.
Miguel ha aprendido un poco más sobre Trap, un estilo musical de máxima actualidad. Fer, Raúl e Ismael han estado participando, creando un Google Site y comentando conmigo las canciones. Aquí tenemos el enlace.
Nazareth se ha comprometido con Miguel a elaborar unos Powerpoints con diferentes temáticas para aplicar el modelo Flipped Classroom.
Esperemos que nos quede bien. ¿Alguien más se apunta? Espero que os apuntéis a colaborar.
He descubierto una faceta que me ha gustado: dos alumnos, Alex y Daniel, han estado componiendo versos en una batalla rap. Si no se llama así, ya me disculparéis pero soy más de Rock.
Habíamos hablado que sería interesante poner por escrito vuestros versos y poder subirlos en alguna parte.
Quiero enseñaros una cosa luego, se llama Incredibox: https://www.incredibox.com/
Recordadme que lo veamos luego.
Profesor: ¿Alguna vez tenéis esa sensación?
Sí , la hemos tenido.
Profesor:¿Creéis que es realmente útil el colegio o el Instituto?
Sì, pero no . Hay muchos contenidos inútiles.
Profesor: ¿Cómo os gustaría que fuera?
Divertido, valores esenciales ,más tecnología...
¿Queréis ser programadores? Famosa plataforma que ayuda a entender la lógica de programación arrastrando y soltando bloques de acción con personajes famosos en los dibujos animados.
Adrián Mendieta se ha animado y la hora del taller la estuvo aprovechando en este aspecto.
Todas nuestras vida está rodeada de poesía, de belleza y son muchos los cantantes que han cantado a los grandes poetas.
A ver si os gusta. Os dejo un enlace.