Este cliente tenia una base de datos con las cuentas de su institución, pero la mayoría era escrito y completado a mano, por lo que se iban generando y acumulando bastantes errores, por lo que la tarea era optimizar y automatizar todo lo que se pudiera.
El primer problema que note en la base de datos es que el nombre del curso era escrito para cada alumno, esto además de ser cansador iba acumulado errores de tipeo.
Con la nueva lista desplegable se solucionaron los problemas de tipeo y se facilito la carga, además automáticamente se muestra la duración en meses del curso, lo que es importante para el siguiente punto.
Por ejemplo el curso de "acompañante terapéutico para niños" estaba escrito de 4 formas distintas, la solución a este problema fue generar una nueva tabla con los cursos disponibles y añadir en la columna un cuadro de selección, donde pudieras escoger el curso.
Nuevo Formato Columnas
Se cambio el antiguo formato de columnas por uno que se genera automáticamente en base a la cantidad de meses y el mes inicial, y donde solo debes marcar los meses que los alumnos han pagado, esto acelero muchísimo el trabajo, también se bloquearon las 2 primeras filas superiores y las columna de estado y apellido, además los inactivos ahora se marcan en rojo en el grafico automáticamente.
¿Como funcionan las nuevas casillas?
Las nuevas casillas tiene el apartado, mes, valor y una casilla de verificación, para marcar los que pagaron, para asignar el mes primero revisa que la fecha no este vaca y que el numero de cuota sea menor al máximo de duración del curso, una vez que comprueba esto, genera una fecha sumándole al mes inicial el numero de cuota y restándole uno, y el mes lo muestra en formato texto, (ene, feb, mar...)
Control de Deudas
Además de lo anterior se añadió al final unas columnas donde seleccionas un mes, y te dice quienes adeudan este mes, para controlar deudores, de esta forma es mucho mas fácil llevar un control, calcula también la deuda total acumulada, esto se logro gracias a las siguientes funciones: