Poco a poco a poco voy quedandome en tus besos
Poco a poco me voy metiendo en tu piel
Poco a poco a poco vas diciendome te quiero
Poco a poco a poco quien es dueÃo de sus pensamiento
Se rebela en mi, me soporte a cada momento
En el V Encuentro se discutià un poco sobre los valores principales de los jÃvenes adultos. Algunos de los valores mencionados fueron la vida de fe en acciÃn, multiculturalismo, formaciÃn, justicia social, y comunidad. El grupo JeremÃas, en San Gall es el único grupo de jÃvenes adultos en el suroeste de la ciudad. Debido a la violencia en las calles, los jÃvenes buscan un lugar donde puedan refugiarse y sentirse bienvenidos. Este grupo de jÃvenes adultos han decidido ser ese refugio para jÃvenes donde se sientan acogidos y bienvenidos.
EspontÃneo, sensible, romÃntico por excelencia. Ãl es JeremÃas, un cantautor venezolano que a sus 29 aÃos ha decidido dejarlo todo, incluso su paÃs, para dedicarse exclusivamente a la música. Tal y como Ãl mismo asegura quiere ‘darse a conocer a travÃs de las letras de sus canciones’ porque aparte de su nueva faceta como cantante està considerado ante todo un gran compositor. Ganas no le faltan para triunfar en el panorama musical. Hace tiempo Ricardo Montaner, artista venezolano y amigo suyo, ya dijo que 'en los prÃximos diez aÃos JeremÃas serà lo mÃs grande del paÃs de BolÃvar'.
Con su atractiva sonrisa y una mirada cautivadora, JeremÃas aterriza en EspaÃa para promocionar su primer disco, un Ãlbum en el que refleja sus experiencias pasadas con un estilo propio plasmando ante todo un sentimiento: el amor.
-HÃblame de tus comienzos en el mundo de la música. Según se ha dicho, ya cantabas desde los seis aÃos...
Creo que como cualquiera que tiene inclinaciones artÃsticas las empecà a manifestar temprano. Al principio, coleccionaba música, luego estudià guitarra, componÃa mis canciones...Les hacÃa canciones a mis amigas que querÃa que se convirtieran en mis novias, era una fÃrmula una estrategia para ligar. Lo que querÃa era poder expresar mis sentimientos y empecà a establecer un puente entre lo que soÃaba y la realidad que eran las canciones.
-ÂCuÃndo te das cuenta de que tu aficiÃn por la música se convierte en profesiÃn?
Siempre me considerà un compositor. De hecho cuando empecà en la música de manera profesional me veÃa como un compositor, nunca como un cantante. Pero una discogrÃfica me recomendà que debÃa ser intÃrprete de mis propias canciones y me lo pensà bien.
-De compositor a cantautor.
Yo estaba en la parte mÃs cÃmoda porque no es lo mismo estar en casa metido componiendo la música que salir a defender tus propias canciones. Poco a poco comencà a creer en la propuesta de la discogrÃfica y Empecà a componer de manera mÃs Ãntima, mÃs personal a propÃsito de mis propias experiencias utilizando un lenguaje mÃs cotidiano pero sin perder la poesÃa. Eso sÃ, sin caer en la frivolidad de rellenar una frase por rellenarla. Tratando de que la propuesta descansara en la lÃrica, en la letra en el mensaje.
-ÂQuà fue lo que te impulsà a dejar tus estudios de psicologÃa y dedicarte plenamente a la música?
La psicologÃa era en un principio mi vocaciÃn. Yo querÃa descubrirme a mi mismo a travÃs de lo que veÃa en los demÃs, pero me decepcionà porque llevaba unas expectativas equivocadas. Entonces me di cuenta que la respuesta a esa curiosidad, a esa necesidad, estaba mÃs en la música que en la psicologÃa y entonces me dije: 'Me voy a conocer a mi mismo a travÃs de mis propias canciones'.
-Todas tus canciones son baladas de amor. ÂTratas de trasmitir al público tu propia experiencia personal?
Terminà con mi novia hace tres meses y hay una canciÃn que estoy haciendo ‘Ese que va por ahÃ’ y es del fin de esa relaciÃn. Las canciones son un poco como la fotografÃa, plasman los momentos vividos. Poder vivir ese momento una y otra vez cada vez que las cantas es toda una experiencia sensorial. La gente hace suyas las canciones, empiezan a hacer bandas sonoras de su propio romance por su propia experiencia.
d0d94e66b7