Combustibles sintéticos: la propuesta de futuro que alimenta los motores del presente
Repsol alcanza las 600 estaciones de servicio con combustible 100% renovable
España, la hidrogenera de Europa
Proyecto H2med: el hidrógeno fabricado en España se exportará a Europa
Repsol: Primera planta de combustibles sintéticos de España
Iberdrola: El hidrógeno verde, clave en nuestra apuesta por la transición energética
Metanol verde: el combustible que puede acelerar la transición energética del transporte marítimo
Solarig desarrolla una planta de combustible sostenible para aviación en la provincia de Teruel
El siglo XXI podría ser la era del hidrógeno
Prototipo español que genera y almacena hidrógeno
La tecnología de almacenamiento de hidrógeno LOHC hace que sea completamente seguro manipular hidrógeno como fuente de energía.
El LOHC se puede cargar y descargar con hidrógeno tantas veces como sea necesario.
H2-Industries utiliza dibenziltolueno, cuyas propiedades fisicoquímicas son muy similares al diesel.
El almacenamiento químico de hidrógeno en el LOHC permite almacenarlo a presión ambiente (p = 1 bar) y a temperatura normal (T = 20 ° C).
Otra ventaja es que el hidrógeno almacenado no es volátil y, por tanto, no puede autodescargarse.