Consulta nuestro Plan de Igualdad de Género
La igualdad entre las mujeres y los hombres es un derecho humano básico que rige el funcionamiento de las sociedades democráticas.
Este proyecto nace de la firme convicción de que la comunidad educativa es un lugar idóneo para fomentar e impulsar valores esenciales e imprescindibles para la corrección de los desequilibrios históricos mantenidos durante siglos entre mujeres y hombres, niñas y niños.
Este desequilibrio ha generado diferentes formas de discriminación, dependencia y maltrato sobre las mujeres y las niñas.
El proceso de coeducación comienza en la familia y continua en los centros educativos, siendo ambos contextos los primeros espacios de socialización desde los que se ofrecen modelos de comportamiento en la convivencia entre unas y otros.
Educar significa promover el desarrollo integral de las personas por lo que, para educar en igualdad de oportunidades, resulta necesario superar las limitaciones impuestas por el género, es decir, por los aspectos sociales y culturales ligados a uno y otro sexo.
Y necesitamos hacerlo a través de un trabajo sistemático, constante y profundo de deconstrucción de esos estereotipos, creando las condiciones necesarias para potenciar los aprendizajes que ponen en valor la diversidad humana.
Así pues, este es nuestro cometido.
Podemos ofrecer más ejemplos de mujeres influyentes a lo largo de la historia, en materias como las ciencias, las matemáticas o los deportes.
Podemos contribuir con modelos igualitarios entre las personas referentes para los niños y las niñas, ejerciendo la corresponsabilidad en las tareas domésticas.
Podemos jugar de forma cooperativa, realizando actividades que no consistan en ganar o perder.
Podemos revisar la publicidad para no fomentar estereotipos ligados a hombres y mujeres, y ofrecer productos respetuosos con la infancia.
Envía un correo a cp.dioncasio@edu.juntaex.es para obtener más información sobre el proyecto