Cuando nuestro softphone esté operativo, así se nos mostrará:
Cuando no tengamos conexión a Internet, o algún problema de red, nos aparecerá lo siguiente. Como podemos apreciar, el botón verde de llamada sale en gris y nos aparece el mensaje en amarillo:
Para realizar llamada, únicamente marcaremos la numeración que deseamos llamar y pulsamos el botón verde:
Una vez tengamos la llamada establecida, nos aparecerán las siguientes opciones:
Mute: Sirve para silenciar el micrófono. Se oscurece cuando está activo:
Speaker: Nos permite activar el altavoz. Activo:
Hold: Nos permite Ponen en espera al interlocutor. Activo:
Keypad: Nos permite introducir dígitos. Lo utilizaremos para introducir opciones en una operadora.
Add: Nos permite añadir a un tercer interlocutor. Podrá ser tanto una extensión de la centralita como un destino externo. Para seleccionar un destino externo, podemos hacerlo a partir de Contacts, que son nuestros contactos del teléfono, o pulsando el botón:
Transfer: Nos permite realizar una transferencia. Podemos escoger si ésta va a ser directa o consultada. De nuevo, podemos transferir la llamada tanto a una extensión de la centralita como a un destino externo.
Desde este panel podemos visualizar nuestras extensiones.
Las extensiones tienen tres estados.
Sin ningún indicativo: La extensión se encuentra disponible y sin llamadas en curso.
Con un punto rojo: La extensión se encuentra disponible, pero tiene una llamada establecida.
Con un punto negro: La extensión se encuentra desconectada o no está operativa.
Nos permite crear salas de conferencia donde podrán participar tantos participantes como canales tengamos contratados:
Para su creación, simplemente pulsamos en
para añadir tanto extensiones propias como números externos, o bien para añadir exclusivamente participantes externos.
Cuando seleccionemos los contactos que formarán parte de la conferencia pulsamos en INVITE y se iniciará de forma automática.