Los Polycom a diferencia de los GrandStream o los Yealink, se configuran mediante plantilla, por lo tanto siguen los siguientes pasos:
Nuestro proveedor nos facilita el link de plataformado que debemos introducir para vincular el terminal con el Servidor y Tenant correspondiente de la MeetIP
2. En la Meetip tenemos por una lado la plantilla general que se aplicará a todos los terminales Polycom, que es la que trataremos en este Punto, y la plantilla especifica de cada extensión, para poder acceder a la plantilla general deberemos acceder en la MeetIP al menú Settings --> UAD, y seleccionar en el listado de dispositivos, el User Agent "OBIHAI 1062"
A pesar de que estos ficheros son editables, están ya preparados para tener la configuración estándar usada por Pippol normalmente, por lo que a no ser que el cliente demande algo especial, no es necesaria modificarlos.
Una vez finalizada la configuración en la UAD, podemos añadir la extensión desde el menú Extensions --> System, pero previamente deberemos confirmar que tenemos espacio suficiente para añadir una nueva extensión, esto lo podremos ver en el "Dashboard"
Es importante configurar siempre el email, y no usar siempre el mismo, por lo tanto, como ejemplo, si el cliente se llama Jamones Ibericos SL, y no desea utilizar el servicio de mail, podríamos configurarlo como "jamones@ibericos.es, de esta manera no saturaríamos el servidor con el mismo correo duplicado en todas las centralitas.
3. Tal y como hemos comentado también tenemos una plantilla vinculada con cada extensión, para poder acceder a ella debemos ir al menú de la MeetIP Home --> Extensions --> System, y seleccinonar la extensión sobre la que necesitamos modificar la plantilla:
Una vez tengamos cargadas las plantillas XML, el teminal deberá reiniciarse, es normal que en el proceso de arranque se reinicie varias veces, Con esta configuración la extensión ya estará registrada, podrá tanto emitir como recibir llamadas
Podremos comprobar el estado del registro dentro de la MeetIP en el apartado Monitor --> Extensions, tal y como se muestra en el siguiente ejemplo: