Localizamos la IP del terminal, para ello, tan solo será necesario pulsar el botón "Arriba" del terminal y nos mostrara la Información de Red, y el FIRM del Teléfono:
Una vez sabemos la IP del terminal, podremos acceder por WEB introduciendo la IP en el Navegador:
Si es la primera vez que configuramos este terminal, tendrá las credenciales por defecto que son:
En nuestro primer acceso deberemos cambiar la contraseña por defecto tanto del administrador como del "User", para evitar accesos indeseados
Para cambiar la contraseña de ambos usuarios deberemos ir al menú Maintence--> Web Access, y introducir la contraseña antigua y la nueva:
Revisaremos que la versión de FIRM del terminal, sea la última facilitada por el fabricante, revisando en su repositorio, y confirmando la versión del propio terminal, en el menú Maintence --> Upgrade and Provisioning:
En caso que sea necesario actualizar el FIRM, configuraremos los siguientes campos dentro del menu Maintence --> Upgrade: buscaremos el fichero previamente descargado en nuestro PC, y clicaremos sobre el botón "Upload".
Buscaremos el fichero previamente descargado en nuestro PC, y clicaremos sobre el botón "Start", seguidamente se nos abrirá una ventana emergente y podremos seleccionar el fichero con la actualización:
Una vez confirmamos que esta actualizado y con la contraseña de origen cambiada, configuraremos los siguientes Puntos:
Para configurarlas debemos clicar sobre el botón "Edit VPK", y una vez configuradas es necesario clicar sobre "Save VPK" para aplicar los cambios
Utilizaremos siempre el puerto 8080 para HTTP, 8443 para HTTPS
Debemos tener en cuenta que aquellos clientes que tienen accesos 4G o ADSL, es recomendable invertir el orden de los codecs, y configurar primero el G729.
Para el funcionamiento óptimo del terminal será necesario configurar los siguientes campos:
2. En el menú Accounts --> SIP Settings --> Basic Settings, cambiaremos el tiempo el "Register Expiration", "Enable OPTIONS Keep Alive" y "Local SIP Port", Cambiaremos el puerto Local SIP, utilizando el estándar 190XX siendo las XX el número de extensión
3. En el menú Accounts --> Network Settings, configuraremos el "NAT Transversal"
4. En el menú Accounts --> SIP Settings --> Advanced Features, configuraremos la "BLF Call-pickup Prefix", esto permitirá realizar capturas de llamada con el código *88numerodeextension, por ejemplo *8823.
5. En el menú Accounts --> Call Setings, podremos configurar el "Match Incoming Caller ID" esto nos permitirá diferenciar entre llamadas internas o externas, con un tono de llamada diferente, en el ejemplo que se muestra a continuación se puede ver diferenciadas las llamadas internas de las externas utilizando las "XX" como numeración de 2 digitos en llamadas internas:
6. En el menú Settings --> Web Service, podremos configurar el gadget del Tiempo y Temperatura
Los campos a configurar son los siguientes:
Con esta configuración la extensión ya estará registrada, podrá tanto emitir como recibir llamadas
Podremos comprobar el estado del registro dentro de la MeetIP en el apartado Monitor --> Extensions, tal y como se muestra en el siguiente ejemplo: