Antes de configurar las extensiones en el propio teléfono es necesario definir ciertas configuraciones en la MeetIP, cada cliente está alojado en un Servidor y un Tenant específicos, una vez localizado accederemos a la MeetIP correspondiente:
Accederemos al Apartado Settings --> UAD, y seleccionamos el modelo de terminar que vamos a configurar en caso de no aparecer en el listado podremos configurarlo como "Generic SIP".
Una vez seleccionado el modelo de terminal a añadir, tendremos que configurar siempre los siguientes campos:
Hay que tener en cuenta que si lo configuramos en 1, el cliente solo podrá tener en curso una llamada, podríamos encontrarnos con que el teléfono tarda en atender la segunda llamada una vez finalizada la primera, este tipo de configuración es mejor realizarla desactivando la llamada en espera en el propio terminal.
Una vez finalizada la configuración en la UAD, podemos añadir la extensión desde el menú Extensions --> System, pero previamente deberemos confirmar que tenemos espacio suficiente para añadir una nueva extensión, esto lo podremos ver en el "Dashboard"
Es importante configurar siempre el email, y no usar siempre el mismo, por lo tanto, como ejemplo, si el cliente se llama Jamones Ibericos SL, y no desea utilizar el servicio de mail, podríamos configurarlo como "jamones@ibericos.es, de esta manera no saturaríamos el servidor con el mismo correo duplicado en todas las centralitas.
Una vez aplicados los cambios, ya tendremos la extensión dada de alta en la Meetip, por lo tanto el siguiente paso será configurar el teléfono IP, con los datos de registro que nos proporciona la Meetip clicando sobre la extensión recién creada, será necesario el "Username" y el "Secret":