Cuando se trata de reparar o repintar un vehículo BMW, no basta con seleccionar un color "parecido". Para lograr un resultado fiel al acabado original —en tono, brillo y durabilidad— es imprescindible conocer el código exacto de color y utilizar un sistema de pintura bicapa compatible con las especificaciones del fabricante. Esta guía te enseñará a localizar correctamente el código, entender cómo funciona el sistema de pintura BMW y elegir el barniz adecuado para cada tipo de acabado.
Cada color de BMW está identificado por un código específico, como “A96” para Mineral White o “300” para Alpine White. Este código permite reproducir el color de fábrica con exactitud. Dos vehículos pueden compartir el mismo nombre comercial del color pero presentar variaciones de formulación si sus códigos difieren. Por eso, confiarse solo del nombre del color puede llevar a diferencias de tono, brillo e incluso adherencia de la pintura.
El código de pintura BMW suele estar impreso en una etiqueta identificativa situada en diferentes ubicaciones del vehículo, según el modelo y el año:
En el compartimento del motor, lado izquierdo o cerca de los amortiguadores.
En el marco de la puerta del conductor, al abrirla.
En la zona del maletero, junto a la rueda de repuesto o en los laterales internos.
La etiqueta puede tener leyendas como PAINT, FARBE, COLOUR, LACKNR o simplemente el código. Algunos ejemplos comunes:
300 – Alpine White
475 – Black Sapphire
A96 – Mineral White
C1M – Estoril Blue
En algunos casos, el código está acompañado por información adicional (como barras, barras invertidas o letras extra), pero los tres o cuatro caracteres son clave.
BMW utiliza en la mayoría de sus modelos un sistema de pintura bicapa (base coat + clear coat), que consiste en:
Base de color: la capa que proporciona el tono visible del coche.
Barniz transparente (clear coat): se aplica sobre la base para protegerla de rayos UV, arañazos, lluvia, agentes químicos y desgaste. Además, le da brillo y profundidad al color.
Sin la aplicación correcta del barniz, el color se verá apagado, será menos resistente y no reproducirá el acabado original.
Para que el trabajo sea duradero y profesional, el barniz debe ser químicamente compatible con la base y tener la densidad adecuada. Se recomienda elegir barnices del tipo:
HS (High Solid): alto contenido en sólidos, buena cobertura y resistencia.
UHS (Ultra High Solid): aún más concentrado, ideal para acabados premium, con menos capas.
Además, algunos colores especiales de BMW requieren barnices distintos:
Acabados mate o satinados (“Frozen”): requieren barnices mate especiales, sin brillo, con una fórmula diferente.
Colores perlados o tricapa: puede ser necesario un tercer paso de pigmento o efecto perla antes del barniz.
También debes considerar:
Diluyente y catalizador adecuados, según las recomendaciones del fabricante.
Proporciones exactas de mezcla, tiempos de evaporación entre capas, y condiciones ambientales (temperatura y humedad).
Normas VOC europeas, que limitan el uso de compuestos orgánicos volátiles.
La pintura y el barniz están disponibles en diferentes formatos según el tipo de reparación:
Spray premezclado: ideal para pequeñas reparaciones, sin necesidad de compresor ni pistola.
Kit profesional para pistola: incluye pintura base y barniz separados, pensado para repintados completos o piezas grandes.
Importante: siempre que se use pintura base, es obligatorio aplicar barniz, ya que la base sola no tiene protección ni brillo.
Espesor de aplicación: barnices UHS requieren menos capas pero más precisión.
Secado: respetar los tiempos para evitar defectos como burbujas o piel de naranja.
Seguridad: usar protección respiratoria y trabajar en áreas ventiladas.
Nunca es recomendable “adivinar” el color. Aunque encuentres un tono similar, cualquier variación se notará bajo la luz solar. Si no ves el código en tu coche, consulta la documentación o solicita ayuda con tu número VIN.
Puede estar en el maletero, detrás de una cubierta, o puedes consultarlo con tu número VIN.
Sí, los sprays sí. Las versiones para pistola requieren mezcla con disolvente y catalizador, pero se incluyen instrucciones.
Para pequeñas reparaciones sí, usando sprays. Para trabajos grandes, se recomienda un entorno controlado (cabina, pistola, protección).
Para una puerta, un spray puede bastar. Para más piezas, mejor usar barniz en formato litro.
No. La base sola no ofrece protección ni acabado. Siempre es necesario aplicar barniz.
Pintar un BMW no es solo cuestión de color, sino de técnica. Conocer el código exacto, utilizar un sistema bicapa adecuado y aplicar un barniz compatible son pasos clave para replicar el acabado original. Al seguir estos criterios, puedes realizar reparaciones estéticas de forma autónoma sin comprometer la calidad ni el valor del vehículo.