COACH TEACHER
¿Qué es un Muro Tic?
Es un lugar online o mediante una app donde puedes crear tantos posts como quieras, individualmente o colaborativamente en grupos.
¿Para qué sirve?
Lo puedes desarrollar en formato texto, imagen, hipervínculos, vídeos.
Al unirte mediante un registro, puedes aumentar tus creatividades y darle acceso a quien lo desees.
También es muy versátil para los estudiantes como plataforma de aprendizajes.
¿Qué son ?
Son herramientas de archivos multimedia constituidos por páginas especiales denominadas diapositivas.
¿Para qué sirven?
Sirven de apoyo a exposiciones con diversa información, gráficos, imágenes, fotografías, música para ayudar a transmitir mejor los contenidos .
Algunos ejemplos son:
PowerPoint, Canva, Genially, Prezi, Pow Toon, Mentimer, StoryTelling, Sidleshare.
¿Qué es?
Es una tecnología que permite superponer elementos virtuales sobre nuestra visión de la realidad.
¿Para qué sirve?
La realidad aumentada enriquece el mundo real, permitiéndonos interactuar con información complementaria -objetos como elementos 3D, sonidos, imágenes, videos.
La RA se caracteriza por combinar elementos reales y virtuales, es interactiva en tiempo real y se registra en 3D.
¿Qué es?
Es un recurso visual, en el cual se puede representar la duración de los procesos, hechos y acontecimientos y darnos cuenta de cuáles suceden al mismo tiempo y en qué momento se produjeron.
¿Para qué sirven?
Son recomendables como actividad de síntesis sobre todo cuando se trata de largos períodos de tiempo.
¿Qué es un cuestionario?
Es una herramienta que permite obtener retroalimentación acerca de un producto o servicio, o recolectar datos para una investigación, gracias a una plataforma.
¿Qué es una encuesta?
Son encuestas destinadas a conseguir una opinión sobre un tema muy concreto y a través de una o dos preguntas como mucho. No requieren de demasiado tiempo de quién responde..
¿Pará qué sirven?
Sirven para planificar eventos, como evaluación de conocimientos, preguntar a los estudiantes o recopilar otro tipo de información de forma fácil y eficiente.
¿Qué es un video?
El video o vídeo es la tecnología de grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento.
¿Para qué sirve?
El uso del video como recurso educativo, resulta muy útil para facilitar la construcción del aprendizaje significativo potenciado por el uso de imágenes, textos y audios, ayudando a transmitir una serie de experiencias que estimulen los sentidos y los diferentes tipos de aprendizaje.
¿Qué tipo de videos existen?
- Lecciones en video
- Videotutoriales
- Historias animadas
- Presentaciones
- Demostraciones
- Narraciones
- Entrevistas
- Webinars
- Videoconferencias
¿Qué es Objetos Digitales de Enseñanza-Aprendizaje?
Son un conjunto de recursos digitales de carácter educativo, adaptable y reutilizable.
¿Para qué sirve?
Están diseñados y creados en pequeñas unidades con el propósito de poder reutilizarse en sucesivas sesiones de enseñanza.
Algunas aplicaciones para crear OA: eXe Learning, FreeMind, Xerte, Genially, etc.
¿Qué es una imagen?
Es un recurso de apoyo de la enseñanza u objetos de estudio en sí mismo; que posibilitan el desarrollo del lenguaje, del pensamiento, la contextualización y esquematización de ideas, fomentando la creatividad y participación.
Para utilizarlas debemos conocer: tipo, formato, tamaño y peso. Se pueden utilizar como GIF, memes, presentaciones, collage, etc.
¿Para qué sirven?
Ayudan a entender y explicar algunas cosas con más facilidad y rapidez que las palabras.
Las aplicaciones más utilizadas son: Canva, Paint, InShot, Gimp, Photo Collage Editor, Inkscape
.
LÍNEA DEL TIEMPO
MUROS
REALIDAD AUMENTADA (RA)
PRESENTACIONES
DISEÑO POWER POINT
Veamos algunos ejemplos en los que se emplea la RA: Evento de la National Geographics, Jurasic Park en Universal Studios, Ejemplo de visita al interior del cuerpo (en inglés), Un ejemplo de libro con realidad aumentada, Curso para la mejora de la capacidad espacial