Revistas año XI (2023)
Revistas año X (2022)
Revistas año IX (2021)
Revistas año VIII (2020)
Revistas año VII (2019)
Revistas año VI (2018)
Revistas año V (2017)
Revistas año IV (2016)
Revistas año III (2015)
Revistas año II (2014)
Revistas año I (2013)
Convocatoria
La revista digital Páginacuatro.com es un medio de divulgación cuatrimestral en internet realizado por académicos y alumnos del Plantel 4 “Vidal Castañeda y Nájera” de la Escuela Nacional Preparatoria; tiene como finalidad ofrecer materiales de consulta accesibles a la comunidad preparatoriana para fortalecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Para lograr este propósito, se convoca a docentes y alumnos interesados para publicar en esta revista bajo las siguientes:
BASES
1. Las colaboraciones deberán estar relacionados con alguna de las siguientes secciones:
Nuestros maestros
En esta sección tiene como propósito presentar semblanzas de profesores resaltando su trayectoria, aportaciones a la cultura y la enseñanza de una disciplina. Las semblanzas pueden ser de uno o varios maestros en activo, jubilados o póstumos.
Ciencia y docencia
Esta sección incluye textos que giran en torno a temas de carácter científico, educativo y procesos de enseñanza en uno o varios campos de conocimiento. El propósito esencial es divulgar avances científicos y tecnológicos, reflexiones y propuestas para la enseñanza y el aprendizaje, información para fortalecer y/o ampliar algún contenido disciplinario, entre otros.
Arte y cultura
Las colaboraciones para esta sección abordan temas respecto a las artes y las manifestaciones artísticas y culturales (desde un sesgo actual o histórico), tradiciones, costumbres, etcétera. Se trata de ofrecer elementos para la reflexión del arte y la cultura desde un posicionamiento crítico.
Investigación en la cuatro
Este es un espacio para presentar a la comunidad los avances de una investigación (papers) realizada por los docentes del Plantel 4 sobre algún tema y/o problema de índole educativo pertinente y relevante para el plantel, así como investigaciones realizadas por profesores y/o alumnos.
Lo que tienes que escuchar, ver y leer
La finalidad de cada una de estas tres secciones es proporcionar información a la comunidad cuatrera sobre novedades fonográficas, fílmicas y narrativas, las cuales permitan el enriquecimiento del acervo cultural. Incluye también clásicos que, por su contenido y trascendencia, todo universitario debería conocer.
2. Incluir título, autor o autores, colegio (en el caso de docentes) o grupo/turno (para alumnos) y correo electrónico.
3. Apegarse a los siguientes criterios de formato:
A. En todos los casos:
* Letra Calibri 12 puntos, Interlineado 1,5 y Márgenes 2,5 por los cuatro lados
B. Extensión máxima:
* Ensayos: 1500 palabras
* Artículos de investigación: 2000 palabras
* Reseñas: 700 palabras
4. Los trabajos que incluyan imágenes:
* Máximo 5 imágenes por colaboración, en formato JPG
* Incluir créditos y/o fuente de donde se obtuvo la imagen (atender los derechos de autor de las imágenes)
* Enviar por archivo separado
5. Los trabajos deben ser originales y de propia autoría; en el caso de traducciones, señalar la fuente del texto en su versión original.
6. Citas y Referencias en formato APA
7. Las colaboraciones deberán enviarse por correo electrónico a la cuenta paginacuatro.com@gmail.com en formato Word o similar para el texto y las imágenes en formato jpg (archivos separados en el mismo correo).
8. Todas las aportaciones serán dictaminadas por una comisión designada para ello.
9. Se expedirá la constancia una vez aceptada y publicada la colaboración.
Cualquier duda o comentario enviar correo electrónico a paginacuatro.com@gmail.com