El trabajo con porcelana frÃa, como cualquier otra actividad, tiene sus trucos y secretos que se descubren con la prÃctica. Pero hay tambiÃn consejos bÃsicos que deben tener en cuenta quienes se inicien en esta actividad. A continuaciÃn se enumeran algunos de los mÃs importantes.
Para figuras de tamaÃo mÃs o menos grande, o que incluyen un volumen sÃlido importante (como un personaje grueso, un coche, etc.), se puede emplear un trozo de poliestireno expandido recubierto por porcelana frÃa. De esta manera, se ahorra masa y el resultado final es mucho mÃs ligero.
AdemÃs se trata de un material que podemos teÃir del color que mÃs nos guste a travÃs de diferentes pinturas y pigmentos, podemos emplear colorantes vegetales, Ãleos, acrÃlicos e incluso las tradicionales temperas de niÃos. En cuanto a cuanto dura en secar la porcelana frÃa debemos tener en cuenta que dependerà del tamaÃo de la figura que hayamos realizado, pero en un promedio general necesitaremos de tres a cuatro dÃas para que la porcelana frÃa està completamente seca. Una de las formas mÃs sencillas de secar las figuras de porcelana frÃa es al aire libre, ya que no es posible acelerar el tiempo de secado de la porcelana frÃa.
Un tip interesante a tener en cuenta en relaciÃn a las figuras hechas con porcelana frÃa es que podemos pintarlas una vez secas e incluso podemos pegarlas cuando se han secado por completo utilizando un poco de cola vinÃlica.
Ahora ya conoces cuanto demora y como secar la porcelana frÃa, tan sÃlo deberÃs esperar a que tus figuras de porcelana frÃa endurezcan de manera correcta para poder disfrutar de ellas al cien por ciento.
La realidad es que bajo esta etiqueta podemos ver en Internet una infinidad de materiales diferentes. Aquà nos hemos referido principalmente a aquellas que no requieren horno para su secado y la parte primordial de su composiciÃn es la arcilla. Recordaros ademÃs que no hay que confundirlas con otro tipos de compuestos, como la arcilla polimÃrica, cuya mayor diferencia, entre otras, con la arcilla de secado al aire, està en que la primera sà ha de ser cocida en horno.
Si nunca has modelado, la plastilina es muy cÃmoda, pero la figura no resistirà como si estuviera hecha de pasta de modelar de secado al aire. La arcilla polimÃrica tambiÃn nos da resultados muy resistentes, pero hay que cocerla al horno.
Cuando creamos una pieza hecha en cerÃmica hay muchos pasos, como pensar quà figura se va a hacer, modelar la arcilla, encontrar el equilibrio entre el agua, la velocidad del torno y nuestras manos, dejarla secar, llevarla a cocciÃn y decorarla.if(typeof ez_ad_units!='undefined')ez_ad_units.push([[728,90],'clubdeceramica_com-medrectangle-4','ezslot_3',109,'0','0']);__ez_fad_position('div-gpt-ad-clubdeceramica_com-medrectangle-4-0');Pero uno de los pasos mÃs importantes para que la pieza quede bien hecha es el proceso de secado y es por esto que hemos creado un blog exclusivo para que aprendas todo sobre este tema.
Dependiendo del tipo de arcilla que estÃs utilizando para tus piezas, hay diferentes mÃtodos de secado tanto para porcelana frÃa como arcilla usual que hay que llevar a cocciÃn. Pero sin importar el material, hay que hacer el proceso de secado de manera muy cuidadosa para evitar defectos en la pieza.Un buen secado es tan esencial porque evita que tu pieza de cerÃmica se explote, se quiebre o se agriete.
Para la arcilla, el secado es sumamente importante porque la pieza necesita un proceso de cocciÃn y si no se logrà secar correctamente, en cualquier momento puede explotar dentro del horno. No solamente se daÃarÃa la pieza que explotÃ, sino tambiÃn las demÃs que estÃn en el horno con tan solo un toque, ya que el material està caliente.Asà que para evitar daÃar toda una producciÃn (o asà sea una sola pieza) en la que pusiste todo tu esfuerzo y amor, sigue con nosotros todos estos consejos que de seguro te serÃn de gran ayuda.1. Conservar tierno el barroCuando estÃs empezando a maniobrar la arcilla tambiÃn debes tener en cuenta algunas cosas para que mÃs adelante no se vaya a quebrar, como que debes conservar tierno el bloque de barro del que sacas porciones para hacer tus piezas.
Puedes utilizar un secador de cabello para secar un poco mÃs rÃpido la pieza si estÃs de prisa, pero debes tener mucho cuidado al hacerlo.No acerques tanto el secador para evitar que se seque por partes la arcilla, por el contrario, mantenlo un poco alejado para que cubra una parte grande y hazlo siempre desde abajo hacia arriba para que la base se endurezca primero.3. No dejarla secar al aire libreNo dejes la arcilla secÃndose directamente al aire libre, porque tiene que secarse desde adentro hacia afuera, como si estuviera exhalando la pieza.Si se deja al aire, se va a secar muy rÃpido la parte externa y en la interna aún quedarÃan partÃculas de agua que se contraerÃan, lo que harÃa que la pieza estalle durante la cocciÃn ante el esfuerzo de salir de las partÃculas de agua.4. Cubrir la pieza con plÃsticoPara un perfecto secado, debes cubrir la pieza con un plÃstico cuando ya està totalmente modelada. El plÃstico debe tener pequeÃos huecos para que el aire salga.Esto se hace precisamente por el punto anterior, para que se seque desde adentro hacia afuera. Y cuando veas que se està secando homogÃneamente, puedes retirar el plÃstico y ahora sÃ, dejar que seque al aire libre sin nada que la està cubriendo.if(typeof ez_ad_units!='undefined')ez_ad_units.push([[468,60],'clubdeceramica_com-banner-1','ezslot_1',111,'0','0']);__ez_fad_position('div-gpt-ad-clubdeceramica_com-banner-1-0');5. Secarla al solOtra gran manera para secar tus piezas en arcilla si no tienes un secador o si necesitas que seque rÃpido porque tienes prisa es colocÃndolas en un espacio abierto donde le dà el sol.Es importante que primero la dejes secar un poco con un plÃstico encima, ya que con el calor tan fuerte que puede generar el rayo directo del sol, tambiÃn podrÃa quebrar la pieza como si se dejara en un horno.Si tienes un lugar abierto con tejas traslúcidas tambiÃn puede funcionar. SerÃa mucho mejor porque la luz no les darÃa directamente. AdemÃs, ten en cuenta que debes estar revisÃndolas y acomodÃndolas para fijarte si està haciendo mucho calor o no y evitar cualquier defecto.6. Secarla con un paÃoComo la pieza debe estar completamente seca para cuando se vaya a meter al horno para que no se estalle, puedes intentar secarla una vez mÃs con un paÃo para evitar que quede con un poco de agua.Tomada de: DepositphotosConsejos para el secado de arcilla polimÃrica o porcelana frÃaComo ya hemos explicado en varios blogs que puedes encontrar en nuestro Club de CerÃmica, la arcilla polimÃrica y la porcelana frÃa son pastas moldeables que podemos comparar con la plastilina y que puede utilizar cualquier persona.Y al igual que la arcilla, estos dos materiales necesitan de un buen secado para evitar los mismos problemas de quebrarse o agrietarse. Aunque ni la arcilla polimÃrica ni la porcelana frÃa necesitan de horno, sà se tienen que secar y puede que se daÃen si no se hace correctamente.No necesitan un proceso de cocciÃn por sus componentes, pero por eso mismo tambiÃn corren el riesgo de secarse muy rÃpido y quedar con grietas si no se maniobrà bien la masa desde un principio o si no se dejà secar bien cuando estaba terminada la figura.if(typeof ez_ad_units!='undefined')ez_ad_units.push([[336,280],'clubdeceramica_com-large-leaderboard-2','ezslot_5',112,'0','0']);__ez_fad_position('div-gpt-ad-clubdeceramica_com-large-leaderboard-2-0');Aquà te damos algunos consejos para un buen secado de tus piezas hechas en cualquiera de estos dos materiales.7. Dejarla secar a temperatura ambienteLo primero que debes saber es que son pastas moldeables que se secan al aire libre, asà que puedes dejarlas entre uno y cuatro dÃas secÃndose a temperatura ambiente sin nada que las pueda tapar.8. Utilizar un secador de cabello
Dependiendo del tamaÃo de la pieza, puede tardar en secar entre 1 a 3 dÃas, e incluso, si es muy grande, hasta 1 o 2 semanas. Si el clima es muy húmedo tardarà mÃs tiempo. Se pone a secar a temperatura ambiente, sobre fomi o goma eva y cada cierto tiempo se va cambiando de posiciÃn para obtener un secado parejo. En aquellos casos en los que necesitamos dar un punto de apoyo a la pieza, usamos anime, telgopor, o unicel, como se conoce en otros paÃses.
Es esencial respetar los tiempos de secado, no obstante si necesitas acelerar un poco el proceso, podrÃas acercar la pieza a un ventilador para que reciba el aire en forma indirecta. Nunca debe utilizarse alguna fuente de calor (secador de cabello) porque corremos el riesgo de que la pieza se agriete.
d0d94e66b7