Pere-Enric de Ferran i de Rocabruna
Compositor, Barcelona 1865 - Bruselas 1919
Compositor, Barcelona 1865 - Bruselas 1919
Pedro-Enrique de Ferran y de Rocabruna nació en 1865 en Barcelona en el seno una familia acomodada. Hasta los 30 años no empezó su dedicación a la música. Discípulo de Enric Morera y Mathieu Crickboom, amigo y colaborador de Adrià Gual, desarrolló su carrera de compositor en Barcelona, Madrid y Bruselas. Murió repentinamente en Bruselas en 1919, a la edad de 54 años, víctima de un ataque al corazón.
Su obra abarca múltiples géneros tales como música de cámara, piezas sinfónicas, obras líricas y escénicas, piano solo, violín y piano, música vocal y coral… Algunas de sus composiciones fueron estrenadas en prestigiosos escenarios de Barcelona, Madrid y Bruselas, y recibieron una buena acogida de público y crítica; entre las obras más destacadas figuran Andante para instrumentos de arco, Las Bodas de Camacho, Primavera , A un Rossinyol y Crepúsculo (Le Soir).
Desgraciadamente, su muerte súbita y los conflictos bélicos en Europa y España en la primera mitad del siglo XX hicieron que no tuviera continuidad la difusión de su importante obra. Sus descendientes se dispersaron, y su obra quedó relegada.
El fondo documental particular del compositor, conteniendo el grueso de su producción musical, en forma de partituras tanto hológrafas como publicadas, reseñas de conciertos y de prensa, y otros documentos, está archivado en la Biblioteca de Catalunya , debidamente inventariado y catalogado, y está disponible para su consulta y reproducción.
En ocasión del centenario de la muerte de Pedro-Enrique de Ferran, sus familiares y descendientes han emprendido la tarea de divulgar y promover la obra del compositor, y este sitio web quiere ser un medio que facilite esta divulgación.