Melany Velasquez
Patrick Süskind es un escritor y guionista alemán, nacido el 26 de marzo de 1949 en Ambach, Alemania. Es reconocido mundialmente por su novela El perfume: Historia de un asesino (1985), que se convirtió en un fenómeno literario y fue adaptada al cine en 2006.
Süskind estudió historia medieval y moderna en la Universidad de Múnich y en Aix-en-Provence, Francia. Su carrera literaria comenzó como guionista de televisión, pero alcanzó la fama con El perfume, una obra que combina realismo histórico con elementos de thriller y filosofía.
El perfume: Historia de un asesino (1985): Su novela más famosa, narra la vida de Jean-Baptiste Grenouille, un hombre con un sentido del olfato sobrenatural que busca crear el aroma perfecto.
El contrabajo (1981): Una obra de teatro monólogo sobre la vida solitaria de un músico.
La paloma (1987): Novela corta sobre la crisis existencial de un hombre común.
La historia del señor Sommer (1991): Un relato nostálgico sobre la infancia.
Un combate y otros relatos (1996): Colección de historias breves.
Orden en el que se narran los hechos mas importantes de la historia de manera resumida
La historia comienza en Francia del siglo XVIII, en un mercado de pescado en París, donde nace Jean-Baptiste Grenouille. Su madre lo abandona entre los desechos, pero es rescatado y criado en orfanatos. Desde pequeño, Grenouille es extraño: no tiene olor propio, pero posee un sentido del olfato extraordinario. Se obsesiona con los olores y descubre que puede identificar y memorizar aromas con una precisión única.
Trabajando como aprendiz en la perfumería de Giuseppe Baldini, aprende el arte de crear perfumes. Sin embargo, su verdadera obsesión nace cuando huele a una joven de piel roja en París. Su deseo de capturar la esencia de las personas a través de su aroma se convierte en su propósito de vida.
Grenouille abandona la ciudad y se refugia en una cueva durante años, disfrutando de su soledad. Sin embargo, se da cuenta de que no tiene olor propio y esto lo perturba. Decide volver a la sociedad y llega a Grasse, una ciudad perfumera. Allí, descubre que ciertos aromas humanos pueden ser destilados y conservados.
Comienza entonces una serie de asesinatos, en los que mata a jóvenes vírgenes para extraer su esencia y crear el perfume perfecto, capaz de controlar a las personas. Su objetivo final es capturar el aroma de Laura Richis, una joven de extraordinaria belleza y olor irresistible.
Grenouille logra completar su perfume y, cuando es capturado y sentenciado a muerte, usa unas gotas para hipnotizar a la multitud. En un giro impactante, la gente queda tan embelesada por su aroma que lo adoran como a un ángel y lo dejan libre.
Sin embargo, Grenouille se siente vacío: su poder absoluto no le da felicidad, porque él mismo no puede olerse ni ser amado verdaderamente. Regresa a París y, en un acto de desesperación, vierte todo su perfume sobre sí mismo en un barrio de criminales. La gente, al percibir su aroma divino, lo devora literalmente, dejándolo reducido a nada.
Características físicas: Hombre delgado, feo, con piel pálida y cicatrices. No tiene olor propio.
Psicología: Frío, antisocial, calculador y obsesivo. No siente empatía ni amor. Su único propósito en la vida es capturar los olores.
Gustos: Su pasión es descubrir y crear aromas, especialmente los más puros y sublimes. Prefiere la soledad.
Problemas: Su falta de olor lo hace sentirse invisible y desconectado del mundo. Su obsesión por los perfumes lo lleva a cometer asesinatos en serie.
Características físicas: Hombre mayor, elegante, de apariencia distinguida, aunque un poco decadente.
Psicología: Vanidoso, tradicionalista y poco talentoso. Cree ser un gran perfumista, pero en realidad no tiene creatividad.
Gustos: Ama la fama y el prestigio. Le gusta la opulencia y el reconocimiento social.
Problemas: Su negocio está en decadencia y depende de Grenouille para recuperar su gloria. Finalmente muere aplastado cuando su casa se derrumba.
Características físicas: Mujer robusta, dura, con rostro inexpresivo.
Psicología: Fría, sin emociones ni afecto, ya que perdió la capacidad de sentir desde niña. Solo le interesa el dinero.
Gustos: La disciplina y el orden. No muestra favoritismos y trata a todos los niños de manera estricta.
Problemas: Vive una vida sin amor ni propósito. Muere sola y en la pobreza.
Características físicas: Hombre serio, de edad media, con porte distinguido.
Psicología: Inteligente, analítico y protector. Se preocupa profundamente por su hija.
Gustos: El poder, la estrategia y el cálculo racional de los riesgos.
Problemas: Percibe el peligro que rodea a su hija, pero no logra evitar su trágico destino.
Características físicas: Joven de gran belleza, piel blanca, cabello rojizo y un aroma cautivador.
Psicología: Dulce, inocente, con una personalidad vibrante y encantadora.
Gustos: Disfruta de la vida, la naturaleza y la libertad.
Problemas: Su belleza y aroma la convierten en el objetivo final de Grenouille, lo que la lleva a su inevitable destino.
Físico: Joven de 13-14 años, piel blanca, cabello rojizo, fragancia dulce y delicada.
Psicología: Inocente, despreocupada, representa la pureza y belleza natural.
Gustos: Disfruta del atardecer y las frutas frescas, especialmente ciruelas.
Problemas: Se convierte en la primera víctima de Grenouille, asesinada en silencio por su aroma único.
Ciudad caótica, sucia y con una mezcla de olores intensos, desde la podredumbre del mercado de pescado hasta los perfumes sofisticados de la aristocracia. Grenouille nace aquí, abandonado entre los desechos, y desde niño sobrevive guiándose únicamente por su olfato. Es en París donde descubre su obsesión por capturar aromas humanos al asesinar a su primera víctima, la muchacha de las ciruelas. También trabaja como aprendiz del perfumista Baldini, quien se aprovecha de su talento para recuperar su prestigio, sin saber que Grenouille tiene ambiciones mucho mayores.
Ubicada en una región montañosa y aislada, la cueva donde Grenouille se refugia es un lugar oscuro, húmedo y completamente apartado de la civilización. Aquí pasa siete años en total soledad, dedicándose únicamente a sumergirse en su mundo de olores, recreando mentalmente todos los aromas que ha almacenado a lo largo de su vida. En este estado casi animal, cree haber alcanzado la felicidad absoluta, hasta que se da cuenta de una verdad aterradora: él mismo no tiene olor propio. Esta revelación lo llena de angustia y desesperación, ya que sin un aroma, se siente invisible e insignificante. Este descubrimiento lo impulsa a regresar a la sociedad con un objetivo claro: crear un perfume que lo haga “existir” y que le otorgue poder sobre los demás.
Ciudad elegante y centro de la perfumería, famosa por sus campos de flores aromáticas y su refinada sociedad. A diferencia de la sucia y caótica París, en Grasse los perfumes son un símbolo de estatus y distinción. Grenouille llega con el objetivo de perfeccionar su arte y comienza una serie de asesinatos meticulosos, extrayendo la esencia de jóvenes vírgenes para crear el perfume supremo, capaz de otorgarle un poder absoluto sobre los demás.
Su última víctima, Laura Richis, posee el aroma más puro, y su muerte completa la fragancia perfecta. Cuando Grenouille es capturado y condenado a muerte, usa su perfume para someter a la multitud, que, hipnotizada por su aroma divino, lo adora como a un ser celestial y lo deja libre, demostrando el dominio absoluto que ha logrado con su creación.
Patrick Süskind busca explorar la obsesión extrema, la soledad, el rechazo social y la importancia de los sentidos, en especial el olfato, en la percepción del mundo. También hace una crítica a la sociedad del siglo XVIII, mostrando su hipocresía y decadencia.
*La obsesión y la genialidad
*La identidad y la falta de pertenencia
*La marginación social
*El poder de los sentidos, especialmente el olfato
*La moral y la perversión
*La muerte y el crimen
La obsesión de Grenouille por crear el perfume perfecto es fascinante pero también aterradora, ya que lo lleva a cometer crímenes sin remordimiento.
La identidad es un aspecto clave, pues el protagonista no tiene un olor propio, lo que lo hace sentir ajeno a la humanidad.
La marginación social de Grenouille refuerza su carácter solitario y despiadado.
La importancia del olfato es original e interesante, ya que normalmente otros sentidos (como la vista o el oído) son más valorados en la literatura.
La moral y la perversión están presentes en toda la historia, mostrando lo lejos que puede llegar una persona sin límites éticos.
La muerte y el crimen son el resultado de su obsesión, pero lo impactante es que Grenouille no siente culpa ni empatía.
La perseverancia de Grenouille en alcanzar su objetivo.
La creatividad y el talento en la creación de perfumes.
La búsqueda de la perfección.
Aunque la perseverancia y la creatividad suelen ser cualidades admirables, en el caso de Grenouille están al servicio de un propósito macabro. La búsqueda de la perfección se convierte en una obsesión destructiva.
*Grenouille es un personaje complejo: su inteligencia y talento son admirables, pero su falta de humanidad y empatía lo convierten en un monstruo.
*Los demás personajes, como Baldini, muestran la hipocresía de la sociedad, ya que se aprovechan de Grenouille sin entender su verdadera naturaleza.
*Las víctimas de Grenouille, aunque apenas se desarrollan en la historia, representan la inocencia y la belleza que él busca capturar.
El conflicto central surge de la obsesión de Grenouille por crear el perfume perfecto, lo que lo lleva a asesinar jóvenes con aromas únicos. Su falta de olor propio y su aislamiento del mundo también influyen en su comportamiento.
Después de lograr su objetivo y crear el perfume perfecto, Grenouille experimenta algo inesperado: el mundo entero lo adora y lo percibe como un ser angelical. Sin embargo, él se da cuenta de que, aunque ha obtenido poder absoluto sobre los demás, sigue siendo incapaz de amarse a sí mismo. Esto lo sume en una desesperación existencial.
Grenouille, desilusionado, regresa al lugar donde nació y se vierte encima el perfume. Un grupo de mendigos, embriagados por su aroma irresistible, lo atacan y lo devoran hasta no dejar rastro de él. Lo más impactante es que lo hacen con amor, como si fuera un acto de comunión. Esta escena refleja el poder del perfume: transforma a las personas en seres irracionales y muestra que Grenouille finalmente logra ser "amado", pero de la forma más trágica y brutal posible.
Frankenstein de Mary Shelley: Ambos protagonistas son marginados por la sociedad y actúan desde el aislamiento.
Crimen y castigo de Fiódor Dostoievski: Reflexiona sobre la culpa y el crimen, aunque Grenouille no experimenta remordimiento como Raskólnikov.
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson: Comparte el tema de la dualidad entre el bien y el mal.
Aunque la historia es original, algunos pueden encontrar el ritmo lento en ciertas partes.
Grenouille es un personaje tan frío y distante que puede ser difícil empatizar con él.
El final es sorprendente, pero deja preguntas sobre el significado de la obsesión y la identidad en la obra.