El 4 de mayo de 1969 Silo realizó su primera arenga pública conocida como «La curación del sufrimiento», en Punta de Vacas, una localidad montañosa en la cordillera de los Andes, entre Argentina y Chile. Este evento es considerado el acto fundacional del Siloísmo.
Esa arenga pública marcó el inicio de su propuesta social, filosófica y espiritual. Las enseñanzas principales de aquella arenga son:
La superación del sufrimiento humano,
La no violencia activa,
La coherencia interna entre pensamiento, sentimiento y acción,
La búsqueda de sentido existencial y trascendente de la vida que hoy se expresa en el «El Mensaje de Silo».