Herramientas de Comunicación
Si es importante la comunicación con el exterior, también o es la comunicación y colaboración del equipo docente y personal del centro. Para ello los centros tienen una estructura de comunicación y colaboración con una herramienta de trabajo en equipo.
Una herramienta de colaboración en línea permite un flujo de trabajo más coordinado al proporcionar una plataforma unificada para la discusión en equipo, el intercambio de archivos, el almacenamiento en línea para la documentación, las tareas asignadas y la colaboración de proyectos en tiempo real. En el fondo, las herramientas de colaboración tienen que ver con sincronizar a las personas.
Las principales herramientas de colaboración que usan los centros educativos son las consolas educativas de Google y Microsoft.
Con estas herramientas podremos:
Intercambiar correos.
Colaborar en documentos compartidos.
Compartir ficheros.
Gestionar agendas compartidas.
Mantener videollamadas.
Organizar tareas y notas.
CONSEJOS
Antes de ponerla en marcha, informar y motivar, creando un ambiente favorable.
Decidir quiénes son los usuarios de tu intranet (profesores, personal del centro, etc.) y la información que debe subirse y compartirse a través de la misma (circulares, notas y comunicados de prensa, convocatorias, etc.).
Asignar un nombre y contraseña a cada usuario y configura los permisos adecuadamente (administradores, lectores, etc.).
Permanecer atento a las posibles bajas de usuarios para tener siempre actualizados los permisos.
No descuidar la formación de los usuarios en el funcionamiento de este canal. Solo será eficaz si todos saben utilizarla y entienden sus ventajas.
Crear grupos de trabajo por niveles o asignaturas y aprovecha espacios y documentos compartidos para favorecer el trabajo en grupo.
Crear repositorios y archivo