¿Quién soy?
Tal como yo lo veo, la relación paciente-terapeuta es la principal herramienta de trabajo que tenemos en psicoterapia, por esto me parece importante que puedas conocerme un poco, tanto a nivel personal (algo sobre mi...), como mi formación y experiencia profesional (mi cv...), para decidir si quieres depositar tu confianza en mi.
También puedes ver los comentarios que nuestros pacientes han dejado en diferentes portales. De esta forma, conocerás el testimonio de otras personas y algo más sobre mi forma de trabajar, a través de su experiencias: mundopsicologos pinchando aquí y doctoralia pinchando aquí.
Algo sobre mi...
Soy Margalida de la Rosa Alzamora, nací en Palma de Mallorca en el año 82, hija de Rafel y Aina, los dos psiquiatras. Soy la menor de dos hermanas, mi hermana Bel es enfermera y fotógrafa. Creo que las dos hemos heredado ese interés por cuidar al otro y las inquietudes artísticas de mi madre. Me he criado en Mallorca, siempre en contacto con la naturaleza y los animales, también mis padres me han enseñado a valorar y disfrutar de ellos.
Aunque empecé la carrera de psicología en Mallorca (UIB), decidí seguirla en Barcelona, para salir de casa y tener nuevas experiencias. Allí he vivido 5 años de mi vida y es allí donde me emancipé después de licenciarme en Psicología por la Universidad de Barcelona e hice mis primeras incursiones en este trabajo que me apasiona. Conservo un buen recuerdo de mi estancia en Barcelona y sobre todo, grandes amigos. Volví a Mallorca después de sentir que ya había exprimido la vida en una gran ciudad, lo que me pareció muy interesante en ese momento de mi vida, pero también con la añoranza de vivir en un lugar más pequeño, donde es más sencillo percibir la cercanía con la gente y el contacto con la naturaleza.
Al volver a Mallorca, empecé a compaginar la consulta de psicoterapia con colaboraciones en diferentes asociaciones del tercer sector (la vertiente social de la psicología y su aportación a los grupos en riesgo o aquellos más necesitados siempre ha sido una de mis inquietudes -junto con la sanitaria- desde el momento en que empecé a formarme como psicóloga). Al mismo tiempo, empecé mi primera formación de postgrado, para especializarme como psicoterapeuta, desde una perspectiva integradora o ecléctica (creo que todas las orientaciones terapéuticas tienen cosas positivas que ofrecer), por la Universidad de Alcalá de Henares, en Madrid.
Durante un año y medio, me fui a vivir a Cádiz, con el que ahora es mi marido, José, funcionario y escritor y tengo un gran recuerdo de esa maravillosa tierra y de su gente. Estando allí, empecé a interesarme por la orientación sistémica y empecé a formarme con la Escuela Caleidoscopio, en Sevilla, con quienes he cursado los 5 años de "Terapia Familiar Sistémica" y continúo en contacto y en formación contínua (trabajo con la familia de orígen del terapeuta, supervisión de casos...).
De nuevo volví a Mallorca, pero con la mochila cada vez más cargada de aprendizajes, de buenos momentos, de gente maravillosa, de amigos y de una nueva familia. Desde que empecé en la consulta, nunca he dejado de trabajar en ella, aunque tuviera que volar para formarme a Madrid o venir quincenalmente desde mi segunda tierra, Cádiz y nunca he dejado de compaginarla con otras colaboraciones que estoy convencida de que me han enriquecido a nivel personal y laboral, abriendo nuevas miras.
Además de mi formación, mi trabajo, mi familia y mis amigos, para mi es muy importante llenar mi vida de otras cosas que me nutran y me aporten bienestar como son estar en contacto con la naturaleza, los animales, leer, escuchar música, cocinar, la pintura o hacer deporte.
Mi Currículum Vitae
Formación académica
- Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, en 2007.
- Acreditada como Psicóloga General Sanitaria, por la experiencia sanitaria demostrada.
- Máster en Psicoterapia, Perspectiva Integradora, por la Asociación Española de Neuropsiquiatría en la Universidad de Alcalá de Henares, 2011.
- Máster en Gestión Sanitaria por la IMF, en 2015.
- Máster en Terapia Familiar Sistémica, por la Escuela Caleidoscopio, 2018.
Experiencia profesional
- Psicóloga, psicoterapeuta en Omnia Centro. Actualmente, desde 2008.
- Psicóloga, terapeuta familiar en Intress, en centros de protección de menores. Actualmente, Mallorca.
- Psicóloga, equinoterapeuta (niños, adolescentes y adultos) en S'Hort Vell y en Centro Hípico Adaptado Mas Aragó, Mallorca y Barcelona.
- Psicóloga, orientadora escolar y terapeuta familiar en Sage College, Jerez.
- Psicóloga en Predif-IB tratando personas con discapacidad física grave y sus familias, Mallorca.
- Psicóloga, adjunta de dirección en la Asociación de Síndrome de Down Asnimo, Mallorca.
- Psicóloga, reeducación para niños con tda/h, en Alcari, Mallorca.
- Psicóloga, tratando adolescentes y jovenes con discapacidad intelectual en Centros (Centro Especial de Empleo y Centro Ocupacional) de Asproseat, Barcelona.
- Psicóloga, evaluadora en neuropsiquiatría geriátrica en el Hospital del Sagrado Corazón, Barcelona.
Docencia, ponencias, comunicaciones.
- Seminario "Intervención asistida en la escuela" en el I Curso de educadores de Etovets y CAWEC, 2018.
- Taller "Cuidar del cuidador, aspectos psicológicos y sociales" en las II Jornadas del SEPAP (Autonomía Personal para Personas con Discapacidad Física), 2012.
- Módulo "Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones" del Certificado de Profesionalidad "Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales" del SOIB, 2010.
- Módulo "Contextos laborales" del curso "Cuidador de discapacitados físicos y psíquicos" del SOIB, 2010.
- Influence of geriatric in patients delirium on admition into long term care services after discharge. VI Congress of the European Federation of Internal Medicine. Autores: Parra, N.; Bayarri, N.; Contreras, O.; Gràcia, M.; Graells, A.; Haros, A.; de la Rosa, M.; Solé, J.; Rossell, F. 2007 .
- Influence of geriatric in patients delirium on the three months mortality. VI European Congress of the International Association of Gerontology and Geriatrics. Autores: Parra, N.; Bayarri, N.; Contreras, O.; Gràcia, M.; Graells, A.; Haros, A.; de la Rosa, M.; Solé, J.; Rossell, F. 2007 .
- Adaptación, resumen y revisión de "Síndrome de Down. Temas Educativos. Volumen IV: Desarrollo de Habilidades numéricas y motoras para alumnos con Síndrome de Down y acceso a las tecnologías de la información. Buckley, F.; Buckley, S.; Bird, G.; Sacks, B."
- Adaptación, resumen y revisión de "Early Intervention of Down Syndrome. The cience Behind. Editado por Rondal, J.; Perera, J.; Spiker, D.