El observatorio docente de la P. Universidad católica de Chile abre la oportunidad a colegios de Santiago (próximamente en regiones),
para realizar observaciones nocturnas, ocupando telescopios a distancia.
Si eres alumno cursando enseñanza media y estas interesado en participar motiva a tu profesor para que se registre en el formulario a continuación
Si eres profesor de ciencias de enseñanza media, interesado en que visitemos el colegio donde trabajas registrate en el siguiente formulario
La cantidad de estudiantes presentes durante la actividad debe ser menor a 20 (idealmente 10 a 15 estudiantes)
¡¡Este programa es completamente gratuito para el colegio, profesores y alumnos!! Así es, la oportunidad de obtener imágenes desde un telescopio desde la comodidad de tu colegio está ahora disponible gracias a este programa.
Este año 2018, estamos comenzando con este proyecto y por lo tanto los cupos son limitados así que inscríbanse y en las próximas semanas estarán los resultados de los colegios seleccionados.
Realizaremos una visita a cada colegio.
Tras una introducción por parte del astrónomo visitante (30-45 min. aprox.) nos conectaremos via internet al observatorio docente de la universidad católica, ubicado en las afueras de Santiago.
Los alumnos podrán manejar el telescopio y cámaras disponibles y realizar diferentes imágenes. Haremos algunas actividades con ellas, tal como hacemos los astrónomos con los observatorios ubicados en el norte de nuestro país.
Luego las imagenes obtenidas quedarán a disposición de los alumnos y el colegio para continuar con algunas actividades sugeridas.
Observaremos distintos objetos celestes, tales como estrellas, nebulosas, cúmulos estelares, nebulosas planetarias, galaxias, etc.
Cada colegio que participe en las observaciones tiene la oportunidad de redactar un breve documento (3 páginas aproximadamente), dichos informes serán recopilados para un libro que se distribuirá sin costo para los colegios participantes.
Esta es la oportunidad perfecta para motivar a aquellos estudiantes interesados en la ciencia, de participar en un proyecto con astrónomos nacionales.
¡Esta actividad es completamente gratuita para quienes participan!
Si tienes dudas puedes contactarte por correo electrónico a
colegios.obsuc@gmail.com o a traves de twitter @jcbeamin
Astrónomos participantes en el proyecto
Dr. Juan Carlos Beamín, Invesitgador post-doctoral Fondecyt - Universidad de Valparaíso
Lic. Daniela Fernandez, Astrónoma residente Observatorio Docente UC
Dr. Felipe Barrientos, Profesor Asociado P. Universidad Católica de Chile
Lic. Simon Ángel, Candidato a Dr. en astrofísica, P. Universidad Católica de Chile
Dr. Gaspar Galaz, Director Instituto de Astrofísica P. Universidad Católica de Chile
Dr. Thomas Puzia, Profesor asistente P. Universidad Católica de Chile