Los textos de Nuestra casa se ajustan a las Bases Curriculares de Religión Católica 2020, con aprobación de la CECh .
Los textos de Nuestra casa se ajustan a las Bases Curriculares de Religión Católica 2020, con aprobación de la CECh .
El texto impreso de 3º-4º medio del estudiante ofrece un punto de encuentro entre la Biblia, especialmente el Nuevo Testamento, y la actualidad, por medio del diálogo entre la fe y la cultura. Los temas planteados se complementan y profundizan con los numerosos recursos digitales ofrecidos en la plataforma SMConecta (actividades, videos, proyectos, evaluaciones, entre otros).
El conjunto del trabajo favorece la síntesis básica y global del mensaje cristiano.
Actual. Adaptado a la realidad de los estudiantes, con propuestas reconocibles por ellos: personajes, cantantes, películas, etc.
Motivador. Fomenta la participación y el diálogo en cada una de las secciones con temáticas atractivas para los alumnos.
Papa Francisco, Laudato si' n.o 211
Una antropología que entiende al ser humano como protagonista ante el mundo mediante su capacidad creadora y transformadora, que se expresa en una orientación educativa integral de la persona del estudiante, es decir, en todas sus dimensiones vitales (físicas y sicológicas, emocionales e intelectuales, morales y espirituales).
Una ecología en la que se unen la ciencia y la fe, la naturaleza y el ser humano, para proteger la “casa común”, como lo ha planteado el papa Francisco desde Laudato si’, porque «un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres» (Querida Amazonia, 2020).
Una espiritualidad que estimule en los estudiantes la capacidad de sentir su mundo interior y hacerse preguntas que les permitan vivir su vida con mayor sentido y disposición hacia lo trascendente, reflexionando sobre los valores y el significado de la acción humana mediante experiencias educativas de contacto profundo con los otros, con la naturaleza y con Dios.
Una ética que se deriva de una visión del mundo comprendido como una red de relaciones en la que todos nos sabemos incompletos, frágiles y vulnerables, es decir, necesitados de cuidado y, al mismo tiempo, responsablemente orientados al cuidado de los demás. La responsabilidad del cuidado se origina en el respeto de la dignidad de las personas y procura una educación despojada de la indiferencia y el individualismo ante los otros.
Texto del estudiante + licencia
Tiempos litúrgicos
Relatos Bíblicos
Guía del docente + licencia
Planificaciones para docentes
BBCC de Religión
Programa de trabajo colaborativo
Programa aprender a pensar
Fichas de trabajo: contemplamos, creamos, refuerzo, ampliamos, celebraciones.
Videos
Canciones
Actividades interactivas
Acogiendo la tendencia mundial de reducción del uso del papel como una de las medidas del cuidado de nuestro planeta, SM busca digitalizar sus procesos de gestión documental. De ahí que las Guías Didácticas del Docente de 3° básico a 3°-4° medio se ofrecen en formato digital, en la plataforma SMConecta.