Las palabras Ciencia, Técnica y Tecnología, están vinculadas a actividades específicas del hombre y ligadas al desarrollo de la civilización y de la humanidad.
Gracias a ellas, hoy en día disfrutamos de conocimientos, productos y servicios que hacen nuestras vidas mas placenteras.
El hombre siente el deseo y la necesidad de "conocer" lo que sucede en el mundo y adaptarlo a sus necesidades para hacer su vida más confortable y segura.
La ciencia (del latín scientĭa "conocimiento") es un sistema ordenado de conocimientos estructurados. Los conocimientos científicos se obtienen mediante observaciones y experimentaciones en ámbitos específicos. A partir de estos se generan preguntas y razonamientos, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.
Como consecuencia el hombre se plantea conocer y comprender la naturaleza y los fenómenos que en ella suceden para accionar sobre ellos.
La ciencia presupone aceptar como cierto sólo aquello que sea empíricamente verificable. (Conocimiento basado en la práctica, experiencia y en la observación de los hechos)
1. Busca el Conocimiento.
2. Investigación Científica.
3. Conocimiento Científico.
Un ejemplo de lo que hoy sabemos gracias a la ciencia lo podés ver en éste video sobre las propiedades del agua:
Hacé Clic en el enlace de abajo y mirá el video en YouTube:
Trabajamos en grupos de 3 o 4 alumnos.
Escribir un listado de 7 fenómenos o acontecimientos naturales que hoy conocemos gracias a la Ciencia.
Describir brevemente "que cosas" específicamente sabemos hoy de cada uno de los acontecimientos del punto 1.
Escuchamos de cada grupo las conclusiones de la tarea. Puesta en común: Cada grupo expone y comenta lo elaborado.
Un Ejemplo: El día y la noche ¿Porqué existe el día y la noche?
Descripción: El sol "ilumina" la tierra. Pero debido a la rotación de la tierra, el sol va iluminando una parte de la tierra (día) y el resto queda en oscuridad (noche).
Es el procedimiento, o el conjunto de procedimientos ordenados que tienen como objetivo obtener un resultado determinado.
Decimos entonces que, son los procedimientos puestos en práctica al realizar una actividad (construir algo, conducir un auto, tocar el piano, vender algo, nadar, andar en bicicleta, etc.).
La técnica implica tanto el conocimiento de los pasos a seguir, como el manejo de habilidades, tanto las herramientas, como los conocimientos técnicos y la capacidad inventiva.
Como dijimos, estos "pasos a seguir", requieren necesariamente de: Habilidades, herramientas, conocimientos y capacidad creativa o inventiva. Es por eso que la técnica ha permitido al ser humano mejorar su nivel de supervivencia (cultivos, crianza de animales en corrales, fabricación de elementos de cocina, encender el fuego, la rueda, etc.).
1. Busca transformar el entorno para satisfacer sus necesidades.
2. A través de actividades como "construir, crear, medir".
3. Obteniendo Bienes, Habilidades y Productos.
Trabajamos en grupos de 3 o 4 alumnos.
Aplicación de la Técnica
Describir detalladamente la técnica ("pasos a seguir") para:
Estudiar un texto.
Elaborar pan casero.
Andar en bicicleta.
Un Ejemplo: Preparar una Torta.
Ingredientes: 2 huevos; 40 grs. de manteca; 1 taza azúcar; 3 tazas de harina leudante; 1 taza de leche; 1 cucharadita de esencia de vainilla.
Pasos a seguir:
Colocar en un bols o taza grande, los huevos (de a uno), el azúcar y la manteca. Batir todo hasta unir y que quede una preparación cremosa.
Ir agregando de a poco harina, agregarla muy de a poquito mientras se sigue batiendo.
Cuando la preparación se va espesando incorporarle leche, alternar harina y leche mientras se bate.
Agregar la esencia de vainilla. Seguir batiendo hasta incorporar toda la cantidad de harina y que la preparación quede bien cremosa.
Encender el horno a temperatura suave. Enmantecar y enharinar un molde para tortas.
Volcar todo en el molde y llevar al horno. Cocinar por 45 a 50 minutos siempre a temperatura moderada a suave.
Retirar del horno, dejar enfriar. Desmoldar y lista la torta para rellenar, decorar y comer!!!
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA:
Ingresar en el siguiente enlace para abrir y/o descargar la actividad