La computadora es un sistema electrónico, y como tal, funciona produciendo internamente estímulos eléctricos. Estos estímulos son representados y procesados de acuerdo al Sistema numérico binario.
Cada uno de los estímulos que produce la computadora es un bit. Por lo tanto, el bit es un componente físico.
El Bit
Bit (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.
Vamos a imaginar un bit como una "lamparita" que puede estar en uno de los siguientes dos estados: apagada (cero) o encendida (uno).
"El bit es la unidad mínima de información empleada en informática"
El Byte
En informática para representar un caracter (letra, símbolo o un número) se utilizan una combinación de 8 bits (8 ceros y unos); y el conjunto de 8 bits forman 1 byte.
Por ejemplo, la letra A está formada por el número 10100001. ¿Cuánto ocupará un documento formado por 1000 caracteres? Pues ¡1000 bytes!. Debemos tener en cuenta que un espacio entre palabras también "ocupa" 1 byte.
Ejemplo: el texto "La escuela" está formado por 10 bytes.
Afirmamos entonces que 1 byte es "La unidad básica de almacenamiento en informática".
¿Dónde se guarda la información?
Los dispositivos de almacenamiento son de tipo mecánico o electrónico, que registran y recuperan los datos que hay en el medio de almacenamiento.
Almacenar datos = Escribir datos = "Guardar un archivo"
Recuperar datos = Leer = Cargar = "Abrir un archivo"
La capacidad de almacenamiento es la máxima cantidad de datos que puede guardarse en un medio.
El Sistema Binario:
Unidades de medida de almacenamiento
Unidad Equivalencia
1024 bytes ................. 1 Kilobyte (Kb)
1024 Kb....................... 1 Megabyte (Mb)
1024 Mb...................... 1 Gigabyte (Gb)
1024 Gb....................... 1 Terabyte (Tb)
La Velocidad de procesamiento
La velocidad de procesamiento o de trabajo de un microprocesador se mide en hertzios.
Un hertzio (o herzio o herz) es una unidad de frecuencia que equivale a un ciclo o repetición de un evento por segundo. Cada operación que se repita una vez cada segundo podemos decir que su frecuencia es de 1 Hertzio (Hz).
En la actualidad, dada la gran velocidad de los procesadores, la unidad más frecuente es el Gigahertzio, que corresponde a 1.000 millones de hercios por segundo. (1000 millones de operaciones en un segundo).
También se utiliza esta unidad para describir la velocidad a la que es capaz de enviar datos por segundo un elemento de un ordenador.
Los Bits por Segundo
Para definir las velocidades de transmisión se suele usar como base el bit, y más concretamente el bit por segundo (bps).
¿Qué es un Bit por segundo?: "Cantidad de bits que se transmiten en un segundo".
---> Hacé Clic aquí y completá el trabajo de acuerdo a la referencia.