Un Sistema Informático está compuesto por dos elementos: el Hardware y el Software que trabajan de manera complementaria uno con el otro. El ejemplo más común de un Sistema Informático es: la Computadora o PC.
El hardware es el conjunto de dispositivos físicos utilizados en el procesamiento de datos, que forman una computadora o un sistema de cómputo. Por lo que podemos decir que hardware es todo lo que el usuario puede ver y tocar en ese sistema, por ejemplo, monitor, teclado, unidades de disco, impresora, ratón, escáner, etc.
El Software se refiere a todos los componentes lógicos como ser programas, procedimientos, aplicaciones y archivos, relacionada con la operación o funcionamiento de un sistema informático. Por tal motivo, decimos que se trata de todo lo que no podemos ver y mucho menos tocar del sistema.
Este Sistema que forman el hardware y el software, puede ser definido, en general, como una serie de elementos interrelacionados que realizan alguna actividad, función u operación.
Podríamos nombrar también un tercer elemento que hace que éstos dos elementos se comuniquen y hagan del sistema informático una herramienta operativa; el hombre, que es quién opera (operador), maneja el sistema para que éste "haga lo que le ordena".
Teniendo en cuenta éstos 3 elementos, podemos afirmar que un sistema informático es un conjunto de componentes que interactúan para alcanzar o producir un resultado; donde todos los componentes necesitan comunicarse entre si para poder funcionar. Para ello, el software controla y administra los componentes del hardware en cada uno de los procesos operativos.