Programa Anual de Nutrición Integrativa | 9° Versión

NET 2020

Nutrición Evolutiva Terapéutica

www.programanutricionintegrativa.cl - fb.me/NET.Nutricion.Integrativa

"Que tu medicina sea tu alimento y tu alimento tu medicina". El Programa de Nutrición Integrativa más antigüo y completo de Chile en que convergen temas de actualidad científicas con prácticas y creencias tradicionales.

Martes de Abril, Mayo, Junio, Agosto, Octubre y Noviembre entre 19.30 y 21.00 horas (Excepto Feriados).

Desde el Martes 21 de Abril de 2020.

Instituto Chileno de Fenomenología Médica | 8 años

Presentación

En su 9° octava versión, NET Nutrición Evolutiva Terapéutica, nuestro Programa Anual de Formación sobre Nutrición Integrativa, nos invita como cada año a una experiencia única de descubrir el Fenómeno de la Alimentación, en toda su Multidimensionalidad, un Programa que nos invita a conocer la Cultura en los Alimentos, así como su Conocimiento a través de la Ciencia de la medicina industrial actual, y cómo a través de la Alimentación podemos conservar, recuperar y potenciar Nuestra Salud.

En el Programa revisaremos la mirada Cultural de la Medicina Antroposófica, de la Ayurveda, de la Medicina Tradicional China; de Propuestas como la Naturopatía, la Macrobiótica, el Vegetarianismo y sus distintas tendencias; discutiremos sobre dietas popularizadas y profundizamos en temas fundamentales para la Alimentación de hoy y su desarrollo a nivel científico: uso de Probióticos, Antioxidantes, metales pesados, la Leche como Alimento, Nutrición y Salud Mental, Lactancia Materna, entre otros grandes temas, como el de la Miel, que compartimos cada año.

El nombre NET, además de representar la sigla de Nutrición Evolutiva Terapéutica, es una palabra inglesa que significa RED, y ésa es la visión más profunda y a la vez más evidente de lo que es la Alimentación, una red de seres que comparten la Luz para sostener sus vidas, desde la dimensión más física del compartir la luz del Sol, trasladándola hasta los procesos de la síntesis de energía en la mitocondrias, hasta las propuestas más mágicas que conocemos del desarrollo cultural de distintas tradiciones, nuestra vida surge en la capacidad de alimentarnos los unos a los otros, y ésa multidimensionalidad, complejidad, está presente desde la biología, la cultura, lo social, lo familiar, lo anímico y mucho más que se expresa a nivel comunitario, te queremos invitar a conocer ésa RED y desde ahí a Nutrir y Nutrirte.

"Que tu medicina sea tu alimento y tu alimento tu medicina".

Hipócrates, Padre de la Medicina Occidental.

¿Que es COMER SANO?, ¿Cual es la diferencia entre comida y ALIMENTO?, ¿Que es realidad?, ¿Que es Mito? La Nutrición Evolutiva Terapéutica parte de la base de la nutrición de la medicina industrial, para incorporar elementos de la medicina antroposófica, la nutrición ortomolecular, la ayurveda, la medicina tradicional china, la terapia biomédica de los trastornos generalizados del desarrollo, la medicina natural, la medicina biorreguladora de sistemas, la alimentación fisiológica, la nutrición funcional y muchas observaciones mas, que pertenecen a diferentes propuestas que han logrado buenos resultados en tratar el síndrome metabólico y otros problemas de salud. Así como la revisión de nuevos temas como los antioxidantes, los metales pesados y los probióticos, entre otros. Toda esta información se va revisando con el objetivo de poder conocer la mejor forma de alimentación a la que se puede optar como individuo sano, y como compartir estos conocimientos con personas sanas y personas enfermas bajo supervisión médica o de profesional nutricionista, elemento fundamental porque prácticas que son excelentes para una persona sana, pueden ser perjudiciales en el contexto de alteraciones que ocurren asociadas al diagnóstico de enfermedades.

La nutrición es la base física en la que se sustenta nuestra fisiología y anatomía. El primer objetivo de la Nutrición Evolutiva Terapéutica es mantenernos sanos y apoyar un envejecimiento ausente de enfermedades.

En el caso de las enfermedades, existen muchos problemas de salud como alergias, obesidad, déficit atencional, entre otros, que pueden estar relacionados directamente con la alimentación: personas que digieren mal el gluten presente en el trigo o la caseína presente en leche y derivados, pautas alimentarias ricas en carbohidratos refinados y pobres en aceites esenciales y antioxidantes. En estos casos el cambio en la alimentación puede producir la sanación completa del problema de salud, por está razón el programa también resulta pertinente para profesionales de la Salud y Terapeutas de distintas áreas, que a través de su formación previa en los diagnósticos de su especialidad podrán complementar sus herramientas con propuestas de alimentación que tendrán una sinergia muy positiva con su trabajo y beneficios para quienes acceden a sus consultas.

Toda enfermedad es un proceso de la vida física, también, y parte importante de la vida física se sustenta del material que le otorgamos al cuerpo para construirse, "si uno come papas fritas, termina con cerebro de papas fritas", decía uno de nuestr@s maestr@s de Ayurveda. Existen alimentos específicos que van a ser perjudiciales y otros que van a ser beneficiosos para cada uno de los problemas de salud que una persona puede presentar. Incluso en los casos en que la alimentación no sea una de las causas principales en el problema de salud, se pueden usar los alimentos para favorecer una mejor evolución del problema de salud.

Dirigido a todo público, incluidos profesionales de la Salud. No son necesarios conocimientos previos.

Programa

Dirigido a todo público, incluidos profesionales de la Salud. No son necesarios conocimientos previos.

Las clases serán todos los martes de los meses de abril, mayo, junio, agosto, octubre y noviembre (no habrá clases los meses de Julio ni de Septiembre). Desde las 19.30 a las 21.00 horas. Desde el martes 21 de abril de 2020 hasta el martes 24 de noviembre de 2020. Excepto Festivos.

Objetivos:

1. Incorporar diferentes visiones de alimentación Sana, para construir la mejor alimentación posible personal y familiar, indispensables para una vida saludable.

2. Entender la importancia de la alimentación, en el proceso del envejecimiento saludable.

3. Poder elaborar menús mensuales para potenciar la salud en personas sanas y recomendaciones para personas que utilicen medicamentos o presenten problemas de salud para que estas las evalúen con su medico tratante o nutricionista.

4. En el caso de los profesionales de la salud y terapeutas, principalmente nutricionistas, médicos, psicólogos y kinesiólogos, encontrarán en el curso una amplia comprensión respecto de la Alimentación que les será particularmente útil a la hora de desarrollar sus propuestas terapéuticas a sus consultantes.

5. Este curso no forma, ni capacita para trabajo terapéutico, debido a que no se abordan procesos diagnósticos que permitan discriminar respecto del beneficio de las propuestas en una persona que no se encuentra sana. Quienes realicen el curso como profesionales de la salud o terapeutas podrán hacer esta discriminación por su formación previa.

Temario del Curso:

Alimentación en la Antroposofía.

Alimentación en la Medicina Tradicional China.

Bases de la Macrobiótica.

Alimentación en la Ayurveda.

Medicina Biorreguladora y Alimentación.

Alimentación, Biología, Evolución y Epigenética.

Radicales libres, stress oxidativo y antioxidantes.

Probióticos, Prebióticos & Microbioma.

Nutrición y Salud Mental.

El Agua y la SAL de mar para la SALud.

La miel y las Abejas.

Ácidos grasos esenciales Omegas 3, 6 y 9.

Deliciosas preparaciones, entre otros.


CLASES 2019

Martes 23 de Abril de 2019:

Introducción a la Medicina Integrativa & la Fenomenología Médica.

Ivo Vukusich, MD.


Martes 30 de Abril de 2019:

Etiquetado Nutricional Ampliado.

Nta. Nathalia Rioja.


Martes 7 de Mayo de 2019:

Mindful Eating.

Ivo Vukusich, MD.


Martes 14 de Mayo de 2019:

Alimentación a la Luz de la Antroposofía I.

Dra. Mónica del Prado.


Martes 28 de Mayo de 2019:

Alimentación a la Luz de la Antroposofía II.

Nta. Pamela Gonzalez.


Martes 4 de Junio de 2019:

La Alimentación en Ayurveda.

Klga. Jalile Mahmud (Somos India).

Klgo. Pablo Solovera (Somos India).


Martes 11 de Junio de 2019:

La Alimentación en Ayurveda II.

Klga. Jalile Mahmud (Somos India).

Klgo. Pablo Solovera (Somos India).


Martes 18 de Junio de 2019:

Alimentación Libre & Feliz. NET:)

Ivo Vukusich, MD.


Martes 25 de Junio de 2019:

Preparaciones para una Alimentación Libre & Feliz. NET:) (Práctico).

Cristián Urriola, Chef FUDINC.


Martes 6 de Agosto de 2019:

Preparaciones Crudiveganas (Práctico).

Belen Dussaubat, Chirimoya Alegre.


Martes 13 de Agosto de 2019:

Ácidos Grasos & Salud (inflamación subclínica, Omega 3).

Nta. Belén Sánchez.


Martes 20 de Agosto de 2019:

Micorbioma, Prebióticos & Probióticos.

En esta clase aprenderemos la importancia del Microbioma para la salud, revisaremos nuevas evidencias de los beneficios de los microorganismos que benefician nuestra salud, así como también la relevancia de los Prebióticos y Probióticos para mantener o recuperar estos beneficios, incluyendo preparaciones y prácticas culturales para lograrlo.

Nta. Trinidad Völker.


Martes 27 de Agosto de 2019:

Práctico Fermentados.

Nta. Trinidad Völker.


Martes 1° de Octubre de 2019:

Alimentación Basada en Plantas I.

Dr. Rodolfo Neira Vicentini, Especialista en Medicina Interna.


Martes 8 de Octubre de 2019:

Alimentación Basada en Plantas II.

Nta. Ann Correa.


Martes 15 de Octubre de 2019:

Antioxidantes.

Ivo Vukusich, MD.


Martes 22 de Octubre de 2019:

Medicina Tradicional China en la Alimentación.

Ivo Vukusich, MD.


Martes 29 de Octubre de 2019:

Alimentación Macrobiótica.

Dr. Andrés Ogino.


Martes 5 de Noviembre de 2019:

Homotoxicidad de la Leche, Alimentación en la Medicina Biorreguladora de Sistemas.

Ivo Vukusich, MD.


Martes 12 de Noviembre de 2019:

El Agua, nuestra Vida & nuestra SALud.

Ivo Vukusich, MD.


Martes 19 de Noviembre de 2019:

Portadoras de la Luz: Las Abejas & su Miel.


Martes 26 de Noviembre de 2019:

Dulzura Sana & Natural, en nuevas preparaciones (Práctico).

Katherine León, La Fraternal.

Docentes

Médico Universidad Mayor de Chile, Diplomado en Bases Neurológicas y Evolutivas de la Psiquiatría de la Pontificia Universidad Católica de Chile, estudios de Magíster en Neurociencias Sociales de la Universidad Diego Portales y Cursos de Medicina Familiar de Universidad Mayor de Chile y Ayurveda de Universidad de Maimonides. Participando del desarrollo de la Fenomenología Médica, epistemología para una Medicina Cultural, Científica, Coherente y Comunitaria, en Primera Persona. Formación en Medicina Antroposófica, Psicoterapia, Meditación, Terapia Neural, Homeopatía, Homotoxicología, Medicina Biorreguladora, Terapia Floral, Aromaterapia, Fitoterapia, Abhyanga, Tuina, Naturopatía, Nutrición Ortomolecular y Biomagnetismo Médico, entre otros. Coordinador Internado Electivo de Medicina Integrativa & Fenomenología Médica para Estudiantes de Medicina. Conferencista. Productor académico del Primer MOOC de Medicina Integrativa del Ministerio de Salud de Chile y del Segundo Electivo de Medicina Integrativa de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Miembro Fundador de IFMSA-Chile y la Sociedad Científica de Estudiantes de la Universidad Mayor de Chile.

Director Instituto Chileno de Fenomenología Médica, KËMAMËLL Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica, NET Nutrición Evolutiva Terapéutica, LEIB Salud Corporal Integrativa, Curso de Terapia Neural y Curso de PsicoNutrición; Docente en BET Botánica Evolutiva Terapéutica; Coordinación Editorial en COHERENCIA MEDICA Revista Chilena de Medicina Integrativa. Coordindor Político en MEDICINA DEL BUEN VIVIR.


  • Dr. Rodolfo Neira, Médico. Especialista en Medicina Interna.

Médico, Especialista en Medicina Interna. Especialista en Medicina de los Estilos de Vida. Coach en Nutrición y Felicidad.

Docente en KËMAMËLL Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.


  • Nut. Nathalia Rioja Carballal, Nutricionista.

Nutricionista, Universidad Mayor. Magister (C) Internacional en Nutrición y Dietética, doble titulación España y México. Diplomada en Terapia Gestalt Integrativa. Diplomada en Docencia Efectiva. Programa de Formación Anual en Nutrición Integrativa: NET Nutrición Evolutiva Terapéutica versión 2014. Programa de Formación Anual en Botánica Terapéutica: BET Botánica Evolutiva Terapéutica versión 2015. Programa de Formación Anual en Yoga y Meditación: CFY Fenomenología Yoguica versión 2015. Docente Universidad Mayor en la carrera de Nutrición y Dietética. Experiencia en Capacitaciones y Asesorías. Trabajo en equipo, liderazgo, habilidades comunicativas.

Docente en KËMAMËLL Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.


  • Nut. Trinidad Völker, Nutricionista.

Nutricionista, Universidad Andrés Bello, Viña del Mar. Especialización en enfermedades crónicas no transmisibles de origen nutricional, INTA, Universidad de Chile.

Diplomado en homotoxicología, Universidad Mayor. Pasantía en Centro Médico “Integrated Health Australia”. Formación Chef Crudivegano Nivel°1 en The Raw Food Kitchen Australia. NET Nutrición Evolutiva Terapéutica versión 2013. Dedicada a la atención y consulta nutricional con enfoque terapéutico y consciente. Talleres de alimentación consciente.

Docente en KËMAMËLL Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.


  • Dra. Mónica del Prado Alarcón, Médica. Especialista en Medicina Interna.

Médica de la Universidad Diego Portales (2008). Especialista en Medicina Interna de la Universidad de Chile (2009-2012). Diplomada en Medicina Psicosomática en Universidad Diego Portales (2016-2017). Médica Antroposófica, formada a través de los cursos internacionales IPMT de la sección médica del Goetheanum, acreditada por AMA Chile (2008-2012). Formación en oncología antroposófica. Experiencia como coordinadora de curso de pregrado y profesora de Medicina Interna de pre y postgrado en Universidades de Chile, Diego Portales y actualmente Universidad Mayor (2009-2018). Nueve años de experiencia como Médica Antroposófica en diferentes Centros Médicos Antroposóficos. Directora de la Formación de Medicina Antroposófica de AMA Chile (2018 - 2020). Actualmente trabaja en Hospital de Carabineros y Centro Antroposófico Gealys.

Docente en KËMAMËLL Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica, NET Nutrición Evolutiva Terapéutica y LEIB Salud Corporal Integrativa.


Nutricionista Universidad Mayor. Especialización en ECNT de origen nutricional. Formación en Medicina Antroposófica y Hatha Yoga, Programa Nutrición Evolutiva Terapéutica 2017. Vasta experiencia en el manejo de sobrepeso y obesidad en adolescentes y adultos y Atención Primaria en Salud. Experiencia en departamento de nutrición y alimentos subsecretaría de salud pública, ministerio de salud. Encargada del Programa Vida Sana de la comuna de Ñuñoa, desde año 2016 hasta hoy. Talleres de alimentación antroposófica. Trabaja en centro Médico y Terapéutico Antroposófico, Yohanan Therapeutés y en Espacio Psimadhi.

Docente en KËMAMËLL Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica y NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.


Kinesióloga de la Universidad Andres Bello. Curso de Concepto Mulligan, Brasil. Diplomado en Ayurveda Clinica Ayuskhama, India. Profesora de Hatha Yoga, Academia Kheper, Santiago de Chile. Profesora de Yoga Therapy y Terapeuta Ayurvedica Clinica Anjali, Kerala, India. Reflexologa, Instituto Ayurveda Amma. Biomagetista, Curso Kinesiologia Unificada Prana Kine.

Curso Mental Healing y Cuencos tibetanos en Instituto Men Tze Khang Tibetano, sede en India. Profesora y traductora Staff en Curso de Hatha Yoga Vini en India, Rishikesh y Ayurveda en Ayuskhama, Dharamshala.

Docente en KËMAMËLL Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica, NET Nutrición Evolutiva Terapéutica y LEIB Salud Corporal Integrativa.


Kinesiólogo Universidad Andres Bello. Docente PranaKine. Docente en formación de Profesores de Hatha Yoga en India, Rishikesh y Ayurveda en India, Dharamshala.

Terapeuta en Masaje Deportivo, Kineva. Curso K-Tape, Curso Rehabilitación Respiratoria del infante, Postiaux. Curso rehabilitación respiratoria del adulto, Universidad de Chile. Diplomado en Ayurveda Clinica Ayuskhama, India. Profesorado de Yoga Therapy y Terapeuta Ayurvedico Clinica Anjali, Kerala, India. Curso Mental Healing Instituto Men Tze Khang Tibetano, sede India. Formación básica en Medicina Tibetana Men Tze Khang, India. Curso de Punción Seca Metamérica, en Kineticxer. Actualmente docente de Anatomía y biomecanica aplicada al Yoga en curso Hatha Yoga en India y Ayurveda en Ayuskhama, India.

Docente en KËMAMËLL Programa Anual de Formación en Medicina Integrativa & Fenomenología Médica, NET Nutrición Evolutiva Terapéutica y LEIB Salud Corporal Integrativa.


Certificada en Alimentación Basada en Plantas, eCornell University, Chef de Raw Food y Educadora de nutrición en Raw Food, certificada por Living Light Culinary Arts, California. Ingeniera Comercial Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde 2011 se dedica a promover y enseñar a vivir sano, partiendo por la alimentación, a través cursos y talleres de Cocina Crudivegana y Nutrición Consciente, enfocados en promover el bienestar, la creatividad, la simpleza y la sustentabilidad.

Docente en NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.


Máster en psicología social y trabajo Universidad de Borgoña, Francia. Creadora del restaurante vegetariano y vegano La Fraternal.

Docente en NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.


Docente en NET Nutrición Evolutiva Terapéutica.

Las Clases se realizarán en:

  • Espacio Regenera, ubicado en Avenida Francisco Bilbao #2826. Providencia. Cercano a Metro Francisco Bilbao.

Inscripción 2020

Dirigido a todo público, incluidos profesionales de la Salud. No son necesarios conocimientos previos.

Las clases serán todos los martes de los meses de abril, mayo, junio, agosto, octubre y noviembre (no habrá clases los meses de Julio ni de Septiembre). Desde las 19.30 a las 21.00 horas.

Desde el martes 21 de abril de 2020 hasta el martes 24 de noviembre de 2020. Excepto Festivos.

El Programa Anual tiene un precio Total de:

$360.000 Pago Contado. Estudiantes de PSicoNutrición.

$400.000 Pago Contado. Código de Descuento.

$480.000 Estudiantes de PSicoNutrición. en 4 Pagos de $120.000 a 0, 30, 60 y 90 días.

$500.000 Pago Contado.

$500.000 en 4 Pagos de $125.000 a 0, 30, 60 y 90 días. Código de Descuento.

$600.000 en 10 Pagos mensuales de $60.000 cada uno.

El programa tiene un cupo máximo de 36 alumn@s.

El pago se debe realizar por transferencia electrónica o depósito, del monto total en caso de utilizar el descuento por pago contado, o de la primera cuota en caso de optar por esa forma de pago. No se realizan devoluciones de pagos, sin embargo, se puede transferir el pago a otra persona, en caso de no tener la posibilidad de realizar el curso, posterior al pago del mismo.

La Inscripción se considera realizada, en función de los descuentos, una vez completado el formulario (publicado a continuación) y realizada la Transferencia o Depósito en la Cuenta:

  • Banco Estado
  • Chequera Electrónica / Cuenta Vista
  • 347-7-080006-6
  • RUT 76.253.037-6
  • Instituto Chileno de Fenomenología Médica
  • info@fenomenologia.cl

Contacto

Avenida Pocuro #2964, Providencia, Santiago.

Teléfono celular para para recepción de llamadas y whatsapp: +56994318512

Correo Electrónico info@fenomenologia.cl - Instituto Chileno de Fenomenología Médica