En primer lugar con el fin de desmitificar la creencia errónea de que los trabajos tienen género. En el marco de esta sociedad cambiante, más justa, a la cual la estamos deconstruyendo, nos pareció pertinente, sacar del imaginario social, que la informática es mejor desarrollada solo por hombres. Nos gustaría que nuestra aulas estén habitadas por todes!
En segundo lugar es necesario mostrar cuan urgente se necesita cubrir puestos de trabajo referidos a esta disciplina, los avisos en los sitios para buscar empleo, son en su gran mayoría de empresas que se dedican al desarrollo de software. El avance tecnológico hizo que casi todo los artefactos que hacen que nuestra vida sea más funcional, estén compuestos por un software. Además es bueno remarcar que estos puestos de los que estamos hablando, lejos están de ser, oficinas tradicionales que tenes que ir con determinada ropa o en un horario fijo. Son nuevas concepciones de la forma de "trabajar" más descontracturadas, más libres. Priorizando el bienestar del empleado entendiendo, de esta manera, que su labor va a ser más productiva, en una ambiente propicio donde se obtiene mejores resultados.
Crear un web page / blog que tenga la temática que prefieran.
Haremos que nuestro sitio web pueda agregar y editar posts en el blog. La herramienta que utilizaremos se llama Django, tendremos un poder absoluto sobre nuestra interfaz; ¡podemos hacer casi cualquier cosa que podamos imaginar!
Pero una tarea que lleva tiempo es personalizar y hacerlo bonito entonces necesitamos contar para ese dia y tener decidido lo siguiente:
Listado para el primer encuentro >VER<
Organiza: Carrera Desarrollo de Software - IES Instituto Superior Particular Incorporado Nº 9233
Coordinador: Lic. Hernan Giudici
Co - Organizador Prof. Ing. Juan Jose Conti
Coach: Ing. Romina Rontome, Ing. Barbara Yunges.
Colaboradora: Lic. Ana Clara Pintos.