En un mundo donde las herramientas digitales están cambiando la forma de aprender, IA para Aprender Mejor ofrece una propuesta clara: integrar la inteligencia artificial de forma ética, efectiva y pedagógica en la vida universitaria.
✅ Aprender con propósito,
✅ Usar la tecnología sin depender de ella,
✅ Mejorar sus hábitos de estudio,
✅ Fortalecer la escritura, lectura, organización y gestión del tiempo,
✅ Desarrollar pensamiento crítico en la era digital.
IA para Aprender Mejor propone un enfoque consciente: usar la IA como herramienta cognitiva, no como sustituto del esfuerzo. Es una invitación a estudiar con criterio, pensar con herramientas y construir conocimiento sin perder la autonomía personal.
Incluye ejemplos reales, recursos digitales recomendados y estrategias prácticas para transformar tu experiencia académica.
Estudiantes universitarios que quieren aprovechar la IA de forma estratégica.
Docentes que buscan comprender cómo acompañar procesos de aprendizaje autónomo en entornos digitales.
Cuqluier persona que quiera usar la IA para aprender mejor.
• 📖 Versión impresa y digital (ebook)
• 🛒 Compra en tu tienda favorita
La inteligencia artificial puede ser tu mejor aliada en la universidad… si sabes cómo usarla.
Es doctora en Innovación Educativa por el Tecnológico de Monterrey (México), doctora en Educación (línea lingüística aplicada) por la Universidad Internacional Iberoamericana UNINI (México), magíster en Lingüística Española por el Instituto Caro y Cuervo (Colombia) y licenciada en Español e Inglés por la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia).
Durante más de quince años, se ha desempeñado como docente e investigadora en diversas universidades de Colombia en las áreas de educación, lingüística, pedagogía y competencias comunicativas. Es autora del libro Resolviendo el problema de escribir en la universidad: construcción de textos académicos en educación superior y de varios artículos de investigación. Ha sido ponente, conferencista magistral y par evaluador en diversas revistas de investigación.
Su tesis doctoral se centró en los procesos de producción escrita de los investigadores y académicos en educación.