Puedes pedir a través del enlace Cita previa
Puedes pedir a través del enlace Cita previa
Nombre: Miguel Rivera Marcos
Despacho: C/ Jerónimo Blancas, 2, 4º A. 50.001 Zaragoza
Teléfonos: 976 23 25 91 y 607 80 82 14
Email: miguelrivera@reicaz.com
Lugar de nacimiento: Montijo (Badajoz)
Fecha de nacimiento: 11 de marzo de 1968
§ Cursé la Enseñanza General Básica, B.U.P. y C.O.U. en el Colegio "EL Pilar" H.H. Maristas de Zaragoza.
§ Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza con fecha de junio de 1995.
§ Diploma de la Escuela de Práctica Jurídica de Zaragoza con fecha de junio de 1996. Curso de duración académica 1995-96 compuesto por 2 horas diarias de clases teórico – prácticas, de octubre a junio y realización de prácticas jurídicas de todos los ordenes jurídicos y prácticas en los tribunales penales, laborales y administrativos (Juzgados de Instrucción, De Lo Penal, Audiencia Provincial, Tribunal Superior de Justicia), con asistencia a vistas y asesoramiento de Abogados, Jueces y Magistrados. Prácticas Civiles asistidas por abogados en ejercicio.
§ Diploma de Postgrado en Dirección Contable y Financiera de la Empresa, Estudio propio de la Universidad de Zaragoza, organizado por el Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con una duración de un curso académico (octubre de 2007 -junio de 2008), en Zaragoza, superado con la puntuación de 9'5.
§ Diploma en Técnicas Tributarias y Asesoría Fiscal Internacional con calificación de Sobresaliente, (30-6 1996).
§ Diploma en Contabilidad y Finanzas con calificación de Notable, (27-2-1996).
Reconocidos ambos oficialmente por el RD 2641/ 1980 de 7 de noviembre y emitidos por el Centro de Estudios Técnicos Empresariales.
§ I Curso monográfico “La pericia Criminológica al servicio de la Justicia”, que tuvo lugar en Zaragoza durante los días 20 y 21 de Junio de 1997, impartido por ADACRIM.
§ Curso de Especialización Tributaria para Postgraduados, impartido por Inspectores Financieros y Tributarios, que se celebro en Zaragoza del 11 de mayo al 29 de junio de 1998, con una duración de 54 horas, en el Centro de Formación para la Empresa de IberCaja.
§ Curso de Nóminas, Seguros Sociales y Contratación Laboral Informatizados, impartido por el Centro de Estudios Lorente en Zaragoza desde 2 de septiembre a 30 de noviembre de 1998, con una duración de 150 horas.
§ Curso sobre Técnica Contable para Abogados, organizado por el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, con una duración de 42 horas lectivas, del 5 de abril al 20 de mayo de 1999.
§ Curso de Contabilidad Almacén y Facturación Informatizados, impartido por el Centro de Estudios Lorente en Zaragoza desde 6 de septiembre a 18 de noviembre de 1999, con una duración de 75 horas.
§ Curso monográfico sobre el Impuesto de Sociedades, impartido por el Centro de Estudios Financieros, duración estimada 6 meses, finalizado en febrero de 2001
§ Jornada sobre la nueva Ley de Extranjería, organizada por el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, mes de abril de 2001
§ Participación como Ponente en las II Jornadas del Abogado Joven organizada por la Federación Aragonesa de Agrupaciones de Abogados Jóvenes.
§ Jornadas sobre el Procedimiento Contencioso- Administrativo organizadas por la Agrupación de Abogados Jóvenes de Zaragoza perteneciente al Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, los días 6 y 7 de junio de 2001
§ Jornada sobre "La nueva Ley de Extranjería" celebrada en el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza en el mes de abril de 2001
§ Curso de Especialización en Jurisdicción de Menores (Homologado por el Consejo General de la Abogacía Española) impartido por el Centro de Formación del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, con un total de 40 h. lectivas en abril de 2001.
§ Curso de "Derecho Aragonés Público" organizado por el Justicia de Aragón y la Facultad de Derecho de Zaragoza, celebrado en Zaragoza desde el 18 de febrero al 15 de abril de 2002 (32 horas lectivas)
§ IV Jornadas de Derecho Societario. La empresa familiar, celebradas en el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza y organizadas por la Agrupación de Abogados Jóvenes de Zaragoza, los días 17 y 18 de julio de 2002.
§ Comunicación a la IV Ponencia: "La independencia del abogado y las incompatibilidades en el ejercicio de la abogacía" del VIII Congreso de la Abogacía Española celebrado en Salamanca los días 1 la 4 de octubre de 2003.
§ Curso de Especialización en Materia Penitenciario impartido por el Centro de Formación del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, que da acceso al Servicio de Orientación Penitenciaria
§ Moderador en el debate-coloquio celebrado en la Jornada dedicada a la Ley 7/2003, de 1 de abril, de la Sociedad Nueva Empresa celebrada el día 22 de enero de 2004 y programada por la Agrupación de Abogados Jóvenes de Zaragoza
§ Coordinador y moderador de las Primeras Jornadas sobre Medicina Forense y Abogacía: "La enfermedad mental y los procedimientos judiciales", celebradas los días 28 de octubre, y 4, 11, 18 y 25 de noviembre de 2004 de 19, 00h a 21, 00 h. en el Real e ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza donde se analizaban los diferentes trastornos mentales y su repercusión en los distintos procedimientos judiciales, impartido por médicos forense y psicólogos pertenecientes al Instituto de Medicina Legal de Aragón
§ Comunicación a la II Ponencia: "Reforma del Estatuto General de la Abogacía Española" de las IV Jornadas de Juntas de Gobierno de Colegios de Abogados celebradas en Tenerife del 12 al 14 de mayo de 2005.
§ Moderador en la charla "El mobbing (acoso laboral) en el proceso: su dificultad en la prueba", realizada por D. Luis Lacambra Morerra (Magistrado-Juez del Juzgado de los Social número seis) el 29 de septiembre de 2005 en el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza.
§ Ponente en los Cursos "Introducción al Mundo Árabe" en todas sus ediciones, impartiendo la ponencia relativa a la Ley de Extranjería.
§ Curso sobre Violencia Doméstica, impartido por el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza en octubre de 2005.
§ Asistencia a las V Jornadas Económico – Jurídicas que versaron sobre Los Aspectos Laborales Prácticos del Concurso de Acreedores, impartido por el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza y el Ilustre Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Aragón celebradas el 26 de marzo de 2009.
§ Curso de técnicas bancarias cursado durante el año académico 1994-95 de 2 horas de duración, de octubre a mayo, en la Academia de Banca y Cajas de Ahorro, Plaza Reina Sofía, Zaragoza.
§ Inglés en conversación y escrito en el nivel 2, en la Academia Oxford de Zaragoza
§ Francés nociones básicas adquiridas en la etapa escolar
§ Diploma de Suficiencia (Decreto 329/59, 12 de marzo) en árabe emitido por el Rector de la Universidad de Zaragoza y el Director del Centro Universitario de Lenguas Modernas de la Universidad de Zaragoza.
§ Diploma de Técnico en Ofimática I, expedido por la Academia "Plus Ultra" de Zaragoza, acreditativo de la realización del curso que lleva su nombre, que comprende el manejo del sistema operativo Windows, y las aplicaciones ofimáticas de Base de Datos (ACCESS), Tratamiento de Textos (WORDS 7.0), y Hoja de Calculo (EXCEL 7.0), además de Navegación por INTERNET. La duración del curso fue de 42 horas lectivas.
§ Curso de Access 7.0 Básico, impartido por el Centro de Formación New Horizons Computer Learning Centers, en abril de 1998.
§ Durante los estudios universitarios impartí clases de Matemáticas, Física y Química a nivel de E.G.B y B.U.P y C.O.U y de materias jurídicas a nivel universitario lo que suman un total de 8 años de experiencia.
§ Trabajos eventuales en Hostelería en fines de semana y como relaciones públicas.
§ Desde septiembre del 1996 a Julio de 1997 colaboré en el despacho profesional del Letrado del R. e I. Colegio de Abogados de Zaragoza, D. José María Díaz del Cuvillo.
§ Miembro de la Comisión de Financiación del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, año 1999
§ En los meses comprendidos entre noviembre de 1999 y enero de 2000 preste mis servicios profesionales en el Departamento de Personal de la Empresa Limpiezas La Aurora, S.L. realizando tareas de Selección de personal, contratación, nóminas y seguros sociales y las demás propias del Departamento.
§ Director de la publicación Boletín de la Agrupación de Abogados Jóvenes de Zaragoza desde enero de 2001 hasta diciembre de 2002.
§ Años 2001 y 2011 participe en el Servicio de Orientación Jurídica (S.O.J) del Servicio de Turno de Oficio del Real e Ilustre Colegio Abogados de Zaragoza
§ Comisión de Coordinación preparatoria del borrador del Estatuto del Colegio de Abogados de Zaragoza, octubre 2002.
§ Miembro de la Comisión de Defensa de la Defensa del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza desde julio del 2001 hasta abril de 2003.
§ Coordinador de las Secciones del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza desde el 31 de enero de 2005 hasta diciembre de 2009
§ Director de la publicación Boletín de los Colegios de Abogados de Aragón hasta diciembre de 2009
§ Diputado 7º de la Junta de Gobierno del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza desde el 31 de enero de 2005 hasta diciembre de 2009
§ Miembro de la Comisión de Formación del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza desde enero de 2003, primero en como representante de la Agrupación de Abogados Jóvenes de Zaragoza y después como Diputado 7º de la Junta del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza
§ Miembro de la Comisión de Turno de Oficio como Diputado 7º de la Junta del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza.
§ En el año 2015 impartió como ponente dentro del programa de formación continua del SOP una charla sobre "La prueba en el procedimiento penitenciario", asistiendo como inscrito en otra charla formativa sobre el trabajo en el ámbito penitenciario.
§ Poseo los carnets de conducir A-2 y B-1 que facultan para conducir cualquier tipo de motocicleta y vehículos de turismo.
§ Poseo automóvil propio.
§ Vicepresidente de la Asociación Cultural SABIL desde 17 de octubre de 2003 hasta octubre de 2005
§ Ganador en la modalidad de Relato Corto del concurso celebrado en el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza con motivo de la celebración de la Festividad de San Ivo (mayo 2004), con la obra titulada "La Vista".
§ Mi situación profesional es de ABOGADO EN EJERCICIO, con despacho profesional abierto en la C/ J. Blancas, 2, 4º A.
§ Miembro de la Sección de Derecho Fiscal y Coordinador de la Web Fiscal del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (www.reicaz.es) desde diciembre de 2001
§ Miembro de la Sección de Derecho Laboral del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza desde febrero de 2003
§ Desde el año 2003 hasta la actualidad participo en el Servicio de Orientación Penitenciaria (S.O.P) del Servicio de Turno de Oficio del Real e Ilustre Colegio Abogados de Zaragoza desde el año 2005, habiendo asistido a todas las asambleas celebradas desde su ingreso en el servicio. Así mismo ha colaborado en la emisión de informes y en grupos de trabajo creados dentro del Servicio. En concreto en el año 2011 participó en el grupo de trabajo sobre financiación y en la impartición de charlas a los internos del C.P. de Zuera.
§ Miembro de la Sección de Derecho Penal del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza desde diciembre de 2006
§ Miembro del Consejo Asesor del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza.
Siempre en defensa de mi clientes, siempre buscando el interés mayor de la JUSTICIA, desde 1996 dedicado en cuerpo y alma a la profesión de Abogado. Fundé mi propio despacho sin más ayuda que la ilusión y el trabajo duro, hoy 28 años después me guía la misma ilusión. Nunca desleal con el cliente leal, siempre hasta el final.
SI EXISTE POSIBILIDAD DE DEFENSA, LA PRESTAMOS, SI NO, LA BUSCAMOS. Defendemos lealmente al acusado ante los juzgados penales. Nunca abandonamos al cliente leal. Tanto si es acusado como si es acusación, buscando su interés y defensa con la mayor diligencia.
DEFENDEMOS Y ASESORAMOS en todo tipo de asuntos laborales desde la RECLAMACIÓN PREVIA o PAPELETA DE CONCILIACIÓN , como posteriormente ANTE EL JUZGADO DE LO SOCIAL Y TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA , en casos como los de ACOSO LABORAL, DESPIDOS, RECLAMACIONES de SALARIOS, SANCIONES. En caso de valoración económica se realiza presupuesto previo que puede realizarse en la modalidad de un pago inicial y un porcentaje de la indemnización a recibir.
Tramitación de divorcios y separaciones, extinción de alimentos y régimen de visitas, modificación de custodia INDIVIDUAL a CUSTODIA COMPARTIDA, con un seguimiento posterior a la sentencia en toda la ejecución de la misma.
NO TERMINA TODO CON LA CONDENA Asistimos jurídicamente tanto a los condenados a penas de prisión como a otro tipo de penas, tramitamos indultos y suspensiones de penas.
Duración variable • DESDE 300 €Tramitación desde el momento del siniestro. Asesoramiento íntegro de los pasos a dar y reclamación extrajudicial y judicial contra compañías de seguros. Seguimiento del tratamiento médico por lesiones
Tramitación total y completa de todos los trámites tras el fallecimiento de un familiar, incluidos los trámites notariales, del registro y los diferentes impuestos. Presupuesto cerrado previo.
Como consejo de abogado vale el viejo dicho si bebes no conduzcas, al que añado si vas deprisa no corras demasiado. ¿Pero cuanto tenemos que beber o cuanto debemos de pasarnos del límite permitido de velocidad para cometer un delito?
El alcohol al soplar no debe superar 0.6 mgr por litro que equivale a 1.2 mgr por litro en sangre o habiendo dado positivo inferior que conduzcamos influidos por la ingesta de bebidas alcohólicas o drogas, es decir que por las circunstancias en las que nos paren se pueda inferir riesgo para el tráfico.
Es decir que al soplar no te de 0.6. si te da más de 0.25 sería una sanción administrativa pero no un delito.
En cuanto a la velocidad, superar en 60km/h la limitación que exista dentro de la ciudad y en 80 km/h limitación que exista si es fuera de la ciudad, es decir 110 km/h dentro de la ciudad y 200 km/h en autopista. ¡Ojo! que en una carretera limitada a 100 ir a 180 ya es delito o en un tramo que esté limitado por ejemplo a 80 ir a 160 también es delito. Hay que sumar 60 al límite dentro de la ciudad y 80 al límite de vías fuera de la ciudad.
Os pongo una tabla sacada de una publicación de la DGT que pone ejemplos para intentar responder la pregunta ¿Cuándo me da si bebo... tal o cual?
MIGUEL RIVERA
A B O G A D O
§ Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (hasta las 00:00 horas del 28_03_2020)
Publicado en: «BOE» núm. 67, de 14 de marzo de 2020
§ La declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 realizada mediante RD 463/2020, de 14-03-2020, ha sido modificado por:
RD 465/2020, de 17-03-2020 (BOE 17-03-20), que entró en vigor en esa misma fecha.
RD 476/2020, de 27-03-2020 (BOE 28-03-20), por el que se prorroga el estado de alarma hasta las 00:00 horas del 12-04-2020
RD 487/2020, de 10-04-2020 (BOE de 11-04-20), por el que se prorroga el estado de alarma hasta las 00:00 horas del 26-04-2020.
RD 492/2020, de 24-04-2020 (BOE de 25-04-20) por el que se prorroga el estado de alarma hasta las 00:00 horas del 10-05-2020
RD 514/2020, de 08-05-2020 (BOE de 09-05-20) por el que se prorroga el estado de alarma hasta las 00:00 horas del 24-05-2020
RD 537/2020, de 22-05-2020 (BOE de 23-05-20), por el que se prorroga el estado de alarma hasta las 00:00 horas del 07-06-2020
RD 555/2020, de 05-06-2020 (BOE de 06-06-2020), por el que se prorroga el estado de alarma hasta las 00:00 horas del 21-06-2020
Acuerdo de autorización prórroga del estado de alarma declarado por Real Decreto 926/2020
C/ Jerónimo Blancas, 2 4º A
50001 Zaragoza
Teléfono: 976 23 25 91
Móvil: 607 80 82 14
Email: miguelrivera@reicaz.com