Semana de la ciencia 2022

Exploración espacial no tripulada y su evolución

Disclaimer: this content is only available in Spanish. Sorry for any inconveniences!

Resumen

En 1903 los hermanos Wright consiguieron por primera vez en la historia hacer volar a un avión. Algo menos de 55 años más tarde, el primer satélite artificial, el Sputnik 1, estaba en órbita terrestre. En 1969 el Apolo 11 aterrizó en la Luna. Desde el año 2000 lleva habiendo una presencia humana permanente en el espacio. Finalmente, en el 2021, tan solo 118 años después del vuelo de los hermanos Wright, Ingenuity se alzaba en un vuelo estable sobre el planeta Marte.

Para entender cómo ha sido esta evolución de la exploración espacial, se explicarán las ventajas de la exploración no tripulada y después se presentarán algunas de las misiones más importantes e interesantes. Algunas de estas son Sputnik 1, la pareja de satélites Voyager, el peculiar caso de ISEE-3, el telescopio Hubble, la misión japonesa de Hayabusa, Parker Solar Probe, MARS 2020 y James Webb.

Más información

  • Ubicación: Facultad de Ciencias Físicas UCM

  • Aula: M3

  • Día y hora: viernes 11 de Noviembre, 19:00

  • Bibliografía y fuentes

Aviso: por problemas ajenos a mí, este botón no funciona desde dispositivos móviles.

En colaboración con ASAAF

¿Quieres ponerte en contacto?