Isaac Iñiguez

¿Cuáles fueron las razones que determinaron tu movilidad a ese destino?

Entre suerte y destino esa escuela terminó siendo mi mejor opción de las que me dieron, basándome en las carreras y las materias que se imparten en la escuela.

¿La universidad cuenta con residencias/dormitorios?

Las casas cercanas a la escuela son excesivamente caras, la escuela se encuentra en Envigado, Antioquia. Es un municipio que colinda con Medellín. Lo mas recomendable es buscar un cuarto o departamento cerca del metro o de las rutas que van hacia la universidad.

¿Qué tipo de transporte se utiliza para llegar a la universidad? ¿Es necesario contar con alguna tarjeta para utilizarlo, dónde puede conseguirse?

Para llegar a la universidad solo se puede en autobús o automóvil propio. El autobús cuesta $3,700 COP ($21.15 MX). El metro usualmente cobra $2,500 COP ($14.29 MX).

Cabe mencionar que tanto para usar el autobús a la escuela como para usar el metro, necesitas una credencial, las cuales son diferentes. La del autobús a la escuela es otorgada por la universidad y la tarjeta para usar el metro puedes conseguirla en cualquier estación del metro sin costo alguno.

Usualmente, tomaba el metro y el autobús para llegar a la escuela.

Menciona nombres de hospitales, farmacias, supermercados cercanos a la universidad.

Cerca de la universidad se encuentra un Mall (Plaza comercial), la cual desconozco que tenga porque nunca tuve la necesidad de ir. Pero donde vivía (Calle 70) existían muchos supermercados y farmacias. Afortunadamente nunca tuve que ir a un hospital. Las farmacias son llamadas droguerías y sus nombres son variados, pero en cuanto a los supermercados existe Jumbo, Éxito, D1, Justo y Bueno, etc.

¿Qué actividades culturales ofrece la universidad?

La universidad ofrece muchos talleres tanto culturales como deportivos, muchos de ellos gratuitos, como tiro con arco, natación, baile y danza, pintura, etc.

¿La universidad te apoyó en tu integración? ¿Cómo fue?

El departamento de internacionalización de la universidad organiza diferentes actividades a través del semestre para que las personas que venimos de movilidad socialicen con estudiantes de la misma universidad y de otras universidades, además de los eventos para conocer la ciudad.

En la universidad o en el país, ¿Existía algún grupo de personas de intercambio que te facilitara realizar actividades sociales y culturales?

Además del departamento de internacionalización de la EIA, existe un grupo llamado MIEO y otro llamado LILO, los cuales organizan eventos meramente turísticos o eventos sociales, algunos gratuitos y otros con algún precio. Estos grupos son organizados por otros estudiantes extranjeros y algunos locales.

¿Recomiendas el nivel académico de la universidad en la que estuviste? ¿Por qué?

Por supuesto que lo recomiendo, si eres estudiante de UPIIG estarás acostumbrado a la exigencia académica de esta universidad. Los profesores dominan el tema y en su mayoría, saben transmitir sus conocimientos.

En el aspecto académico, ¿Qué es lo que más destacas de la universidad?

La biblioteca, los laboratorios y los profesores. La biblioteca es grande y muy cómoda, los laboratorios cuentan con material funcional para las prácticas y los profesores son amables tratando de integrarte al grupo. Siempre daban ejemplos de la vida real en cada tema visto en clase.

¿Dentro de la universidad hay espacios para el desarrollo y la convivencia entre los alumnos?

Dentro de la universidad hay mucho jardín, dos canchas de futbol, dos cafeterías varios lugares repartidos en la escuela para que te puedas sentar y descansar.

¿Qué fue lo que más te gustó sobre las instalaciones de la universidad que consideres útil para tu carrera?

Los laboratorios y la biblioteca.

¿Tuviste alguna experiencia donde hayas tenido un choque cultural impactante?

Nada serio realmente, lo que mas me sorprendió fue la estima que Colombia le tiene a los mexicanos y acostumbrarme a los pesos colombianos, porque cuando iba a comprar despensa no sabia diferenciar a primera vista si es caro o no lo que quería.

Aproximadamente, ¿A cuánto ascendían tus gastos de manutención básica, renta, transporte y en una salida social?

Renta de un cuarto amueblado con servicios incluidos = $520,000 COP = $3,100 MX

Despensa promedio para 10 días = $75,000 COP = $450 MX

Transporte por semana = $62,000 COP = $370 MX

Salida social = $42,000 COP = $250 MX

¿Hay facilidad para transportarte y viajar a conocer otros lugares? ¿Qué medio de transporte es más recomendable?

Si compras vuelos con anticipación en Colombia sale muy barato, solo toma en cuenta que no haya una pandemia que te cancele esos viajes. Además de los vuelos, existen muchas rutas terrestres (bus) para viajar, aunque las horas de viaje aumentarán.

¿Qué lugares recomiendas visitar?

Medellín

Museo de Antioquia

Parque Arvi

Jardín Botánico

Plaza Botero

Museo el castillo

Pueblito Paisa

Guatapé

Piedra del Peñol

Salento

Eje cafetero

Barranquillas

Carnaval de Barranquillas

Santa Marta

Cartagena

San Andrés

¿Existe algún banco mexicano en el país destino?

Existen muchos bancos locales, ninguno de origen mexicano. Lo más cercano es el banco BBVA aunque te cobra comisión en cada retiro como si fuera otro banco aunque seas BBVA Bancomer.

¿Qué limitaciones o problemáticas se te presentaron al llegar al país que consideres deben tenerse en cuenta antes de viajar?

Lo mas importante en un lugar nuevo es mantenerse comunicado, por lo que es importante que el celular funcione a la perfección. Llegando conviene comprar un chip con un número de Colombia. Recomendación: No comprar un chip movistar, al no ser colombiano no puedes dar de alta el número ni con tu mismo pasaporte, por lo que te van a bloquear el celular, la compañía más usada allá es Claro y las personas extranjeras que lo usaron no tuvieron quejas.

¿Qué fue lo que más te gustó de tu experiencia de movilidad?

Lo que más me gustó de la movilidad, fueron las personas, conocí muchas personas muy amigables y amables, muchas de ellas con una forma de ver las cosas por el lado bueno. El café es tan bueno como se dice y las experiencias que me llevo. Definitivamente Colombia es un lugar a donde me gustaría volver.

La verdad es que la Universidad EIA es mas de lo que pudiera pedir, disfruté mucho mi estancia allí y aprendí más de lo que esperaba.

¿Recomendarías a una compañera o compañero tomar esta Universidad como opción para una movilidad?

Definitivamente lo recomiendo, su nivel académico es excelente y sucede lo mismo con Medellín, la ciudad es muy bonita y cuenta con un sistema de transporte justo para la ciudad que es. La gran mayoría de las personas tanto en la escuela como en la ciudad son amables con los visitantes.