Ricardo Ibarra

¿Cuáles fueron las razones que determinaron tu movilidad a ese destino?

Porque es una de las mejores de Latinoamérica, Además no tendría problemas con el idioma

¿Qué lenguaje se habla en esa Universidad?, ¿se habla más de un idioma?

No, prácticamente todo es portugués, aunque siempre tienes compañeros que hablan español, aunque a veces se tiene que hablar inglés por los europeos y asiáticos, ya que dominan mas este idioma.

¿La universidad cuenta con residencias/dormitorios?

No, prácticamente todo es portugués, aunque siempre tienes compañeros que hablan español, aunque a veces se tiene que hablar inglés por los europeos y asiáticos, ya que dominan mas este idioma.

¿Hay departamentos/casas cercanas a la universidad? Menciona la ubicación.

Sí, alrededor de toda la Unidad de Campinas

¿Qué tipo de transporte se utiliza para llegar a la universidad? ¿Es necesario contar con alguna tarjeta para utilizarlo, dónde puede conseguirse?

No es necesario conseguir una tarjeta, pero para ir al centro de Campinas se utiliza una para tomar los autobuses e ir hasta allá el costo es 4 Reales por pasaje (20 pesos) o en uber con 4 personas sale como en 3 reales (15 pesos)

Menciona nombres de hospitales, farmacias, supermercados cercanos a la universidad.

El más común es el “posto” que es un puesto al lado de la gasolinera, tipo “oxxo” pero con menos variedad, y el “Dia” que es como un “bara”

¿Qué actividades culturales ofrece la universidad?

El curso Historia de Brasil en el siglo XX, pero se puede encontrar capoeira, ajedrez, natación y varias actividades atléticas.

¿La universidad te apoyó en tu integración? ¿Cómo fue?

Más o menos, la información que me dieron era del semestre anterior y hablando con los mismos brasileños me dieron la información correcta, desde donde vivir hasta donde eran mis clases.

En la universidad o en el país, ¿Existía algún grupo de personas de intercambio que te facilitara realizar actividades sociales y culturales?

Si, afortunadamente éramos un grupo de todas las nacionalidades, pero Brasil al estar rodeado de hispanohablantes eso facilitó mucho las cosas, el grupo que nos recibió se llama Uniinter

¿Recomiendas el nivel académico de la universidad en la que estuviste? ¿Por qué?

Sí, porque si es entendible, y si asistes a todas las clases las comprendes, también hay profes que son accesibles siempre que vean que demuestres interés en su materia

En el aspecto académico, ¿Qué es lo que más destacas de la universidad?

Que tiene profesores de muy alta calidad, y su tema es bastante extenso

¿Dentro de la universidad hay espacios para el desarrollo y la convivencia entre los alumnos?

No, solamente en el bandejao que es el restaurante universitario, y eso porque es una sala para comer, no para convivir, y uniinter esta pero para los alumnos extranjeros, no para estudiantes brasileños, por lo que casi no tuvimos contacto con gente de allí si no fuera de la unidad.


¿Qué fue lo que más te gustó sobre las instalaciones de la universidad que consideres útil para tu carrera?

Cambia según la Facultad, la de Mecánica está muy bien cuidada y talleres de Mecatrónica, mecánica, etc, artes y filosofía tienen otro tipo de presentación, un poco mas descuidada

¿Tuviste alguna experiencia donde hayas tenido un choque cultural impactante?

Al inicio la diferencia de acentos hacia que no fuera fácil comunicarse, ejemplo, los peruanos le dicen aji al chile, cuestiones de ese estilo, pero que sea impactante el grado de “liberales” que son los brasileños

Aproximadamente, ¿A cuánto ascendían tus gastos de manutención básica, renta, transporte y en una salida social?

Renta 800 R – 4000 MXN

Alimentación 200 R – 1000 MXN

Salidas 200 R – 1000 MXN (las cosas son más caras fuera de la universidad, también la unidad al quedar lejos de la unidad era usar transporte si o si, como ir al aeropuerto por el RNE)

Papelería 50R – 250 MXN

Documentos 200 R -1000 MXN (por ejemplo, para obtener la RNE, es obligatorio)

¿Hay facilidad para transportarte y viajar a conocer otros lugares? ¿Qué medio de transporte es más recomendable?

Sí, Uber o R99 e ir 4 para dividir, si son lugares lejanos usar la rodoviaria

¿Qué lugares recomiendas visitar?

No visite mucho realmente, solamente alcanze ir a Ubatuba y Rio, también a campos de jordao, pero esa visita me fue um poco diferente, en cambio, gente de otras carreras como arquitectura lograron ir a Brasilia, Foz de Iguazu, Ilha Bella, Recife, y muchas otras.

¿Existe algún banco mexicano en el país destino?

Bancomer, pero solo tiene la sucursal de Sao Paulo, y nunca fui adentro de la ciudad, así que no es accesible llegar allá.

¿Qué limitaciones o problemáticas se te presentaron al llegar al país que consideres deben tenerse en cuenta antes de viajar?

Resolver lo del banco y donde vivir, Con esas dos resueltas puedes estar sin problemas, especialmente la de vivir, ya que hay casas con 16 personas con 4 personas por habitación, y se vuelve muy complicado estudiar sin distraerse, mas porque llegan ebrios en la noche, por lo tanto es demasiado importante este aspecto

¿Recomendarías a una compañera o compañero tomar esta Universidad como opción para una movilidad?

Depende, Si es de arquitectura si, si es de mecánica depende de las materias que lleve.