Marcos Rodríguez

¿Cuáles fueron las razones que determinaron tu movilidad a ese destino?

Principalmente la gran calidad de la escuela, y su excelente posicionamiento internacional en Ingeniería Aeroespacial (#1 del mundo según ShanghaiRanking´s). De igual manera, es de las escuelas que tienen convenio con el IPN con mayor similitud entre materias de Ingeniería Aeronáutica, esto significa una mayor facilidad en la revalidación de estas.

¿Qué lenguaje se habla en esa Universidad?, ¿se habla más de un idioma?

En Beihang University los cursos son impartidos en dos idiomas los cuales son los principales en la escuela, Chino e Inglés, esto es debido a que tienen ambas opciones para la selección de materias y ambas opciones curriculares. Uno como estudiante de intercambio tiene la opción de escoger los cursos en el idioma que tú quieras.

¿La universidad cuenta con residencias/dormitorios?

Sí. Cuenta con dos edificios exclusivos para estudiantes extranjeros (Ya sea de intercambio, o estudiantes que realizan su carrera o posgrado en la universidad), un edificio es de 20 pisos, y el otro un poco más pequeño, por lo que la escuela se asegura que todos los estudiantes extranjeros tengan residencia ahí. De igual manera existen dentro de la universidad una infinidad de más edificios exclusivos de estudiantes chinos. (Por lo que separan a los estudiantes extranjeros y a los estudiantes chinos viviendo en edificios separados).

¿Hay departamentos/casas cercanas a la universidad? Menciona la ubicación.

Sí, existen hay algunas residencias cercanas pero sinceramente la mejor opción en cuanto a comodidad, servicios, ubicación y precio son los dormitorios de la universidad.

¿Qué tipo de transporte se utiliza para llegar a la universidad? ¿Es necesario contar con alguna tarjeta para utilizarlo, dónde puede conseguirse?

Viviendo en las residencias universitarias no ocupas ningún tipo de transporte extra para poder trasladarte a tus clases, laboratorios, cafeterías e incluso pequeños supermercados, ya que puedes acceder a todo caminando dentro del campus.

Menciona nombres de hospitales, farmacias, supermercados cercanos a la universidad.

Dentro de la universidad se encuentra un hospital que atiende ciertas situaciones médicas (BUAA Hospital). De igual manera hay una farmacia aproximadamente a 300 metros de las residencias universitarias, y varios supermercados medianos y pequeños dentro del mismo campus (CSF Market). Aproximadamente a 500 metros se encuentra un Walmart donde es más que suficiente para comprar artículos de despensa y de uso diario.

¿Qué actividades culturales ofrece la universidad?

Dentro de las actividades que ofrece la escuela, puedes ingresar a diversos clubs junto con compañeros extranjeros, algunos de estos son: Baile, Equipos de futbol, de bádminton, de pingpong, etc.

De igual manera para todos los estudiantes extranjeros en la universidad, tienen diferentes excursiones gratuitas organizadas por la misma escuela, estos paseos pueden ser a la muralla china, y diferentes templos cercanos a la ciudad.

¿La universidad te apoyó en tu integración? ¿Cómo fue?

Sí, por parte de la universidad existe mucho apoyo para la integración a la escuela y al país en general. Te asignan un buddy que te ayudará prácticamente en todo durante las primeras semanas, por ejemplo tramite de documentos, registros, una pequeña guía de la ciudad y del campus, recomendación de comida, e incluso si así lo requieres, puede ir a recogerte al aeropuerto cuando llegas a Beijing.

A su vez, durante la primera semana de inscripción y registro en la universidad, la escuela organiza una pequeña bienvenida para todos los estudiantes de intercambio, donde hay actividades y hace que conozcas a tus compañeros y te relaciones más con ellos junto con una integración a la cultura china.

En la universidad o en el país, ¿Existía algún grupo de personas de intercambio que te facilitara realizar actividades sociales y culturales?

Sí, en general el ambiente de los estudiantes extranjeros dentro de Beihang es excelente, conoces a demasiadas personas y haces demasiados buenos amigos de diferentes partes del mundo. Con esto, prácticamente todos los estudiantes de intercambio se reúnen y pueden salir a fiestas o a explorar la ciudad.

¿Recomiendas el nivel académico de la universidad en la que estuviste? ¿Por qué?

Sí, en general el nivel de exigencia de la universidad es muchísimo menor a cualquier universidad en occidente, pero la gran calidad de las instalaciones y laboratorios te hace poder aprovechar tu estadía al máximo.

El inconveniente más grande a mi parecer es el idioma, debido a que la gran mayoría de los profesores en la universidad habla inglés, pero no todos ellos tienen un buen acento de este, por lo que en las clases a veces es complicado entender lo que están diciendo (En particular ese es el mayor inconveniente en China).

En el aspecto académico, ¿Qué es lo que más destacas de la universidad?

En cuanto a mi experiencia, y sobre todo enfocado en el ámbito aeronáutico, la universidad cuenta con un edificio relativamente nuevo donde se encuentran la mayoría de los salones de clase y algunos laboratorios de ciertas carreras, estos tienen una gran calidad y son bastante amplios para poder tomar las clases; todos estos salones están muy bien equipados.

De igual manera existen laboratorios mas grandes, tuve la oportunidad de realizar una práctica en el túnel de viento de la escuela, y este es enorme, teniendo casi una longitud de 100 metros.

Y a su vez, el campus tiene un museo enfocado exclusivamente para la aeronáutica, en él se encuentran todo tipo de aviones (comerciales y militares), cohetes, motores, y prácticamente todo lo relacionado con la aeronáutica y la aeroespacial en China. Tuve la enorme oportunidad de llevar una materia donde el salón era este museo, y en ella se analizaba el avión estructuralmente; lo mejor es que podías observar la estructura del avión original frente a frente y poder hacer diferentes análisis. Esto sin duda es de lo mejor en el aspecto académico.

¿Dentro de la universidad hay espacios para el desarrollo y la convivencia entre los alumnos?

Sí, prácticamente todo el campus esta desarrollado para eso, se encuentran muchísimos lugares para poder reunirte con amigos, como parques, cafeterías, salones, canchas, dormitorios, e incluso un lago que esta en el mismo campus. La convivencia con diferentes personas nunca faltará y el ambiente es fenomenal.


¿Qué fue lo que más te gustó sobre las instalaciones de la universidad que consideres útil para tu carrera?

La gran infraestructura que tienen los laboratorios, salones, y las zonas dedicadas al aprendizaje. Como mencione anteriormente, el túnel de viento y el museo aeronáutico ha sido de lo que más me ha impresionado.

¿Tuviste alguna experiencia donde hayas tenido un choque cultural impactante?

Sí, viviendo en china diario existe un choque cultural incluso en las cosas más mínimas, lo cual poco a poco te vas acostumbrando a ello. En general las personas son muy diferentes a la cultura occidental, más reservados, y completamente distintos en cuanto a su diversión en fiestas y reuniones sociales.

La comida es un ejemplo enorme del cambio cultural, es donde te das cuenta que literalmente estás del otro lado del mundo debido a que existen platillos completamente diferentes en texturas, sabor, olor, etc. El simple hecho de que todas tus comidas sean con palillos y no con cubiertos ya es bastante que decir.

Aproximadamente, ¿A cuánto ascendían tus gastos de manutención básica, renta, transporte y en una salida social?

En cuanto a comida, las cafeterías de la escuela son la mejor opción, tienen buena calidad y es barata, aproximadamente por plato son de 10 a 15 yuanes, lo equivalente de 30 a 40 pesos mexicanos. Existen muchos puestos pequeños de comida, donde varía el precio depende de lo que compres, estos van desde los 5 a 40 pesos.

Para la renta, si decides quedarte en los dormitorios de la universidad (la mejor opción), el pago es único y es al principio del semestre, el costo fue de 3000 yuanes, aproximadamente 9000 pesos mexicanos, y un deposito de 500 yuanes el cual se te devuelve al final de tu estadía en la escuela, aproximadamente 1500 pesos.

En cuanto el transporte, el servicio de metro es de las mejores opciones, en Beijing está perfectamente conectado en toda la ciudad y el costo de este es por la distancia entre estaciones, varía desde 3 a 7 yuanes (9 a 20 pesos mexicanos) por recorrido, de hecho se encuentra una estación del metro exactamente afuera de los dormitorios, por lo que estas conectado con todo Beijing simplemente saliendo de tu edificio. El boleto se puede pagar en efectivo (que casi nadie lo usa), usando una tarjeta recargable, o simplemente con tu celular (la opción más frecuente). A su vez el metro está abierto desde las 5 de la mañana, pero el inconveniente es que cierra a las 11 de la noche, por lo que si necesitas moverte después de esa hora la mejor opción es usar un DiDi (lo equivalente a Uber en China), el cual generalmente es barato y más si repartes el gasto entre amigos (Un viaje al centro cuesta aproximadamente 30 yuanes o 90 pesos mexicanos).

Y los gastos de una salida social pueden variar demasiado, si es que quieres gastar dinero o no, por ejemplo puedes salir de fiesta únicamente gastando lo de tu transporte, debido a que en muchos de los antros en Beijing las bebidas son gratis para extranjeros, por lo que las salidas sociales son demasiado baratas, pero en caso de ir a restaurantes, o lugares más exclusivos el gasto puede ascender a 200 yuanes aproximadamente (600 pesos mexicanos).

¿Hay facilidad para transportarte y viajar a conocer otros lugares? ¿Qué medio de transporte es más recomendable?

Sí, como mencione en la respuesta anterior, el metro es la mejor opción para recorrer Beijing debido a la gran cantidad de estaciones, y la buena conexión entre ellas (aparte que hay una estación exactamente afuera de los dormitorios). En caso de que las distancias sean más cortas (por ejemplo ir a un Walmart), o simplemente sea un paseo, es muy recomendable rentar una bicicleta con tu celular, estas se encuentran prácticamente por todas las calles de la ciudad y son muy populares, útiles y baratas. Son de las compañías DiDi, Allipay, o Mobike, y el costo de la renta depende de la distancia recorrida (Normalmente el costo es entre 1 o 2 yuanes, o sea de 3 a 5 pesos mexicanos), pero existe la opción de poder obtener un paquete que cuesta 20 yuanes (60 pesos) y con este poder rentar todas las bicicletas que quieras durante un mes (La opción que más recomiendo son las bicicletas de DiDi, son las más nuevas, cómodas, y hay prácticamente en todos lados).

En caso de querer salir a otra ciudad fuera de Beijing, el transporte más popular y económico es el tren; está muy bien conectado en toda China, y es demasiado puntual en las salidas y las llegadas. Para viajes largos puedes comprar el boleto donde puedes ir acostado en una cama del tren, u optar por ir en avión (los cuales son en general más baratos).

¿Qué lugares recomiendas visitar?

Dentro de Beijing sin duda la Muralla China (La escuela organiza una excursión, pero también puedes optar por ir con tus amigos y acampara ahí), la ciudad prohibida, el templo del cielo, el palacio de verano, adentrarte en los callejones con el estilo característico chino (Hutongs), y para la vida nocturna recomiendo WuClub, Sirteen, OneThird, Mix, XiuClub, Elements.

Fuera de Beijing, recomiendo completamente visitar Shanghái, Tianjin, visitar los guerreros de terracota en Xi’an, y el Parque Forestal de Zhangjiajie.

¿Existe algún banco mexicano en el país destino?

No, los únicos bancos que existen son Chinos, por lo que la única terminal que tienen es UnionPay. Sin embargo puedes ingresar la tarjeta Bancomer en los cajeros de ICBC (Banco chino donde tramitas tu tarjeta de débito), retirar dinero con una comisión aproximada de 60 pesos, y posteriormente ingresar el dinero a tu tarjeta de débito china (Y con esto hacer todos los pagos con el celular, no se ocupa efectivo).

¿Qué limitaciones o problemáticas se te presentaron al llegar al país que consideres deben tenerse en cuenta antes de viajar?

La única limitación es la del idioma, debido a que en las calles muy pocas personas hablan inglés, la mayoría solamente chino, por lo que la comunicación está muy limitada y es indispensable el uso de traductores.

De igual manera, muchas de las apps indispensables para poder vivir cómodamente en China se encuentran en chino, pero no por eso son imposibles de usar.

Y finalmente debes ser un poco tolerable con la comida, ya que como mencione antes es una cultura completamente diferente, con sabores y texturas que no acostumbramos mucho en la cultura occidental.

¿Qué fue lo que más te gustó de tu experiencia de movilidad?

Sin duda lo que más me gusto fue conocer a todas las grandes personas que estuvieron conmigo durante ese tiempo y los cuales se volvieron grandes amigos. De igual manera la movilidad académica es una experiencia que cambia mucho tu manera de cómo ver las cosas, y me hizo tener nuevas metas y aspiraciones en mi vida por lo que pude conocerme más a mí mismo, haciéndome dar cuenta que el mundo cuadrado donde yo estaba es completamente diferente al verdadero mundo internacional.

A su vez, te hace vivir experiencias que únicamente pudieras experimentar estando de intercambio junto con más estudiantes extranjeros en la misma situación que tú.

¿Recomendarías a una compañera o compañero tomar esta Universidad como opción para una movilidad?

Sí, completamente. En UPIIG, es de las mejores opciones para ingeniería Aeronáutica, pero es verdad que la universidad cuenta con diferentes departamentos y carreras, por lo que incluso puede llegar a tener buena compatibilidad con otras del IPN.