Edgar Pérez

¿Cuáles fueron las razones que determinaron tu movilidad a ese destino?

Tener todos los requisitos en forma para aplicar. Mis compañeros también aplicaron. Las ganas de representar a mi país y universidad.

¿Qué lenguaje se habla en esa Universidad?, ¿se habla más de un idioma?

En mi programa sólo francés, sin embargo, hay otros que incluyen también el inglés como lengua de enseñanza, principalmente en maestría.

¿La universidad cuenta con residencias/dormitorios?

Sí, pero la asigna a estudiantes que realizan doble diploma en la universidad. Sin embargo, tiene convenios con residencias del estado que tiene precios más accesibles y te ofrecen la oportunidad de estar alojado en ellas si así lo indicas al ser aceptado. Esta institución se llama “Crous”.

¿Hay departamentos/casas cercanas a la universidad? Menciona la ubicación.

Sí los hay, pero serán caros, lo más recomendable para un semestre sería alojarse en alguno de los “Crous”. La universidad está en 1 Rue de la Noë, 44300 Nantes, Francia.

¿Qué tipo de transporte se utiliza para llegar a la universidad? ¿Es necesario contar con alguna tarjeta para utilizarlo, dónde puede conseguirse?

Yo no lo requerí, pues podía asistir caminando. La red de transporte público se llama “Tan” e incluye tranvías y autobuses, una tarjeta mensual cuesta alrededor de 40 euros.

Menciona nombres de hospitales, farmacias, supermercados cercanos a la universidad.

Hospitales no sé, no recuerdo haber visto. Farmacias hay varias y están cerca de las paradas del transporte público generalmente. Supermercados no hay cerca, sin embargo, con el tranvía se puede llegar a ellos. El más económico es E.Leclerc ubicado en la parada de Orvault /Grand val (línea 2 tranvía).

¿Qué actividades culturales ofrece la universidad?

A mí no me ofreció ninguna. Ni supe de alguna.

¿La universidad te apoyó en tu integración? ¿Cómo fue?

No, no hicieron nada para mi integración. Sólo la hacen a los de primer año y a los de maestría.

En la universidad o en el país, ¿Existía algún grupo de personas de intercambio que te facilitara realizar actividades sociales y culturales?

Sí, pero no era efectivo. La única actividad que supe fue antes de las vacaciones de Navidad y fue muy mala (actividad navideña).

¿Recomiendas el nivel académico de la universidad en la que estuviste? ¿Por qué?

Sólo si la persona tiene buenos conocimientos en general de ingeniería pues el idioma se vuelve un poco difícil, ya que no es una estructura estándar la que utilizan la mayoría de los profesores. Algunas materias son complicadas otras no tanto, pero si no tienen un buen dominio del idioma seguramente batallarán demasiado, porque hay que hacer trabajos en francés y pues son de carácter técnico, en pocas palabras, deben ser capaces de hacer sus proyectos con la misma calidad que en UPIIG, pero en francés.

En el aspecto académico, ¿Qué es lo que más destacas de la universidad?

Instalaciones, infraestructura, relaciones con empresas, experiencia de maestros. Las instalaciones, pues a pesar de ser viejas cuentan con buenos laboratorios (nunca los usé, ni me los presentaron, pero vi algunos y otros compañeros me hablaron de algunos). En cuanto a infraestructura, además de instalaciones, poseen muchas facilidades, tales como fotocopiadora, usuario propio con almacenamiento propio en cualquier universidad de la escuela, internet, y seguramente otras cosas de las que no estuve enterado por no saber dónde estaban o no tener acceso. Las relaciones con empresas lo destaco pues eran ellas quienes asistían a entrevistar a los alumnos a la universidad, incluyendo empresas aeronáuticas como Safran y Airbus. Finalmente, en cuanto a los profesores son buenos y siempre relacionan los temas con lo que se utiliza en la aeronáutica, por lo que están enterados del por qué vemos la materia y para qué nos serviría.

¿Dentro de la universidad hay espacios para el desarrollo y la convivencia entre los alumnos?

Sí, pero cuesta una suscripción anual. Realmente para alumnos de intercambio de estancia corta no hay mucho.


¿Qué fue lo que más te gustó sobre las instalaciones de la universidad que consideres útil para tu carrera?

Algunos laboratorios, sin embargo, son más para investigación, son interesantes, pero no los considero útil para mi carrera. Por ejemplo, tenían un laboratorio muy grande de simulación de olas.

¿Tuviste alguna experiencia donde hayas tenido un choque cultural impactante?

No, quizás porque ya había estado en el extranjero, pero de mi punto de vista, no.

Aproximadamente, ¿A cuánto ascendían tus gastos de manutención básica, renta, transporte y en una salida social?

No considero útil dar la equivalencia a peso mexicano, pues el cambio de moneda seguramente no será el mismo. Contando la renta, las compras del súper, teléfono, electricidad, y alguna salida al mes, sería aproximadamente 480 euros mensuales, esto sin contar transporte, sin embargo, los precios de los “Crous” varían demasiado según el tamaño, mi renta era de 298 euros aproximadamente.

¿Hay facilidad para transportarte y viajar a conocer otros lugares? ¿Qué medio de transporte es más recomendable?

Sí los hay, depende del país y la fecha y el confort deseado. Hay desde rides, auto compartido, autobuses, trenes y avión. Todos pueden ser económicos dependiendo de lo que mencioné.

¿Qué lugares recomiendas visitar?

En Nantes no hay mucho que ver, en un día o dos puedes recorrer todo lo interesante de la ciudad. Esta pregunta creo es más personal, cada persona tendrá distintos gustos, deseos de qué visitar, cuánto dinero desea y puede gastar y también cuánto tiempo disponible tiene. Sin embargo, el destino obligatorio sería París, debido a que está a menos de 2h en tren económico que puede salir en 12 euros.

¿Existe algún banco mexicano en el país destino?

No, ninguno, ni español.

¿Qué limitaciones o problemáticas se te presentaron al llegar al país que consideres deben tenerse en cuenta antes de viajar?

Que, si no van a algún programa de primer año o maestría, probablemente nadie les vaya a ayudar con nada. Que probablemente tengan muchos problemas la primera semana debido a la administración francesa, por ejemplo, para adquirir tu renta si es en los Crous, necesitas una tarjeta de banco francés, y para tener esta debes tener un número francés, pero para tener este último debes tener una residencia y tarjeta francesa con qué pagarlo, más a parte un seguro habitación.

¿Qué fue lo que más te gustó de tu experiencia de movilidad?

Viajar a lugares que siempre quise de chico y que no había tenido la oportunidad. Conocer gente y visitar a familiares en España en vacaciones de navidad. Me gustó el hecho de demostrar que no todos los mexicanos son malos académicamente y que sólo van a hacer relajo, me gustaron los cumplidos que tuve hacia mi persona por mi pronunciación y forma de trabajar.

¿Recomendarías a una compañera o compañero tomar esta Universidad como opción para una movilidad?

Quizás, depende de la persona. Si lo que la persona espera mucho aprendizaje académico no la recomiendo. Si la persona espera hacer muchas amistades, tampoco la recomiendo, quizás sólo si va a un programa de maestría. Si la persona desea mejorar su idioma en un aspecto técnico aeronáutico, es decir, saber de aeronáutica y poderse expresar en la lengua francesa, con un toque de multiculturalidad, podría recomendarla.