a realidad virtual (RV) está revolucionando la forma en que los estudiantes adquieren conocimientos. Lo que antes era solo entretenimiento ahora se ha convertido en una poderosa herramienta educativa que transporta a los alumnos a escenarios imposibles de recrear en un aula tradicional.
Universidades y escuelas comienzan a integrar la RV en sus programas. Por ejemplo, un estudiante de medicina puede practicar cirugías virtuales sin riesgo para pacientes, mientras que un alumno de historia puede recorrer ciudades antiguas como Roma o Atenas en entornos digitales hiperrealistas. Este tipo de experiencias no solo refuerzan el aprendizaje, sino que lo hacen más interactivo y motivador.
Además, la RV permite derribar barreras geográficas. En lugar de viajar, los estudiantes pueden conectarse a clases virtuales compartidas con compañeros de todo el mundo. Esto abre nuevas posibilidades de colaboración y fomenta la diversidad cultural en el proceso educativo.
A pesar de sus ventajas, la realidad virtual aún enfrenta desafíos. Los equipos siguen siendo costosos y no todas las instituciones pueden acceder a ellos. Asimismo, los expertos advierten sobre el uso prolongado de visores, que puede generar fatiga visual o desorientación.