OFERTA ✅
$25.00 (Q200)
ENVÍO GRATIS 🛻📦
En razón de este señalamiento, es importante resaltar que es sorprendente que la ciencia moderna ha confirmado la efectividad de Moringa como una planta contra el cáncer, tal como ha sido conocida durante siglos por las culturas nativas; esto, gracias a que esta especie comprende una poderosa combinación de nutrientes anti-cancerígenos, destáquese entre ellos: lasVitaminas, los Minerales, las Proteínas completas y potentes antioxidantes. Según (Mirrow, 2014):
La moringa es rica en antioxidantes poderosos, que sirven la salud del cuerpo mediante la eliminación de radicales libres, sustancias cancerígenas que se acumulan en el cuerpo y conducen a la aparición de tumores cancerosos. A diferencia de la mayoría de los otros alimentos ricos en antioxidantes. He aquí, que esta planta contiene una combinación única y poderosa de antioxidantes, los cuales trabajan juntos para hacer de la Moringa una de las fuentes antioxidantes más potentes de la naturaleza.
Es así, que el planteamiento reseñado, conduce a entender el denso perfil antioxidante que posee la Moringa, la cual está a la par o es superior a las mejores fuentes de antioxidantes que se encuentran en la naturaleza, incluyendo el té verde, moras silvestres, y otros “superfoods” reconocidos, como un antibiótico efectivo contra las bacterias dañinas, algunas de las cuales son carcinógenos conocidos, los cuales según la Organización Mundial de la Salud son cepas bacterianas y virales, reconocidas en su lista de conocidos agentes, por ser causantes de cáncer.
La moringa es una planta medicinal que ejerce una acción hipoglucémica potente (cuando el nivel de azúcar baja en cantidades grandes para que el cuerpo continúe trabajando de forma normal), reduciendo la cantidad de azúcar en la sangre y haciendo que el páncreas produzca la insulina necesaria para que las células utilicen la glucosa como energía, en lugar de acumularla en el cuerpo, y así evitar la diabetes.
Se demostró que el consumo de moringa durante 84 días seguidos puede ayudar a disminuir la presión arterial en personas con hipertensión, debido a los minerales esenciales para el funcionamiento normal del corazón y las arterias que la moringa trae, como los polisacáridos, los ácidos grasos, el calcio, el magnesio, el potasio y ácido oleico, aumentando la producción de óxido nítrico, un compuesto que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y que las venas no se inflamen.
El uso continuado de la Moringa, podría ayudar al cuerpo de una persona a absorber más hierro, aumentando así su conteo de glóbulos rojo. Se cree que el extracto de la planta es muy útil para tratar y prevenir la anemia y la enfermedad de células deformadas o falciformes.
Solamente 100 gramos de moringa contienen: 324 Kcal de energía; Proteínas: 25%; Hidratos de carbono: 28,5%; Grasas: 10,5% ; Fibra: 11,8 g; Calcio: 1,8 g; Hierro: 16,2 mg; Zinc: 1,28 mg; Magnesio: 0,3 g; Potasio: 1,9g; Fósforo: 0,3g; B12: 1,86 mcg.
Las propiedades antiinflamatorias de la Moringa y su alto contenido en fibra la convierten en una planta ideal para tratar problemas digestivos, ya que contiene un 31% de fibra, esto ayuda a que los alimentos se muevan suavemente a través del proceso digestivo para asimilarse en el cuerpo. La fibra nos hace sentir saciedad durante más tiempo, esto reduce nuestras ansias por comer todo el rato, aliviando el peso de las digestiones. De esta manera, también obtenemos beneficios cuando estamos queriendo bajar de peso.
Además, la moringa es rica en vitamina B, que facilita la digestión y puede ayudar al cuerpo a convertir los alimentos en energía, en lugar de almacenarlos en forma de grasa.
Es rica en fitonutrientes que son eficaces para ayudar a construir un sistema inmunológico sólido, imprescindible en la lucha contra las enfermedades. Ayuda en la mejora de la respuesta inmune celular, el número de leucocitos totales y anticuerpos. Tiene propiedades antibióticas y antibacterianas, y ejerce efectos inhibitorios sobre el crecimiento de diversos patógenos de forma natural.
La moringa acelera el metabolismo. Esto significa que los nutrientes se procesan más rápido y la energía que se produce necesita quemar más grasa, incluso la que está en estado de reposo, ayudando así en la pérdida de peso.
Su efecto tonificante y estimulante nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo, eliminando la ansiedad por comer asociada a la angustia oral, por lo tanto previene la tentación de picar entre horas productos ultra procesados, hipercalóricos, altos en grasas saturadas como los snacks de paquete.
El poder diurético de la moringa nos ayuda a eliminar las toxinas de nuestro organismo a través de la orina. Además, esta planta también regulariza el tránsito intestinal, favoreciendo a aquellas personas que padecen de hinchazón abdominal causada por estreñimiento.
Gracias al contenido en quercitina y ácido clorogénico, la moringa aporta una cantidad de antioxidantes muy elevada.
Los antioxidantes ayudan a combatir la oxidación generada por los radicales libres que daña las células, asociada a los procesos de envejecimiento y enfermedades degenerativas.
Entre todas las vitaminas que contiene la moringa, encontramos un gran aporte de vitamina E, un nutriente que no resulta especialmente fácil de obtener. Esta vitamina ayuda a retrasar el envejecimiento.
La vitamina C viene en grandes cantidades en la semilla de moringa. Dicha vitamina, ayuda a que el cabello pueda crecer y nutrirse correctamente, evitando la caída.
La moringa ya fue estudiada y comprobada que si es funcional para estas y más de 15 enfermedades recurrentes en el siglo XXI.
A continuación puede ingresar a la siguiente página para poder comprobar los estudios hechos en la Universidad Autónoma de México por el biólogo Mark Olsen.