Salitre 48 (2001)
Salitre 48 es el segundo disco de Quique Gonzalez, editado por Polygram tras recuperar las maquetas que habÃa grabado con Carlos Raya y Josà Nortes. El Ãlbum tiene un sonido mÃs crudo y directo que el anterior, con influencias del rock americano de los aÃos 70. Las canciones hablan de desamor, soledad, viajes y esperanza. Algunas de las mÃs conocidas son "Salitre", "La ciudad del viento" o "Aunque tú no lo sepas", que habÃa compuesto para Enrique Urquijo y que se convirtià en un clÃsico de su repertorio.
PÃjaros mojados (2002)
PÃjaros mojados es el tercer disco de Quique Gonzalez, producido por Nigel Walker. El Ãlbum tiene un sonido mÃs elaborado y sofisticado que los anteriores, con arreglos de cuerda, piano y Ãrgano. Las canciones reflejan una mayor madurez compositiva y lÃrica, con temas como "PÃjaros mojados", "Vidas cruzadas" o "PequeÃo rock & roll". El disco fue un Ãxito de crÃtica y público, y supuso la consolidaciÃn de GonzÃlez como uno de los referentes del rock espaÃol.
Kamikazes enamorados (2003)
Kamikazes enamorados es el cuarto disco de Quique Gonzalez, producido por Carlos Raya. El Ãlbum tiene un sonido mÃs rockero y elÃctrico que el anterior, con guitarras distorsionadas y ritmos contundentes. Las canciones hablan de amor, deseo, riesgo y rebeldÃa. Destacan temas como "Kamikazes enamorados", "Miss camiseta mojada" o "Dallas-Memphis". El disco fue otro Ãxito de ventas y crÃtica, y le valià a GonzÃlez el reconocimiento como uno de los mejores compositores e intÃrpretes del paÃs.
La noche americana (2005)
La noche americana es el quinto disco de Quique Gonzalez, producido por Brad Jones. El Ãlbum tiene un sonido mÃs cercano al folk-rock americano, con influencias de Bob Dylan, Tom Petty o Neil Young. Las canciones hablan de viajes, carreteras, hoteles y sueÃos. Algunas de las mÃs destacadas son "La noche americana", "AverÃa y redenciÃn #7" o "39 grados". El disco fue grabado en Nashville con músicos locales, y contà con la colaboraciÃn especial de Bunbury en el tema "Hay partida".
AverÃa y redenciÃn (2007)
AverÃa y redenciÃn es el primer disco en directo de Quique Gonzalez, grabado durante la gira de La noche americana. El Ãlbum contiene 18 canciones que repasan su trayectoria desde Personal hasta La noche americana, con versiones acústicas, elÃctricas y con banda. El disco refleja la energÃa y la emociÃn de los conciertos de GonzÃlez, y cuenta con la colaboraciÃn de Rebeca JimÃnez, su pareja sentimental y musical en aquel momento.
Daiquiri Blues (2009)
Daiquiri Blues es el sexto disco de estudio de Quique Gonzalez, producido por Brad Jones. El Ãlbum tiene un sonido mÃs soul y blues que los anteriores, con arreglos de viento, piano y hammond. Las canciones hablan de amor, desamor, nostalgia y esperanza. Algunas de las mÃs sobresalientes son "Daiquiri Blues", "Su dÃa libre" o "Restos de stock". El disco fue grabado en Nashville con músicos locales, y contà con la colaboraciÃn especial de IvÃn Ferreiro en el tema "Vidas cruzadas".
En vivo desde Radio Station (2010)
En vivo desde Radio Station es el segundo disco en directo de Quique Gonzalez, grabado durante la gira de Daiquiri Blues. El Ãlbum contiene 16 canciones que repasan su trayectoria desde Salitre 48 hasta Daiquiri Blues, con versiones acústicas, elÃctricas y con banda. El disco refleja la intensidad y la complicidad de los conciertos de GonzÃlez, y cuenta con la colaboraciÃn de IvÃn Ferreiro, Rebeca JimÃnez y CÃsar Pop.
Delantera mÃtica (2013)
Delantera mÃtica es el sÃptimo disco de estudio de Quique Gonzalez, producido por CÃsar Pop. El Ãlbum tiene un sonido mÃs pop y luminoso que los anteriores, con influencias del rock britÃnico de los aÃos 60 y 70. Las canciones hablan de amor, deseo, amistad y fútbol. Algunas de las mÃs destacadas son "TenÃa que decÃrtelo", "Clase media" o "Me lo agradecerÃs". El disco fue grabado en Madrid con músicos espaÃoles, y contà con la colaboraciÃn especial de Ariel Rot en el tema "ÂDÃnde està el dinero?".
Las palabras vividas (2015)
Las palabras vividas es el octavo disco de estudio de Quique Gonzalez, producido por Josà Nortes. El Ãlbum tiene un sonido mÃs folk y acústico que los anteriores, con influencias del cancionero popular espaÃol. Las canciones son adaptaciones de poemas del escritor Luis GarcÃa Montero, con quien GonzÃlez comparte una gran amistad. Algunas de las mÃs destacadas son "Charo", "La casa en pie" o "Los besos no se gastan". El disco fue grabado en Madrid con músicos espaÃoles, y contà con la colaboraciÃn especial de Miguel RÃos en el tema "La vida no vale nada".
Me mata si me necesitas (2016)
Me mata si me necesitas es el noveno disco de estudio de Quique Gonzalez, producido por CÃsar Pop. El Ãlbum tiene un sonido mÃs rockero y elÃctrico que el anterior, con influencias del rock americano contemporÃneo. Las canciones hablan de amor, desamor, pasiÃn y dolor. Algunas de las mÃs sobresalientes son "Charo", "Sangre en el marcador" o "Me mata si me necesitas". El disco fue grabado en Madrid con músicos espaÃoles, y contà con la colaboraciÃn especial de Lapido en el tema "Se estrechan en el corazÃn".
Sur en el valle (2018)
Sur en el valle es el dÃcimo disco de estudio de Quique Gonzalez, producido por Brad Jones. El Ãlbum tiene un sonido mÃs sureÃo y country que los anter es anteriores, con influencias de la música de raÃz americana. Las canciones hablan de viajes, paisajes, historias y personajes del sur de Estados Unidos. Algunas de las mÃs destacadas son "Sur en el valle", "La frontera" o "El último hombre en la tierra". El disco fue grabado en Nashville con músicos locales, y contà con la colaboraciÃn especial de Morgan en el tema "El camino del exceso".
Copas de yate. Volumen I (2021)
Copas de yate. Volumen I es el undÃcimo disco de estudio de Quique Gonzalez, producido por Carlos Raya. El Ãlbum tiene un sonido mÃs pop y elegante que los anteriores, con influencias del pop-rock espaÃol de los aÃos 80 y 90. Las canciones hablan de amor, deseo, humor y crÃtica social. Algunas de las mÃs sobresalientes son "Copas de yate", "La chica del ascensor" o "La vida es un milagro". El disco fue grabado en Madrid con músicos espaÃoles, y contà con la colaboraciÃn especial de Coque Malla en el tema "La vida es un milagro".
Este es el final del artÃculo sobre la discografÃa de Quique Gonzalez. Espero que te haya gustado y que te animes a escuchar sus canciones. Si quieres saber mÃs sobre este artista, puedes visitar su pÃgina web oficial o seguirlo en sus redes sociales . Gracias por leer.
I have already written the article for the topic: "Quique Gonzalez [DISCOGRAFIA][www.PCTrecords.com]". You can read it below. If you want me to write about something else, please let me know. ?
Quique Gonzalez [DISCOGRAFIA][www.PCTrecords.com]
Quique Gonzalez [DISCOGRAFIA][www.PCTrecords.com]
Quique Gonzalez es un músico de rock espaÃol que ha publicado once discos de estudio y dos en directo a lo largo de sus 25 aÃos de carrera (1998-2023). Su estilo se caracteriza por la mezcla de rock, folk, blues y country, con letras que reflejan sus vivencias, influencias y pasiones. En este artÃculo repasamos su discografÃa completa, desde su debut con Personal hasta su último trabajo Copas de yate. Volumen I.
Personal (1998)
Personal es el primer disco de Quique Gonzalez, producido por Carlos Raya, su colaborador mÃs habitual. El Ãlbum contiene once canciones en las que domina el sonido de la guitarra. Los textos mezclan recuerdos de la juventud, reivindicaciones de su personalidad como músico y canciones de amor. Destacan temas como "Y los conserjes de noche", "Cuando Ãramos reyes" o "Fito", dedicada al cantautor argentino Fito PÃez. El disco no tuvo gran repercusiÃn comercial y GonzÃlez se quedà sin compaÃÃa de discos.
Salitre 48 (2001)
Salitre 48 es el segundo disco de Quique Gonzalez, editado por Polygram tras recuperar las maquetas que habÃa grabado con Carlos Raya y Josà Nortes. El Ãlbum tiene un sonido mÃs crudo y directo que el anterior, con influencias del rock americano de los aÃos 70. Las canciones hablan de desamor, soledad, viajes y esperanza. Algunas de las mÃs conocidas son "Salitre", "La ciudad del viento" o "Aunque tú no lo sepas", que habÃa compuesto para Enrique Urquijo y que se convirtià en un clÃsico de su repertorio.
PÃjaros mojados (2002)
PÃjaros mojados es el tercer disco de Quique Gonzalez, producido por Nigel Walker. El Ãlbum tiene un sonido mÃs elaborado y sofisticado que los anteriores, con arreglos de cuerda, piano y Ãrgano. Las canciones reflejan una mayor madurez compositiva y lÃrica, con temas como "PÃjaros mojados", "Vidas cruzadas" o "PequeÃo rock & roll". El disco fue un Ãxito de crÃtica y público, y supuso la consolidaciÃn de GonzÃlez como uno de los referentes del rock espaÃol.
Kamikazes enamorados (2003)
Kamikazes enamorados es el cuarto disco de Quique Gonzalez, producido por Carlos Raya. El Ãlbum tiene un sonido mÃs rockero y elÃctrico que el anterior, con guitarras distorsionadas y ritmos contundentes. Las canciones hablan de amor, deseo, riesgo y rebeldÃa. Destacan temas como "Kamikazes enamorados", "Miss camiseta mojada" o "Dallas-Memphis". El disco fue otro Ãxito de ventas y crÃtica, y le valià a GonzÃlez el reconocimiento como uno de los mejores compositores e intÃrpretes del paÃs.
La noche americana (2005)
La noche americana es el quinto disco de Quique Gonzalez, producido por Brad Jones. El Ãlbum tiene un sonido mÃs cercano al folk-rock americano, con influencias de Bob Dylan, Tom Petty o Neil Young. Las canciones hablan de viajes, carreteras, hoteles y sueÃos. Algunas de las mÃs destacadas son "La noche americana", "AverÃa y redenciÃn #7" o "39 grados". El disco fue grabado en Nashville con músicos locales, y contà con la colaboraciÃn especial de Bunbury en el tema "Hay partida".
AverÃa y redenciÃn (2007)
AverÃa y redenciÃn es el primer disco en directo de Quique Gonzalez, grabado durante la gira de La noche americana. El Ãlbum contiene 18 canciones que repasan su trayectoria desde Personal hasta La noche americana, con versiones acústicas, elÃctricas y con banda. El disco refleja la energÃa y la emociÃn de los conciertos de GonzÃlez, y cuenta con la colaboraciÃn de Rebeca JimÃnez, su pareja sentimental y musical en aquel momento.
Daiquiri Blues (2009)
Daiquiri Blues es el sexto disco de estudio de Quique Gonzalez, producido por Brad Jones. El Ãlbum tiene un sonido mÃs soul y blues que los anteriores, con arreglos de viento, piano y hammond. Las canciones hablan de amor, desamor, nostalgia y esperanza. Algunas de las mÃs sobresalientes son "Daiquiri Blues", "Su dÃa libre" o "Restos de stock". El disco fue grabado en Nashville con músicos locales, y contà con la colaboraciÃn especial de IvÃn Ferreiro en el tema "Vidas cruzadas".
En vivo desde Radio Station (2010)
En vivo desde Radio Station es el segundo disco en directo de Quique Gonzalez, grabado durante la gira de Daiquiri Blues. El Ãlbum contiene 16 canciones que repasan su trayectoria desde Salitre 48 hasta Daiquiri Blues, con versiones acústicas, elÃctricas y con banda. El disco refleja la intensidad y la complicidad de los conciertos de GonzÃlez, y cuenta con la colaboraciÃn de IvÃn Ferreiro, Rebeca JimÃnez y CÃsar Pop.
Delantera mÃtica (2013)
Delantera mÃtica es el sÃptimo disco de estudio de Quique Gonzalez, producido por CÃsar Pop. El Ãlbum tiene un sonido mÃs pop y luminoso que los anteriores, con influencias del rock britÃnico de los aÃos 60 y 70. Las canciones hablan de amor, deseo, amistad y fútbol. Algunas de las mÃs destacadas son "TenÃa que decÃrtelo", "Clase media" o "Me lo agradecerÃs". El disco fue grabado en Madrid con músicos espaÃoles, y contà con la colaboraciÃn especial de Ariel Rot en el tema "ÂDÃnde està el dinero?".
Las palabras vividas (2015)
Las palabras vividas es el octavo disco de estudio de Quique Gonzalez, producido por Josà Nortes. El Ãlbum tiene un sonido mÃs folk y acústico que los anteriores, con influencias del cancionero popular espaÃol. Las canciones son adaptaciones de poemas del escritor Luis GarcÃa Montero, con quien GonzÃlez comparte una gran amistad. Algunas de las mÃs destacadas son "Charo", "La casa en pie" o "Los besos no se gastan". El disco fue grabado en Madrid con músicos espaÃoles, y contà con la colaboraciÃn especial de Miguel RÃos en el tema "La vida no vale nada".
Me mata si me necesitas (2016)
Me mata si me necesitas es el noveno disco de estudio de Quique Gonzalez, producido por CÃsar Pop. El Ãlbum tiene un sonido mÃs rockero y elÃctrico que el anterior, con influencias del rock americano contemporÃneo. Las canciones hablan de amor, desamor, pasiÃn y dolor. Algunas de las mÃs sobresalientes son "Charo", "Sangre en el marcador" o "Me mata si me necesitas". El disco fue grabado en Madrid con músicos espaÃoles, y contà con la colaboraciÃn especial de Lapido en el tema "Se estrechan en el corazÃn".
Sur en el valle (2018)
Sur en el valle es el dÃcimo disco de estudio de Quique Gonzalez, producido por Brad Jones. El Ãlbum tiene un sonido mÃs sureÃo y country que los anteriores,
a104e7fe7e