LABORATORIO DE FISICA II

Hoy en día, los avances tecnológicos afectan diferentes aspectos de la vida humana; factores como la globalización, la economía internacional, sociedad del conocimiento, han provocado cambios en diferentes ámbitos, entre ellos, la educación.

El impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y las repercusiones del mundo digital y globalizado en el ámbito educativo, traen consigo, la necesidad de realizar cambios en la práctica docente, especificamente en el trabajo en el aula.

PRACTICOS HECHOS DURANTE 2022.

PRACTICOS QUE MAS ME GUSTARON:

CUANDO EMPEZAMOS ARMAR CIRCUITOS ELECTRICOS FUE MUY EMOCIONANTE

ESTUVIMOS POR NUESTRA INSTITUCION MIRANDO LAS CONEXIONES ELECTRICAS. IMPRECIONANTE EL TRABAJO DE LOS ELECTRICISTAS


LUEGO DE CONOCER EL FENOMENO ELECTROSTACTICOS, QUE SON LAS CARGAS EN REPOSO, CONOCIMOS EL FENOMENO DE LA CORRIENTE ELECTRICA QUE ES UN FLUJO DE CARGAS...

PARA LLEGAR ASI A COMPRENDER EL

"ELECTROMAGNETISMO"


Al introducir el iman en la bobina, vemos como se porduce corriente electrica.

Aqui les comparto mis experiencias en el laboratorio de Fisica II

PRÁCTICO 1

Carga y Energía en un sistema de condensadores





PASO 1:

Conecta el siguiente circuito compuesto por los siguientes elemento:

Circuito compuesto por los siguientes elemento:

-fuente de voltaje corriente continua variable.

-Voltimetro

-condensador C1

-condensador C2

PASO 2:

Desconecte la fuente y conecte el condensador C2 y registre la nueva lectrura del voltimetro (VF)

OBJETIVO:

Analisar la carga y la energia eléctrica en un sistema de dos condensadores conectados en paralelo.


PRACTICO 2

MAPEO DE POTENCIALES ELECTRICOS


OBJETIVO: analizar el potencial electrico para dos placas cargadas y paralelas en medio acuoso conductor .

El potencial eléctrico o también trabajo eléctrico en un punto, es el trabajo a realizar por unidad de carga para mover dicha carga dentro de un campo electrostático desde el punto de referencia hasta el punto considerado.

Uso del Multitester .

Se trata de un instrumento de medición que se utiliza para determinar la diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un circuito eléctrico. Se realiza la medida de la carga eléctrica positiva que atraviesa un punto del circuito eléctrico y posteriormente la cantidad de carga eléctrica negativa que lo hace a través de otro punto.

La gran mayoría de voltímetros son capaces de realizar mediciones de manera precisa para una gran cantidad de dispositivos electrónicos. Pueden realizar medidas de voltaje, pero también de corriente continua, de continuidad, de la resistencia, medir los transistores o probar la batería.

webgrafia

PRACTICO 3

RESISTENCIA ELÉCTRICA

OBJETIVOS;

  1. indentificar resistencias

  2. utilizar la relacion de Ohm para determinar la resistencia eléctrica.

  3. posiblemente analizar una resistencia variable


RESISTENCIA; resistencia eléctrica a la oposicion al flujo de corriente electrica a travez de conductor. su unidad es el Ohmio.

la resistencia de un conductor depende directamente de dicgo coeficiente ademas es directamente proporcional a su longitud, aumenta conforme es mayor su longitud, y es inversamente proporcional a su seccion transversal , osea disminuye conforme aumenta su grosor o seccion tranversal.





PRACTICO 4

DIODOS





La actividad experimental fue realizada con el propósito de saber cómo se desarrolla el voltaje y la intensidad de corriente para dos elementos de un circuito el resistor y diodo, con la actividad se pretende visualizará que pasa con el voltaje que se dirige al diodo porque se aumentar la

intensidad de corriente de la fuente de corriente continua.








Conclusión: Se comprobó que cuando un diodo permite un flujo de corriente,

tiene polarización directa y cuando el diodo tiene polarización inversa no permite el paso de la corriente.

PRACTICO 5

Osiloscopio

Un osciloscopio es un instrumento de medición para la electrónica

en el podemos notar una gráfica de amplitud en el eje vertical y tiempo en el eje

horizontal, en el esta presente los valores de las señales eléctricas en forma de

coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal)

representa tiempos y el eje Y (vertical) representa tensiones.

Los osciloscopios pueden ser análogos o digitales:

Conclusión: Podemos decir que el osciloscopio es un instrumento de medición

electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden

variar en el tiempo, el instrumente puede ser utilizado en distintos ámbitos,

también se puede utilizar para poder identificar problemas en un circuito o en el

funcionamiento de algún sistema, (como en las industrias automotivas o en el

sector de la salud).

PRACTICO 6

CIRCUITO R.C

Un circuito RC es un circuito que contiene resistencia y capacitancia


Se armo un circuito para cargar el capacitor conectándolo a la fuente (circuitoRC), para después descargarlo desconectando la fuente y se anotaron los valores del potencial en función del tiempo en ambos casos.

Conclusión: Podemos decir que el osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo, el instrumente puede ser utilizado en distintos ámbitos, también se puede utilizar para poder identificar problemas en un circuito o en el funcionamiento de algún sistema, (como en las industrias automotivas o en el sector de la salud).

PRACTICO 7

Campo Magnetico producido por un Iman.


La idea de esta actividad experimental es representar un campo

magnético que es producido por imanes rectos, observando la desviación de la

brújula en presencia de un campo resultante entre la Tierra y los imanes, para

así poder calcular la el campo magnético producido por los imanes, y se

estudiará la relación entre el campo magnético y la distancia a la brújula.


PRACTICO 8

CAMPO MAGNETICO producido por un conductor recto.

El presente experimento fue realizado con el fin de poder ver el

campo magnético producido por un conductor recto por el que circula corriente eléctrica, se utilizará la ecuación trigonométrica para determinar el campo del conductor conociendo el campo magnético de la Tierra y el ángulo de desviación de la brújula de acuerdo al campo magnético preminente.


Teniendo en cuenta la aplicación de la ley de Biot y Savart es la obtención del campo magnético producido por un conductor recto que conduce corriente.

Cunado aumentar la intensidad de corriente el campo magnético aumenta y al aumentar la distancia de la brújula al conductor se puede notar que la desviación de la aguja se vuelve poco perceptible.


PRACTICO FINAL:

CIRRCUITO R.L.C

Conclusión: Al realizar las configuraciones de circuito R L C se lo conecto a una

fuente y el capacitor almacenar la carga eléctrica, cuando lo desconectamos el

circuito de la fuente el condensador va a descargar la resistencia y llegamos a

que la intensidad que pasa por todos los elementos es la misma (teniendo en

cuenta el margen de error), que la suma (vectorial) de las diferencias de potencial

entre los extremos de todos los elementos nos da la diferencia de potencial en

el generador de CA y CC.

Circuitos R L C en serie, lo que estaremos viendo es un

circuito de corriente alterna que cuenta con una resistencia (R), un condensador y bobinas dentro del cual haremos las combinaciones y modificaciones correspondientes a la guía de estudio para así poder llegar al (RLC) en serie ya que el circuitos son generalmente utilizados para realizar filtros de frecuencias, o de transformadores de impedancia, ya que el circuito puede comportar múltiples inductores y condensadores.

ESTO FUE EXPERIMENTAL 2022